LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Si el estudio te quita el sueño puedes estar suspenso (22/08/12) | Entre libros y apuntes, cafeína en mano y ojeras. A muchos estudiantes se les reconoce porque sus bienvenidas a los meses de julio y septiembre son una constante de noches mal dormidas, datos, nombres y fórmulas en la cabeza con los que enfrentarse a los | El Mundo (España) |
El distintivo Severo Ochoa lucirá en cinco nuevos centros de investigación españoles (29/10/12) | La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha publicado la resolución correspondiente a los cinco centros de investigación que este año han sido acreditados como Centros de Excelencia Severo Ochoa. | El Mundo (España) |
Pájaros 'meteorólogos' que detectan tornados con antelación (08/04/15) | Reinitas alidoradas abandonaron la zona de cría a la que acababan de llegar antes de que se produjera una devastadora tormenta que acabó con la vida de 35 personas. Creen que perciben los infrasonidos que generan estos fenómenos meteorológicos. | El Mundo (España) |
Chocolate para proteger su corazón (y su cerebro) (16/06/15) | Consumir hasta 100 gramos de chocolate al día reduciría el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca o un ictus. Según los investigadores, los que más consumían tenían un 11% menos de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. | El Mundo (España) |
La poca luz detrás de los estudios de Psicología (28/08/15) | Un grupo internacional de científicos ha puesto en marcha el 'Reproductibility Project: Psychiology', mediante el que han intentado, sin éxito, reproducir los resultados de investigaciones anteriores. Sólo se pudo en el 39%. | El Mundo (España) |
La OMS alerta de la necesidad de que los fármacos para niños sean seguros (24/09/07) | Los niños no deben ser tratados como si fueran adultos pequeños. Hacerlo así está generando un gran número de efectos adversos de los fármacos en los menores de edad, pero las dificultades para obtener datos acerca de la seguridad y eficacia de los medica | El Mundo (España) |
El Nobel premia a tres científicos pioneros en la manipulación genética de animales (08/10/07) | La Academia sueca ha galardonado a los estadounidenses Mario Capecchi (de origen italiano) y Oliver Smithies (nacido en Reino Unido) y al británico Sir Martin Evans con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2007 por sus trabajos sobre células madre y m | El Mundo (España) |
Las mujeres fumadoras tienen ocho veces más riesgo de sufrir aneurisma de aorta (15/10/08) | Ni una ni dos veces, comparado con aquellas que no han consumido tabaco nunca, las fumadoras son ocho veces más propensas a sufrir la dilatación de la aorta abdominal, una condición letal si la arteria llega a reventar. Abandonar el hábito tabáquico tiene | El Mundo (España) |
El molino inteligente que protege a las aves (09/12/08) | Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Fundación Migres ultiman un dispositivo capaz de detectar la presencia de aves y su trayectoria, con el fin de detener las palas de los aerogeneradores para evi | El Mundo (España) |
Poca utilidad de los biomarcadores para predecir el riesgo cardiovascular (06/07/09) | Evaluar si una persona sufre hipertensión, fuma, presenta sobrepeso y tiene altos niveles de colesterol y glucosa en sangre sigue siendo la mejor manera de calcular qué posibilidades tiene de sufrir un problema de corazón en el futuro. El uso de biomarcad | El Mundo (España) |
Dos sustancias de la marihuana alivian los síntomas de la esclerosis múltiple (04/12/09) | Sanidad aprobará un medicamento que combina dos sustancias de la marihuana que mejoran su movilidad, merman sus dolores y les permiten conciliar el sueño. Una revisión de estudios que publica hoy la revista 'BMC Neurology' confirma las bondades de dicho f | El Mundo (España) |
¿Doctor, me quedaré sin pelo? (01/07/10) | Un gen que ayuda en el pronóstico de la alopecia. La preocupación más frecuente de estos pacientes es saber cómo progresará su alopecia. El pronóstico del tipo areata es impredecible: pueden perder más pelo o recuperarlo. El descubrimiento de un nuevo gen | El Mundo (España) |
¿Está ansioso? Culpe a su neuropsina (26/04/11) | Una proteína cerebral desencadena las reacciones ante el estrés. Bloqueándola, los ratones no desarrollan ansiedad tras un trauma. El descubrimiento lo han hecho científicos de la Universidad de Leicester (Reino Unido), del Instituto de Ciencia y Tecnolog | El Mundo (España) |
Descubren los agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra (01/09/11) | Los astrónomos han descubierto el primer par de agujeros negros supermasivos en una galaxia espiral similar a la Vía Láctea a unos 160 millones de años luz. | El Mundo (España) |
Echenique: 'La nanotecnología está ya en nuestra vida diaria' (02/03/12) | El físico y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnológica, Pedro Miguel Echenique, ha destacado el nivel de España en las investigaciones sobre nanotecnología. | El Mundo (España) |
'El ser humano es la primera especie de la historia que podrá controlar su evolución' (03/07/12) | ¿Se ha preguntado alguna vez cuántos años le quedan por vivir? Mark Stevenson (Ashbourne, Reino Unido, 1971) se planteó esta cuestión cuando decidió dejar un trabajo que no le satisfacía y dar un giro a su vida. | El Mundo (España) |
El legado genético de Europa (25/04/13) | Científicos internacionales han realizado un estudio, publicado en 'Nature Communications', en el que afirman que nuestros genes se remontan a un período comprendido entre los años 4.000 y 2.000 a.C. | El Mundo (España) |
El efecto de la cocaína en el desarrollo cerebral (08/04/15) | Un estudio no solo confirma el papel negativo de la droga sobre el desarrollo fetal, sino que identifica dónde hace más daño: en la amígdala prefrontal y en la red neuronal ahí situada. | El Mundo (España) |
El dinosaurio 'murcielago' (30/04/15) | Descubren en China una nueva especie de dinosaurio terópodo con extrañas alas. Una larga varita ósea, asociada a la articulación de la muñeca, en la que se ancla una membrana configura una innovación aerodinámica completamente inesperada. | El Mundo (España) |
Un brazo robótico movido por la mente de un tetrapléjico (22/05/15) | Científicos logran que un paciente que llevaba paralizado desde hace 13 años de cuello para abajo logre mover un brazo robótico sólo pensando en ello. Por primera vez, se han colocado los implantes en la corteza parietal posterior. | El Mundo (España) |