Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario

También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.

Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.

El Litoral

La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe

El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C

Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral

Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.

Uno (Santa Fe)

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.

La Opinión (Rafaela)

La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal

El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.

La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina

El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann

Castellanos (Rafaela)

Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud

Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.

Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN

La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a

Rosario3

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación

Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario

Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall

10881 a 10900 de 50211

Título Texto Fuente
“La barbarie está en la civilización”  (17/08/10) Alberto Sucasas, filósofo de la Universidad de La Coruña, analizó los desafíos del siglo XXI. Invitado por la Universidad de Tres de Febrero, Sucasas señaló que “el exilio tiene una centralidad política radical en nuestro presente”. El filósofo español ad  Página 12
Ojos estudiantiles para el sistema democrático  (11/05/11) Una encuesta del Ministerio de Educación revela que el 40 por ciento cree que es mejor que haya muchos partidos, pero el 20 prefiere que haya “uno solo”.  Página 12
El Pelle tiene rectora interina  (31/05/11) Tras la mesa de diálogo realizada ayer, las autoridades de la universidad nombraron a la actual vicerrectora y dispusieron la salida sólo de parte del equipo de Fornasari.  Página 12
Cuasicristales y la Biblioteca de Babel  (06/10/11) Los once millones de euros del Premio Nobel de Química fueron esta vez a parar a Daniel Shechtman, quien descubrió una nueva e inesperada forma de organización de la materia sólida: los cuasicristales.  Página 12
Los discursos de la represión  (01/10/12) La investigadora muestra cómo el discurso “antisubversivo” nació antes del golpe de Estado y fue más allá de las Fuerzas Armadas. En los partidos, en el Congreso, en la prensa, explica Marina Franco, se cimentó ese relato que iba a fomentar la escalada re  Página 12
Una oferta rechazada de antemano  (06/03/13) Mientras ayer culminaba el paro de los maestros bonaerenses, la Gobernación citó a los gremios para mañana. Scioli dijo que se harán “todos los esfuerzos” para llegar al 22 por ciento. Los gremios ya adelantaron que esa cifra es insuficiente.  Página 12
Somoza en el CIN  (22/03/13) El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) renovó sus autoridades y Arturo Somoza, rector de la Universidad Nacional de Cuyo, fue elegido como su nuevo presidente, reemplazando a Guillermo Crapiste, rector de la Universidad Nacional del Sur.  Página 12
Estatuto reformado  (23/05/14) La modificación del estatuto de la Universidad Nacional de La Rioja (UnLaR) fue autorizada por el Ministerio de Educación, por lo que la institución podrá convocar la elección de nuevas autoridades antes de fin de año bajo nuevas reglas.   Página 12
Con expectativas de diálogo  (13/11/14) La medida de fuerza concluyó sin respuestas al reclamo de los docentes por el pago de un aguinaldo extraordinario, pero con la promesa del gobierno de Daniel Scioli de adelantar las paritarias 2015. Los gremios serían convocados en unos diez días.  Página 12
Regreso a casa, con más PISA  (30/03/15) Las recientes notas sobre Finlandia, Estonia y Rusia llamaron la atención sobre los Informes PISA (Programme for International Student Assessment) y su presunta relación con la calidad educativa, tan cuestionada aquí por casi toda la oposición.  Página 12
Las escuelas como aliadas protectoras  (16/12/16) La Legislatura porteña sancionó una ley para prevenir el ciberacoso sexual (grooming). La norma fija como autoridad de su aplicación al Ministerio de Educación de la Ciudad.  Página 12
“La situación social repercute en la escuela”  (23/03/17) El testimonio de docentes que participaron de la Marcha Federal a Plaza de Mayo. Más allá de las experiencias y las situaciones particulares de cada uno, dominó la idea de que la educación pública “corre peligro”.  Página 12
La lucha por la autonomía  (06/08/07) La gravedad de la situación que están viviendo casi todas las comunidades universitarias de carácter público/estatal exige un esfuerzo fundado en un conocimiento, racional y riguroso, acerca del origen y el desenvolvimiento de su crisis.  Página 12
Educación popular  (07/08/09) El Movimiento por una Educación Nacional y Popular –que coordina la ex diputada y dirigente docente Mary Sánchez– será lanzado mañana con una “jornada de debate, trabajo y encuentros”.  Página 12
El congreso no cambia de color  (14/05/10) Con mayoría morada la FUA elige autoridades la próxima semana. El encuentro de la Federación Universitaria Argentina se hará en Santa Fe y reunirá a 950 delegados estudiantiles. Franja Morada cuenta con los votos necesarios para ser reelecta en la conducc  Página 12
Ingreso desigual  (01/06/10) En Latinoamérica, sólo dos de cada diez jóvenes con edad de haber concluido la escuela secundaria pueden ingresar en la universidad, debido a las “enormes desigualdades” socioeconómicas que existen en la región. La conclusión surgió de un estudio presenta  Página 12
Censura y presiones  (17/08/10) Desde que difundió el avance de su investigación, en abril de 2009, la vida del docente de la UBA e investigador de la UBA Andrés Carrasco dio un vuelco. Abogados de la Cámara de Fertilizantes (Casafe) irrumpieron en su laboratorio y amenazaron a sus cola  Página 12
La sorpresa se mudó a Medicina  (26/10/10) Las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA. Un frente de izquierda integrado por el PO, el PCR, el MST y otras fuerzas quebró la hegemonía del QRS y alcanzó la conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Medicina. La semana previa  Página 12
Para una sexualidad responsable  (01/12/10) La promoción de la salud y el abordaje transversal de la sexualidad en los ámbitos educativos son ejes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, aprobado en 2006.  Página 12
Crece el entusiasmo por la docencia  (06/10/11) En 2010 se anotaron 140 mil aspirantes, cuando en 2007 eran poco más de 100 mil. El Ministerio de Educación lo atribuye a las mejoras en los salarios y a la mayor demanda de docentes.  Página 12

Agenda