Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

11141 a 11160 de 49784

Título Texto Fuente
La diabetes favorece la infertilidad masculina  (11/07/08) A primera vista, los espermatozoides de un varón diabético parecen normales. Sólo llama la atención una ligera disminución en el volumen del semen. Sin embargo, un análisis más detallado ha desenmascarado daños en el material genético de sus gametos, segú  El Mundo (España)
El 'Homo antecessor' viajará al sincrotrón europeo  (13/08/09) Los dientes del 'Homo antecessor', el antepasado humanos que habitó en Europa desde hace más de 1,3 millones de años, y cuyos restos han aparecido en la sierra de Atapuerca, pasarán por el haz de luz del sincrotrón europeo, en Grenoble (Francia), para ayu  El Mundo (España)
Hallan el primer planeta rico en carbono fuera del Sistema Solar  (09/12/10) El primer planeta rico en carbono hallado fuera de nuestro Sistema Solar se encuentra a 1.200 años-luz de la Tierra. Se trata de un gigante gaseoso, por lo que no es posible que pueda albergar vida. Sin embargo, su descubrimiento ofrece a los científicos   El Mundo (España)
Desarrollan un método para fabricar agujas a escala nanométrica  (15/08/11) Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes al grupo TEP-120 Ciencia e Ingeniería de los Materiales, han desarrollado un novedoso método de fabricación de nanoagujas.  El Mundo (España)
Hacia la estimulación cerebral profunda sin electrodos  (13/03/15) Aunque por el momento es un primer paso que, a día de hoy, dista mucho de lo que se aplica en la práctica clínica, Science plantea una alternativa menos invasiva a la técnica tradicional.  El Mundo (España)
Del ratón a las células madre  (07/06/07) A partir de fibroblastos es posible lograr células pluripotenciales. Tres trabajos muestran que esas células se comportan igual que las embrionarias. Los investigadores señalan que los resultados no se pueden extrapolar a humanos.  El Mundo (España)
Descrito el primer gen vinculado a la escoliosis  (05/07/07) Investigadores de la facultad de Medicina de Washington, en San Luis (EEUU), acaban de descubrir la primera variación genética que podría estar detrás de esta enfermedad, que afecta al 3% de los niños.  El Mundo (España)
Descubren en Egipto la prótesis más antigua del mundo  (27/07/07) Científicos ingleses han descubierto en Egipto un dedo gordo artificial en el pie de una momia que sería la prótesis funcional más antigua del mundo. Investigadores de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, señalan que el dedo, de cuero y madera  El Mundo (España)
Un poco menos de sal puede salvar ocho millones de vidas en una década  (05/12/07) Si se reduce un 15% el consumo de sal entre la población de 23 países en vías de desarrollo, se podría evitar 8,5 millones de muertes en diez años. Según un trabajo, publicado dentro de una serie sobre enfermedades crónicas aparecida en 'The Lancet', esta  El Mundo (España)
La NASA: 'Hay agua en Marte'  (01/08/08) Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador 'Phoenix' han confirmado la existencia de agua en el planeta Marte, informó la NASA. Un comunicado de la agencia espacial estadounidense indicó que el miércoles el brazo robótico de 'Phoenix'  El Mundo (España)
La píldora podría alterar el rendimiento deportivo  (20/04/09) Los resultados de un pequeño estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad de Fisiología de Estados Unidos, señalan que las mujeres que toman la píldora tienen más dificultades para ganar masa muscular cuando siguen un programa de entrenamiento q  El Mundo (España)
El 'zoo' genético de los animales vertebrados  (05/11/09) Un proyecto secuenciará el ADN de 10.000 especies para estudiar su evolución. Los promotores estiman que la investigación costará 50 millones de dólares. Uno de los objetivos es ayudar a conservar especies que están en peligro.  El Mundo (España)
Descubren un cráter gigante en África  (11/03/10) La deforestación en África central ha dejado al descubierto lo que podría ser un cráter gigante de cerca de 45 kilómetros en la República Democrática del Congo (RDC). El enorme agujero podría ser la señal del impacto de un asteroide, según científicos de   El Mundo (España)
La mayor aglomeración de ballenas en la Antártida  (28/04/11) El cambio climático está alterando los ciclos vitales en la Antártida.  El Mundo (España)
El riesgo genético del autismo, más alto de lo que se pensaba  (15/08/11) Los varones con hermanos afectados tienen más probabilidades de sufrirlo.  El Mundo (España)
El embarazo se nota en la piel  (05/09/11) Se oscurece la dermis en la zona del ombligo y las areolas del pecho. Las varices y las estrías aparecen en los últimos meses del embarazo.  El Mundo (España)
El triunfo de la 'red social' de la comunidad científica  (17/10/11) ResearchGate ha logrado alcanzar el millón de socios, convirtiéndose en la red social científica más grande del mundo.  El Mundo (España)
Hallan una 'supertierra' que puede tener vida  (03/02/12) El español Guillem Anglada-Escudé utilizó su nuevo 'software' para descubrirlo. Los registros de esta estrella habían sido rechazados por otros astrónomos.  El Mundo (España)
El Nobel de Química premia los avances en dianas terapéuticas   (10/10/12) El Nobel de Química ha premiado este año a los investigadores Robert Lefkowitz y Brian Kobilka por sus trabajos sobre el funcionamiento de los receptores acoplados de proteínas G, un campo de estudio que ha abierto la puerta a nuevas e importantes dianas   El Mundo (España)
El esperma más antiguo del mundo  (15/05/14) Durante 16 millones de años se ha conservado intacto en una cueva australiana. Se trata del esperma fosilizado más antiguo encontrado hasta ahora, perteneciente a varios ejemplares de ostrácodos, un crustáceo microscópico con características similares al   El Mundo (España)

Agenda