LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Prestarán servicios comunitarios para mantener sus becas (07/11/07) | A partir del año que viene se les exigirá a los beneficiarios de becas estudiantiles que realicen una contraprestación de servicio en Río Tercero. Así lo estableció una ordenanza aprobada por unanimidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Prestarán bicicletas a estudiantes de la Universidad (11/06/14) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) pondrá en marcha hoy un sistema de comodato de bicicletas destinado a alumnos regulares. Los interesados en obtenerlas tienen tiempo hasta el 30 de junio para presentar la solicitud. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Presos que leen para que ciegos estudien (09/10/08) | Ayer se inauguró dentro de la escuela de la cárcel una cabina, con computadora y micrófono, donde los presos grabarán libros. Ese material luego será usado por estudiantes universitarios con problemas de visión. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Presos alfabetizadores enseñarán a leer y escribir a otros internos (30/03/09) | Es un programa de alfabetización a aplicarse en seis cárceles de la provincia. Beneficiará a 228 internos, quienes serán instruidos por otros que oficiarán de alfabetizadores. Una alternativa para el empleo productivo del tiempo. En Santa Fe y el país, el | El Litoral |
Presiones hacia los privados (18/03/10) | El secretario general de SADOP, Martín Lucero, se refirió ayer a la presión que sufren los docentes de escuelas privadas de parte de los padres de los alumnos, que ayer en el colegio Madre Cabrini pretendían dejar sí o sí a los chicos en la escuela. "Cada | Rosario 12 |
Presionan a Macri con la ley porteña de superpoderes (24/10/08) | Con el propósito de aumentar la presión sobre el gobierno de Mauricio Macri para negociar un acuerdo con los gremios docentes, la Legislatura porteña aprobó ayer una ley que autoriza al titular del Poder Ejecutivo a reasignar partidas para mejorar el sala | La Nación |
Presionan a los gobernadores por las paritarias docentes (23/02/16) | El Gobierno les pide que ofrezcan un 25% de aumento a cambio de que los 15 puntos restantes los aporte la Nación; el diálogo quedó en suspenso. | La Nación |
Presión sobre la paritaria (22/08/13) | Amsafé Rosario y ATE movilizaron para pedirle al gobierno. Las dos seccionales locales que nuclean a docentes y estatales marcharon por el centro de la ciudad. Pidieron reabrir la paritaria salarial y por el impuesto a las ganancias. El ministerio de Educ | Rosario 12 |
Presión oficial en la Facultad de Derecho (06/06/13) | Alertan sobre la manipulación de los padrones en una renovación clave. | La Nación |
Presión ideológica a estudiantes de periodismo (09/04/13) | Un grupo de ingresantes a la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) denunció que profesores de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) “nos quieren convencer para que veamos 6,7,8”, a la vez que les aseguran que | Clarín |
Presión de colegios privados: hablan de un 40% de aumento (16/04/13) | A partir del recorte que el Gobierno porteño hizo en los aportes estatales que reciben las escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires –una quita de subsidios de más de 200 millones de pesos–, el aumento previsto del 26% a lo largo del año no sería suf | Clarín |
Presidente Roca: prosiguen actividades para celebrar los 140 años de la Escuela (15/10/24) | En esta ocasión fueron agasajados los alumnos con un estupendo espectáculo de magia. | La Opinión (Rafaela) |
Presidente del Santander Río en la UCSE DAR (03/08/16) | Se trata de Enrique Cristofani quien mantuvo un encuentro de actualidad y negocios con empresarios Pymes de la ciudad y región en el auditorio de la sede local. | La Opinión (Rafaela) |
Presidente de los cientistas (24/11/15) | El doctor en Sociología e Investigador del Conicet, Juan Cruz Esquivel, es el nuevo Presidente de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur (Acsrm). | Página 12 |
Preservativos para los estudiantes, en La Plata (04/10/07) | Desde ayer, los estudiantes universitarios de la capital bonaerense tienen acceso gratuito a máquinas expendedoras de preservativos, para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el HIV-sida. | Clarín |
Preservar los genes para dentro de 200 años, una experiencia única (19/04/13) | Cuando probablemente no quede ni una molécula de mí, en un tubito de plástico permanecerá preservado el plano maestro que contiene las instrucciones para recrearme: una muestra de mi ADN. | La Nación |
Presentes entre docentes y alumnos, las computadoras buscan su lugar en las aulas (02/12/15) | El 47 por ciento de los docentes trabajó con un equipo en clase, mientras que sólo un 33 por ciento accedió a Internet junto a los alumnos, de acuerdo a una encuesta nacional elaborada por Unicef. | La Nación |
Presente y futuro empresarial, analizado por profesionales (04/05/16) | Arrancan las terceras jornadas nacionales para PYMES de UTN. Hoy y mañana, destacados disertantes expondrán en la Facultad Regional Rafaela de la Universidad sobre diversos temas que atañen a las pequeñas y medianas empresas. | Castellanos (Rafaela) |
Presente y futuro de una graduada en Letras con el mejor promedio (22/12/15) | Amante de la literatura y los idiomas, Florencia Gietz se dedicó con entusiasmo a estudiar Letras. Su esmero la llevó a obtener el promedio más alto de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Su proyecto es seguir formándose y viajar a Japón. | El Diario (Paraná) |
Presentaron “Julia por amor...” (05/12/08) | En el Foro Cultural Universitario fue presentado anoche (por anteanoche) el libro “Julia por amor...”, de la escritora Laura Valli, editado por Editorial Trama en la Colección Escritores Argentinos Contemporáneos. | El Litoral |