Título |
Texto |
Fuente |
Un paro por la reapertura de la paritaria
(24/08/16) |
Los gremios docentes exigen que el Gobierno vuelva a negociar salarios, ante el impacto del tarifazo y la inflación, tal como estaba previsto en el último acuerdo paritario. El ministro de Educación aseguró ayer que no reabrirán la discusión. |
Página 12 |
Clases, en peligro
(16/08/16) |
Los gremios docentes están en alerta, tras el paro bonaerense de la semana pasada. La UDA y la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) evalúan medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de paritarias. |
Página 12 |
Cada maestro con el rostro de Fuentealba
(04/10/07) |
Los gremios docentes de todos los niveles realizarán hoy una huelga nacional y una concentración frente al Congreso, exigiendo “juicio y castigo” a los culpables del asesinato del profesor Carlos Fuentealba. Entregarán en Diputados un petitorio con miles |
Página 12 |
Paro docente en Buenos Aires
(02/11/07) |
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires volverán a parar hoy, en reclamo de un aumento salarial. La Federación de Educadores Bonaerenses y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires rechazaron el ofrecimiento que hizo a principios d |
Página 12 |
Casi todos contentos
(26/02/10) |
Los gremios docentes de Buenos Aires y Capital se mostraron satisfechos por los acuerdos paritarios logrados en esta semana. Los sindicatos bonaerenses que integran el Frente Gremial Docente se reunieron con el gobernador Daniel Scioli, a quien le llevaro |
Página 12 |
Incentivo docente
(17/12/10) |
Los gremios docentes Ctera, UDA, CEA, AMET y Sadop se reunieron con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y le plantearon su “preocupación por la continuidad del pago del incentivo docente (Fonid) y el Fondo Compensador, al no haberse aprobado el Pre |
Página 12 |
Sin clases en facultades y escuelas
(10/05/16) |
Los gremios docentes convocan paros y protestas durante toda la semana y una marcha nacional el jueves. En el Colegio Nacional de Buenos Aires ya se perdieron 20 días de clases y el rector avisó que no se podrán recuperar todos. |
Página 12 |
Docentes porteños rumbo a otro paro
(01/10/10) |
Los gremios docentes concluyeron otras 48 horas de paro en reclamo de una reactualización salarial y por la “falta de respuesta” del gobierno de Mauricio Macri. El secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, advirtió al final del día que, si la situac |
Página 12 |
A preparar las tizas en la provincia
(24/02/10) |
Los gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta salarial y el lunes comenzarían las clases. El gobierno de Scioli ofreció llevar el salario inicial a 1800 pesos en marzo y 1900 a mitad de año. Los sindicatos se mostraron satisfechos y hoy deciden. Si |
Página 12 |
Aulas vacías para empezar las clases
(26/02/13) |
Los gremios docentes aseguraron que fue alto el acatamiento a la huelga. Sileoni ratificó que “no hay posibilidad de reabrir la paritaria” y que la responsabilidad de cerrar los acuerdos salariales es de las provincias. |
Página 12 |
Paro y marcha
(16/09/16) |
Los gremios docentes agrupados en la Conadu Histórica realizan hoy un paro en reclamo de la inmediata reapertura de la negociación salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y el aumento del presupuesto universitario, entre otros puntos. |
Página 12 |
Un conflicto básico y común
(10/04/15) |
Los gremios docentes advirtieron que la UBA intentó dar de baja más de cien cargos del área de Matemática. Desde el rectorado aseguraron que se debió a “inconsistencias” en una presentación. Ayer se acordó prorrogar las designaciones. |
Página 12 |
Convenio docente
(07/11/17) |
Los gremios docentes Aduba y Ctera acordaron con las autoridades de la UBA el primer convenio colectivo para los docentes preuniversitarios, es decir, aquellos que trabajan en las escuelas medias de la universidad. |
Página 12 |
Acuerdo al filo de la madrugada
(25/02/10) |
Los gremios docentes aceptaron el incremento ofrecido por la ciudad. Después de una larga negociación, anoche los dirigentes docentes anunciaron que habían llegado a “un camino de resolución”. La nueva oferta oficial implica elevar el sueldo inicial a 180 |
Página 12 |
Un ahorro poco nutritivo
(30/10/08) |
Los gremios denunciaron que hay un nuevo problema con los alimentos para los alumnos que van a los comedores escolares. Siempre ahorrativo, Mauricio Macri recortó del menú las frutas. |
Página 12 |
Votos a favor y en contra
(17/05/16) |
Los gremios de los profesores universitarios debaten si aceptan o rechazan la oferta de un 33 por ciento de aumento salarial presentada por el Gobierno. Ya hubo definiciones en uno y otro sentido. |
Página 12 |
“Se va a complicar el inicio de las clases”
(01/02/17) |
Los gremios de los maestros reclaman la apertura de la paritaria nacional. Los docentes se manifestarán mañana frente al Congreso para exigir que el Gobierno convoque a la negociación paritaria nacional. |
Página 12 |
Vuelta a clases con problemas
(01/08/16) |
Los gremios de los maestros convocaron protestas y medidas de fuerza en Buenos Aires, Chaco, Misiones, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que se suman a los conflictos abiertos desde la semana pasada en otros distritos. |
Página 12 |
Dos huelgas docentes en dos semanas
(18/08/16) |
Los gremios de los maestros convocaron medidas de fuerza el miércoles 24 y el viernes 2. Los maestros reclaman una recomposición salarial ante el avance de la inflación. |
Página 12 |
Otra oferta rechazada
(24/06/14) |
Los gremios de los docentes universitarios rechazaron la nueva propuesta salarial del Ministerio de Educación. En la reunión de las paritarias realizada ayer, los funcionarios propusieron un aumento del 28,5 por ciento, en dos cuotas: junio y septiembre. |
Página 12 |