Título |
Texto |
Fuente |
El reclamo docente
(24/11/17) |
Los gremios de docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica realizaron ayer una jornada nacional de lucha, en reclamo de un mayor presupuesto para la educación superior y otras exigencias. |
Página 12 |
Sin clases en escuelas públicas y privadas
(04/04/16) |
Los gremios Ctera, UDA y Sadop convocan a una huelga nacional. Reclaman que la Nación intervenga en los conflictos por paritarias provinciales y exigen que se juzgue a los responsables políticos del crimen del maestro Carlos Fuentealba. |
Página 12 |
Los maestros vuelven a la carga
(09/02/17) |
Los gremios Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA presentan el Frente Nacional Educativo y un plan de lucha ante la negativa del Gobierno a abrir la negociación salarial a nivel nacional. Bullrich reiteró que las paritarias se harán sólo en las provincias. |
Página 12 |
“Estamos dando una lección”
(07/03/17) |
Los gremios anunciaron que 70 mil personas participaron de la movilización, en la que hubo docentes de distintas partes del país. “Están usando esta paritaria para arrodillar al movimiento obrero, pero no nos arrodillaremos”, dijo Sonia Alesso. |
Página 12 |
Hora de definiciones
(27/10/09) |
Los graduados de las facultades de Ingeniería, Farmacia y Bioquímica y Odontología de la UBA concretaron la elección de sus representantes en los consejos directivos. Las tres unidades académicas no arrojaron cambios en la conformación de las mayorías, y |
Página 12 |
El Premio Nobel de Medicina a los inventores del ratón mutante
(09/10/07) |
Los galardonados desarrollaron los ratones “de diseño”, usados en los laboratorios para estudiar qué función tiene cada gen. Martin Evans, inglés; Oliver Smithies, estadounidense de origen inglés; y Mario Capecchi, estadounidense de origen italiano, han s |
Página 12 |
Interpretación de los ambientes del pasado
(26/09/12) |
Los fósiles microscópicos sirven para reconstruir la historia de los océanos, lo cual despierta la curiosidad del Jinete Hipotético. También el problema metodológico de los modelos generados por computadora y su relación con la realidad. |
Página 12 |
La UNC celebra
(19/06/13) |
Los festejos por los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba comenzaron ayer con intervenciones artísticas callejeras sobre la peatonal del centro de la capital cordobesa. |
Página 12 |
Protestas y paros
(13/06/17) |
Los federaciones gremiales de profesores realizarán mañana y pasado medidas de lucha: la Conadu hará una jornada nacional de protesta, mientras que la Conadu Histórica hará huelga ambos días. |
Página 12 |
Cuando el hielo baja, el agua sube
(14/04/08) |
Los expertos anuncian que los deshielos inundarán las ciudades costeras del Rio de la Plata. El Instituto Nacional Antártico de Chile advirtió que casi el 5 por ciento de la Antártida se transformó en agua líquida. |
Página 12 |
Los alumnos y docentes del Pelle presentaron su contrapropuesta
(12/06/07) |
Los estudiantes, docentes y no docentes que mantienen tomada desde hace dos semanas la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini les presentaron a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) una contrapropuesta para salir de la crisis. Ho |
Página 12 |
Otra multitudinaria marcha para reclamar diálogo
(05/10/12) |
Los estudiantes, con apoyo de padres y docentes, rechazan la reforma curricular que, consideran, baja el nivel de sus carreras. Reclaman suspender la aplicación e iniciar jornadas de discusión. Hoy se reúnen con Bullrich ante la Justicia. |
Página 12 |
La transición sin consenso
(07/06/11) |
Los estudiantes y los docentes de AGD reclamaron al rectorado de la UBA el cese de funcionarios que vienen de la gestión de Fornasari. |
Página 12 |
Crónica de tomas (de conciencia)
(12/09/17) |
Los estudiantes secundarios reclaman ser escuchados. Más de una decena de colegios secundarios porteños continúa con las tomas y a partir de hoy se agregarán otros. Protestan contra la reforma que intenta el gobierno. |
Página 12 |
Marcha y vigilia en el ministerio
(23/09/10) |
Los estudiantes secundarios porteños que mantienen la toma de tres edificios escolares por mejoras edilicias se movilizarán hoy a la sede del Ministerio de Educación porteño y establecerán allí una vigilia hasta el viernes a las 7 a la espera de ser recib |
Página 12 |
Masiva marcha de los secundarios porteños
(28/09/12) |
Los estudiantes reclaman la suspensión de las reformas en los planes de estudio y piden ser escuchados. Ya son 36 las escuelas tomadas. El ministro Bullrich se niega a recibir a los estudiantes y, en cambio, apunta a la Nación. |
Página 12 |
A la espera de algún plan
(06/09/10) |
Los estudiantes reciben hoy la propuesta del ministro Bullrich para los colegios. A las cuatro de la tarde, una marcha de estudiantes aguardará la entrega del proyecto de obras de infraestructura en los secundarios porteños de manos del propio Bullrich. L |
Página 12 |
Una marcha contra los cambios
(27/09/13) |
Los estudiantes que tienen tomadas quince escuelas marcharon desde el ministerio nacional hasta el de la Ciudad. Piden formar parte del debate de la reforma del secundario. Desde el gobierno porteño explicaron que el diálogo reclamado ya está en marcha. |
Página 12 |
Marcha a la Plaza
(14/06/13) |
Los estudiantes que militan en la FUBA y la FULP, los profesores de Conadu Histórica, los maestros de Ademys y algunas seccionales de Suteba, entre otras organizaciones conducidas por agrupaciones de izquierda, marcharán hoy, a partir de las 18, desde Pla |
Página 12 |
Tregua en el Pellegrini
(08/04/11) |
Los estudiantes que mantenían tomada la Escuela Carlos Pellegrini suspendieron la medida hasta el lunes, a la espera de una instancia de diálogo con el Consejo Superior. |
Página 12 |