Título |
Texto |
Fuente |
El gel microbicida, nueva esperanza contra el VIH
(21/07/10) |
La presentación de un estudio que cifra en un 39 por ciento la capacidad de este medicamento para reducir las infecciones fue ayer la estrella de la Conferencia Internacional de Sida 2010, que se celebra en Viena hasta el viernes. |
Página 12 |
El genio y sus ondas
(12/02/16) |
Albert Einstein descubrió en su Teoría de la Relatividad General que los objetos que se mueven en el Universo producen ondulaciones en el espacio-tiempo y que éstas se propagan por el espacio y de esa forma predijo las ondas gravitacionales. |
Página 12 |
El genoma verde
(02/12/15) |
Entrevista a Marcelo Yanovsky, investigador del reloj interno de las plantas. Un equipo liderado por Marcelo Yanovsky descubrió la funcionalidad del gen Gemin 2 vegetal frente a los efectos del cambio climático. |
Página 12 |
El glaciar bajo estudio
(26/08/11) |
El trabajo servirá para prever futuros desplazamientos del glaciar Perito Moreno en función del cambio climático. Con dos perforaciones de 500 metros, se analizó el agua subglacial. |
Página 12 |
El glifosato es intocable
(09/03/11) |
Mientras el Ministerio de Salud estudia el grado de toxicidad del pesticida, un cable revela cómo opera la embajada norteamericana sobre Agricultura y el Chaco.
La embajada de los Estados Unidos defendió el uso del cuestionado pesticida glifosato ante au |
Página 12 |
El glifosato, con más polémica
(02/09/09) |
Un informe oficial reclama nuevos estudios sobre el agrotóxico de la soja. Un consejo convocado por el Conicet y la Comisión sobre Agroquímicos elaboró un informe en torno del agrotóxico en el que no llega a conclusiones claras y no define si es inocuo o |
Página 12 |
El Gobierno colgó las netbooks
(04/03/16) |
El gobierno de Macri barrió con la totalidad de los empleados del programa de entrega de computadoras a estudiantes secundarios. Según dijeron las autoridades a los despedidos, ahora cada provincia deberá decidir si sigue adelante con la iniciativa. |
Página 12 |
El gran misterio de los prematuros
(03/05/12) |
Un informe que coordinó la ONU puso el foco en los nacimientos antes de tiempo. En el mundo, un millón de bebés prematuros terminan muriendo cada año. El fenómeno viene en aumento. |
Página 12 |
El Grupo Montevideo en Derecho
(11/04/08) |
En la Facultad de Derecho (UBA) quedó inaugurado ayer el encuentro de rectores de las universidades que integran el Grupo Montevideo, provenientes de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Argentina. |
Página 12 |
El gurú que creó la polémica educativa
(23/05/17) |
En una carta abierta al titular de la cartera educativa provincial, la Asociación Física Argentina señaló su “preocupación” por la “formación” para la cual el área convocó al indio Amit Goswami, “predicador de un culto pseudocientífico”. |
Página 12 |
El hacker que rendía parciales
(02/05/16) |
Un docente de la UADE denunció que las notas de un alumno habían sido mejoradas y se descubrió que la red había sido hackeada. La investigación judicial detectó al alumno que realizaba los cambios. |
Página 12 |
El héroe subterráneo
(17/06/15) |
Desde la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, un equipo dirigido por Pedro Mariategui estudia los escarabajos estercoleros, unos bichitos silenciosos que actúan como agentes de despolución y biocontrol de la mosca de los cuernos. |
Página 12 |
El hombre de la Bolsa
(04/07/07) |
Diálogo con el físico Martín Zimmermann. La econofísica es una nueva disciplina que, utilizando modelos matemáticos, los fractales y la teoría del caos, analiza las fluctuaciones no tan azarosas de los mercados financieros. |
Página 12 |
El hombre del kilo
(13/02/13) |
Diálogo con Joaquín Valdes, decano del INCALIN, miembro del comité internacional de pesas y medidas. Cuánto mide, realmente, un metro, cuánto dura un segundo, cuánto pesa un kilo, se pregunta una y otra vez, como un mantra, el Jinete Hipotético. |
Página 12 |
El hombre que fue sinónimo de ciencia
(21/04/09) |
Gregorio Klimovsky, su vida, su aporte al saber, la cultura y los derechos humanos. Fue el iniciador de la filosofía de la ciencia y la epistemología en la Argentina. Fue autodidacta. Y una de las figuras emblemáticas de la época de oro de la universidad |
Página 12 |
El homenaje de Educación
(22/03/12) |
El Ministerio de Educación homenajeará a docentes y estudiantes detenidos y desaparecidos durante la última dictadura. Mañana, a las 14, en el Palacio Sarmiento, el ministro Alberto Sileoni encabezará la ceremonia. |
Página 12 |
El huevo y la gallina
(22/08/07) |
Las incubadoras ayudan a los científicos a transformar sus ideas en prototipos, aplicaciones rentables y en empresas. Este es el caso de un emprendimiento coordinado por el ingeniero industrial Leandro H. Roldán codo a codo con la doctora en química Laura |
Página 12 |
El impacto académico del ajuste
(05/04/16) |
Ante el recorte de la inversión pública, la inflación y el incremento de tarifas, los rectores manifestaron su preocupación por el sostenimiento del presupuesto, los docentes exigen un aumento del 40 por ciento y los alumnos un boleto educativo. |
Página 12 |
El impacto de la Asignación Universal
(19/08/10) |
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, anunció que 306 mil alumnos más se incorporaron al sistema educativo este año en relación con 2009 “impulsados en gran parte por la Asignación Universal por Hijo y otras políticas inclus |
Página 12 |
El impacto de las nuevas universidades
(01/03/16) |
Resulta muy grosero transmitir la idea de que los organismos del Estado están integrados por un conjunto de irresponsables que no trabajan, “ñoquis” que viven del esfuerzo de la mayoría de la sociedad. Por Alberto Sileoni. |
Página 12 |