El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Profesor honorario (16/10/14) | El acto de distinción como profesor honorario a Roberto Mascías se llevará a cabo el 17 de octubre, a las 10, en la FIQ-UNL. El catedrático dedicó gran parte de su vida científica a la docencia. | El Litoral |
Profesor denuncia censura en un anuario de la Facultad de Derecho (05/03/08) | Un profesor de la Facultad de Derecho que investiga la actuación de los abogados cordobeses durante la dictadura denunció que fue censurado en una publicación oficial del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales que funciona en esa unidad académica. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Profesor amenazó a su alumno con un arma (02/06/10) | Un profesor de una escuela secundaria del centro de Rosario amenazó a un alumno con una pistola, porque el joven supuestamente se negaba a quitarse los auriculares con los que escuchaba música en la hora de clase, informaron hoy fuentes policiales. | El Litoral |
Profesor (16/03/16) | "Estaba afuera, es verdad. No tiene nada de malo. Hay dos cosas, una es la gratificación de que tome los valores de la educación y la universidad pública pero por otro lado, yo no comparto este proyecto", dijo Juan Farina. | Rosario 12 |
Profesionalizar la ciberseguridad (23/07/25) | Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática. | Rosario3 |
Profesionales informáticos, en puja por la colegiación (19/09/07) | Un grupo de profesionales de la informática salió al cruce del proyecto de ley —que tiene media sanción en el Senado provincial— que promueve la creación de un colegio para el sector y la matriculación obligatoria de quienes se desempeñen en la actividad | La Capital (Rosario) |
Profesionales for export: el dilema de quedarse o regresar (19/02/16) | El promedio de edad de los profesionales que estudian y trabajan en el exterior va de los 25 a los 35 años. "Están como máximo cinco años y, luego, vuelven", explica María Olivieri, directora de Page Personnel en Page Group. | La Nación |
Profesionales entrerrianos crearon un brazo biónico (09/12/14) | Un equipo compuesto por seis entrerrianos recibió el premio Innovar 2014 por haber creado el primer brazo bioeléctrico de Latinoamérica. El costo del producto es un 75 por ciento menor al de los importados de similares características. | El Diario (Paraná) |
Profesionales del Incucai capacitaron a docentes (21/05/07) | El 30 de mayo es el Día de la Donación. En ese marco, docentes de EGB y Polimodal fueron capacitados en el tema. Se invita a las escuelas a hacer alguna actividad alusiva, para brindar mayor información a la comunidad, para que tome conciencia sobre la im | El Litoral |
Profesionales del CONICET se reunirán con empresas locales (03/05/16) | Rafaela fue elegida por el organismo para realizar un nuevo ENTEC (Encuentro Tecnológico), en esta ocasión para exponer sobre "Autopartes y Metalurgia". Investigadores expondrán sobre los últimos avances tecnológicos. Será el jueves en UTN. | Castellanos (Rafaela) |
Profesionales de Salud recibieron capacitación (15/06/07) | Organizado por la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, dependiente de la Uader, y el área Enfermería del Hospital San Martín, se dictó una conferencia destinada a enfermeros y personal de los distintos nosocomios. | El Diario (Paraná) |
Profesional rafaelina fue distinguida con un premio en Investigación Médica (26/05/08) | La doctora Carolina Fux, rafaelina, fue reconocida en el plano nacional por su proyecto de investigación relacionado con el Síndrome de Ovario Poliquístico. La profesional ya había recibido otras dos distinciones. | La Opinión (Rafaela) |
Profes y estudiantes a clase (09/10/15) | La Facultad de Humanidades y Artes retoma la normalidad desde hoy. La resolución del Consejo Directivo se tomó a partir de los informes técnicos presentados aunque alumnos, reunidos en asamblea, decidieron manifestar su "disconformidad". | Rosario 12 |
Profes de Filo (15/09/09) | Las elecciones del claustro de profesores en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA finalizaron con la victoria de la lista Simón Rodríguez por 121 votos (58 por ciento) sobre los 206 emitidos. | Página 12 |
Productos poco nutritivos, los preferidos de los escolares (28/11/13) | Un proyecto de extensión de la UNL reveló que los chicos se rigen por su “gusto” y compran alimentos altos en sal, azúcares y grasas en los kioscos escolares. Detectó preocupantes tasas de sobrepeso. | El Litoral |
Producirán electricidad a partir de hidrógeno (14/06/07) | Energías renovables. Una planta piloto fue instalada en Buenos Aires. Su objetivo es producir hidrógeno a partir de etanol, purificarlo y transformarlo en electricidad. Es un proyecto conjunto entre científicos de la UNL, UTN, UBA y Conicet. Por Priscila | El Litoral |
Producirán compost en el Mercado de Abasto (07/12/12) | La Municipalidad, la UNL y el Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas realizarán una experiencia piloto de compostaje y producción de lombricompuesto. | El Litoral |
Producen fragancias más amigables con el medio ambiente (25/03/10) | Lejos de las flores y las praderas donde se mezclan los aromas naturales, la industria sintetiza compuestos químicos para la elaboración de perfumes y sabores. Científicos de la UNL y el Conicet ensayaron distintas alternativas para obtener las sustancias | El Litoral |
Producen en Santa Fe una vacuna antirrábica (11/12/15) | Novedosa y biosegura. Científicos de la UNL generaron un nuevo sistema de producción que evita la manipulación de virus “en estado salvaje”. En 2016 incluirán la inmunización contra la hepatitis B. | El Litoral |
Producen carotenos y bioetanol con las zanahorias de descarte (07/12/12) | El 30% de las zanahorias que se producen no se comercializan por su tamaño o forma. Investigadores de la UNL diseñan un proceso para aprovecharlas y evitar que se transformen en un contaminante ambiental. | El Litoral |