Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

11221 a 11240 de 50190

Título Texto Fuente
Prolongarán las clases en Córdoba si continúan los paros  (04/11/08) El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, amenazó con extender el ciclo lectivo si continúan los paros de los docentes provinciales, que reclaman un aumento salarial adicional al concedido para todo 2008. La última huelga fue el viernes pasado y en lo qu  La Nación
Prolongar la lactancia materna ahorraría 50 millones de euros  (05/12/14) Los investigadores afirman que el Sistema Nacional de Salud inglés podría ahorrar 40 millones de libras anuales -más de 50 millones de euros- si las madres alargaran el tiempo de lactancia.   El Mundo (España)
Prolongan la vida con un nuevo pulmón artificial  (24/08/10) Una mujer de mediana edad se convirtió ayer en la primera persona en el país en recibir un nuevo pulmón artificial que abre una ventana de esperanza de hasta dos meses en pacientes que necesitan lo antes posible un trasplante pulmonar para seguir viviendo  La Nación
Projectia: inteligencia artificial con sentido humano  (19/08/25) Impulsado por un estudiante de la Universidad Católica de Santa Fe, el proyecto promueve la adopción estratégica de inteligencia artificial en entornos formativos y laborales.  El Litoral
Prohibido estacionar  (02/06/14) Siete establecimientos educativos se suman desde hoy a la lista de colegios frente a cuyo ingreso está prohibido dejar el vehículo, anunciaron ayer desde la municipalidad.  Rosario 12
Prohibido despedir por gremialista  (15/02/18) Un fallo ordena indemnizar al trabajador de un instituto privado. El profesor fue cesanteado tras afiliarse al sindicato. La jueza Deco consideró que debe recibir un resarcimiento por "discriminación" pero no lo repuso en el empleo.  Rosario 12
Prohíben mamaderas con un elemento tóxico  (06/03/12) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la importación, fabricación y comercialización de mamaderas que contengan bisfenol A (BPA) por los posibles efectos tóxicos en lactantes, informó ese organismo.  El Diario (Paraná)
Prohíben los estudios invasivos en chimpancés  (16/06/15) En los Estados Unidos, la investigación en chimpancés está pasando a ser una especie en extinción. Una nueva norma los ubica en la categoría de "especie sujeta a protección legal".  La Nación
Prohíben las cámaras en las escuelas de Provincia  (30/11/11) Dicen que invaden y violan la intimidad de los chicos Un fallo impide instalarlas dentro de los colegios, luego de una iniciativa para reducir ataques y robos que generó polémica en La Plata. En la Ciudad, un proyecto similar fue apoyado por muchos padres  Clarín
Prohíben la enseñanza obligatoria de religión en las escuelas públicas salteñas  (13/12/17) Es un fallo de la Corte, que declaró la inconstitucionalidad de la ley de educación provincial; la gobernación, ahora, busca que se aprenda fuera del horario de clase.  La Nación
Prohíben la enseñanza obligatoria de religión en las escuelas públicas  (13/12/17) El fallo de la Corte declaró la inconstitucionalidad de la ley de educación provincial de Salta, que había incorporado al plan de estudios la asignatura Religión.  LT10
Prohíben estacionar en más colegios  (22/05/14) La Municipalidad implementará diez días la segunda fase de las prohibiciones de estacionamiento en las escuelas del casco céntrico rosarino. Se trata del segundo capítulo del proceso que se inició el pasado 23 de abril.  La Capital (Rosario)
Prohíben en la Argentina un tipo de mamadera de plástico  (06/03/12) La autoridad sanitaria de la Argentina prohibió la fabricación, la importación y la venta de mamaderas que contengan bisfenol A, una sustancia que puede producir efectos tóxicos en la salud, especialmente en los bebés.  Clarín
Prohíben el arancel y el examen de ingreso en las universidades  (30/10/15) El Congreso sancionó un proyecto del kirchnerismo. La ley flexibiliza además los requisitos para que un alumno siga siendo regular. Expertos la califican de “demagógica”.  Clarín
Progresos en la educación técnica  (28/09/10) Editorial. Según informó hace pocos días la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, la matriculación de alumnos en las escuelas técnicas de la provincia creció el 62 por ciento en un quinquenio, lo que supone que los alumnos inscriptos pasaro  La Nación
Progresar: relanzan el programa de becas educativas  (01/02/18) El presidente Mauricio Macri relanzó este martes el programa Progresar como "el plan nacional de becas educativas más importante de Latinoamérica", con un presupuesto de 10.000 millones de pesos en 2018.  El Diario (Paraná)
Progresar: más tiempo para la reinscripción  (03/04/18) Los beneficiarios tienen que volver a inscribirse hasta el 30 de abril inclusive desde la web de Becas Progresar.  LT10
Progresar: ampliarán exigencias de estudios, premiarán méritos y subirán los montos   (02/02/18) El programa vigente desde 2014 pasa a la órbita de Educación con el objetivo de mejorar los niveles de permanencia y graduación escolar.  Uno (Entre Ríos)
Progresar de Anses para jóvenes de 16 y 17 años: detalles de las becas  (04/03/24) Las becas son mensuales para garantizar su permanencia en la escuela. Los interesados pueden inscribirse en línea o de forma presencial.  LT10
Progresar 2018: un plan universalizado con mayor inversión y más demandas  (05/02/18) El reformulado plan nacional sale de la órbita del Anses y pasa al Ministerio de Educación de la Nación. Todos sus montos aumentan, aunque también las exigencias para seguir siendo beneficiario, en los años posteriores.  El Litoral

Agenda