LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallan fósiles de un simio que retrasa la separación entre humanos y gorilas (23/08/07) | El descubrimiento, en Etiopía, de los fósiles de un primate que vivió hace entre 10 y 10,5 millones de años, ha revelado que la división entre la rama evolutiva de los seres humanos y la de los gorilas es muy anterior a lo que se pensaba y a lo que han se | El Mundo (España) |
Habrá descuento para los maestros que hagan paro (14/03/12) | El descuento incluirá también a los días de paro que ya se hicieron. Además en un comunicado de prensa el gobierno "ratifica la propuesta salarial presentada a los docentes". | El Litoral |
La interna en la UBA (30/11/07) | El desenlace de la historia de Viegas en la Escuela Carlos Pellegrini alumbró una crisis en el rectorado de la UBA. Según colaboradores del rector, el propio Rubén Hallú le habría pedido la renuncia a la secretaria de Asuntos Académicos, María Rosa Neufel | Página 12 |
Acerca del decir y el despertar (13/11/14) | El deseo de investigación y la curiosidad en el niño. Perturbaciones en la función educativa que sucede cuando no se puede regular el goce por la vía del despertar. Un anticipo sobre intervención en EOL Rosario del autor de la nota. | Rosario 12 |
El final de una política de inclusión digital (14/03/16) | El desguace del Conectar Igualdad terminó con los espacios de formación y articulación de los equipos instalados en todo el país. “El programa no era solamente la cesión gratuita de computadoras, se pierde la parte pedagógica”, advierten las docentes. | Página 12 |
El deshielo en la Antártida aumentó diez veces en los últimos 600 años (15/04/13) | El deshielo en la Península Antártica ha aumentado casi diez veces en los últimos 600 años, con la mayor tasa de incremento en la descongelación en el último medio siglo, según un estudio divulgado hoy en Australia. | El Mundo (España) |
El telescopio más grande del mundo logra captar sus primeras imágenes (09/06/11) | El desierto de Atacama, en Chile, tiene uno de los cielos más limpios del mundo. | Clarín |
Tedesco pide a gremios bajar "la dosis de conflictividad" (22/11/07) | El designado ministro de Educación del gobierno de Cristina Kirchner, Juan Carlos Tedesco, afirmó que deberá discutir aumentos salariales con los maestros durante 2008, pero pidió bajar "la dosis de conflictividad", al considerar que la situación de los t | El Litoral |
Un dinosaurio que se pone el guardapolvo escolar (11/12/09) | El designado ministro de Educación, Abel Posse, cosechó el repudio de los gremios docentes y de toda la oposición. Las opiniones del diplomático sobre la última dictadura, los jóvenes y los gremios provocaron una marcha de protesta y una rueda de prensa p | Página 12 |
La prioridad es la ciencia (30/11/07) | El designado ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, consideró “fundamental en esta sociedad del conocimiento que los ciudadanos sean alfabetizados científicamente desde la educación básica, desde la primaria y la secundaria”. | Página 12 |
Hugo Quiroga ingresa a la Academia Nacional de Cs. Morales y Políticas (28/02/23) | El destacado académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral ingresará a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Esta distinción es en reconocimiento a sus aportes a las Ciencias Humanas y Sociales. | LT10 |
Distinguirán al arquitecto Jorge Jáuregui en la Universidad Nacional de Rosario (04/04/17) | El destacado arquitecto rosarino Jorge Jáuregui recibirá el próximo martes, a las 19, el grado de Doctor Honoris Causa por parte del consejo directivo de la Factultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño y el Consejo Superior de la UNR. | La Capital (Rosario) |
Distinguen con el grado Doctor Honoris Causa al arquitecto Jorge Jáuregui (11/04/17) | El destacado arquitecto rosarino Jorge Jáuregui recibirá esta tarde el grado académico de Doctor Honoris Causa. La merecida distinción se desarrollará, a las 19, en el SUM de la facultad. | La Capital (Rosario) |
La UNR declaró Doctor Honoris Causa a Juan Carlos Chiaramonte (06/12/19) | El destacado historiador cuenta con una amplia trayectoria en el campo de las ciencias sociales y siempre estuvo vinculado a la casa de estudios rosarina | Rosario3 |
La UNL distinguirá con el Honoris Causa a Owen Fiss (03/06/19) | El destacado profesor estadounidense, especialista en el estudio del Derecho Constitucional, los Derechos Humanos y la libertad de expresión, será distinguido con el máximo galardón de la Universidad. Será el 10 de junio, a las 19, en el Consejo Superior. | LT10 |
Distinción de la UNL a Jorge Mosset Iturraspe (03/09/15) | El destacado profesor y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral iba a recibir la máxima distinción que otorga la casa en un acto previsto para esta tarde (por ayer) en el Paraninfo. | El Litoral |
Abrir las escuelas y no defraudar a los alumnos (20/09/10) | El deterioro edilicio viene de lejos. La Ciudad tiene hoy el mayor presupuesto para infraestructura y la voluntad de reconstruir la educación. La Ciudad de Buenos Aires tiene un problema de infraestructura escolar que es anterior al actual gobierno. Por E | Clarín |
Fibromialgia: cuando el dolor no acaba (15/05/15) | El día 12 de mayo, fecha del nacimiento de Florence Nightingale, fue elegida por la OMS para recordar esta dolencia. Un especialista de la UNL explica de qué se trata este síndrome que padece entre un 2% y un 6% de la población. | El Litoral |
Firman convenio entre UCES y Círculo de Kinesiólogos (23/11/16) | El día 21 de noviembre pasado se concretó la firma de un convenio marco de colaboración entre la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y el Círculo de Kinesiólogos del Departamento Castellanos. | La Opinión (Rafaela) |
Primeras Jornadas “Debate sobre interdisciplina en la formación de grado de la UNR” (06/10/17) | El día 3 de noviembre, se realizará en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en Riobamba 250 bis, en el horario de 14 a 18, las Primeras Jornadas “Debate sobre interdisciplina en la formación de grado de la UNR”. | Rosario3 |