LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una vida a oscuras (23/11/09) | Un equipo internacional de científicos ha catalogado por primera vez miles de especies que viven en las profundidades de mares y océanos en el marco del proyecto 'Censo de la Vida Marina' (CVM). Ya han registrado 17.650 especies a más de 200 metros de pro | El Mundo (España) |
Ciencia falsa, consecuencias reales y desgraciadas (15/02/10) | Hace pocos días, la revista 'The Lancet' publicaba una breve nota, probablemente una de las más importantes y trascendentes que jamás ha publicado, en la que se procedía a la retracción oficial del infausto artículo de Andrew Wakefield sobre la relación e | El Mundo (España) |
Confirmado: el TAC reduce las muertes por cáncer de pulmón (30/06/11) | Realizar un TAC de baja radiación al año disminuye en un 20% los fallecimientos. La prueba detecta más lesiones y de menor tamaño que la radiografía de tórax. | El Mundo (España) |
La Ciencia se une en bloque contra el 'tijeretazo' del 25% para la I+D+i (26/04/12) | Hasta el 27 de abril, la ciencia tiene aún una última oportunidad para salvar el duro recorte del 25% que ha sufrido en los Presupuestos Generales del Estado. | El Mundo (España) |
La sonda Mars Express ha logrado cartografiar el 90% de Marte (05/02/13) | La sonda Mars Express, que este año celebra el décimo aniversario de su lanzamiento, ha cartografiado ya casi el 90% de la superficie de Marte, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), que calcula que "en los próximos años" se podría dar por finaliz | El Mundo (España) |
Una 'biopsia líquida' para espiar al cáncer de mama (14/03/13) | Para las mujeres con cáncer de mama metastásico, las biopsias y las pruebas de imagen son, hoy por hoy, sus mejores aliadas para saber cómo están respondiendo a las terapias. Un nuevo estudio publicado esta semana en 'The New England Journal of Medicine', | El Mundo (España) |
El primer laboratorio mundial de física y astronomía es español (12/08/13) | El Instituto Catalán de Ciencias Fotónicas (ICFO) se ha convertido en el primer laboratorio mundial de investigación de Física y Astronomía, según el nuevo ranking 'Mapping Scientific Excellence', hecho público este viernes, que sitúa la Institució Catala | El Mundo (España) |
Una ventana transparente para 'ver' el cerebro (05/09/13) | El mismo material que se utiliza para fabricar algunas prótesis de cadera y coronas dentales (zirconia estabilizada con itria, YSZ por sus siglas en inglés) ha sido sometido a un proceso para hacerlo transparente y poder fabricar un implante que permita a | El Mundo (España) |
Objetivo: proteger la Luna de tentaciones 'colonialistas' (29/11/13) | Dos investigadores del Instituto de Política Espacial critican una polémica iniciativa legislativa en EEUU para considerar Parques Nacionales las áreas de la Luna en las que hay restos de las misiones 'Apolo'. Proponen un nuevo acuerdo de cooperación inte | El Mundo (España) |
Prematuridad, ¿una puerta de entrada a la diabetes? (12/02/14) | Cada vez nacen más niños prematuros y, por lo tanto, cada vez su estudio interesa más a la medicina. Un trabajo publicado este miércoles en la revista JAMA evalúa una nueva consecuencia de un futuro de un nacimiento antes de tiempo: tener un mayor riesgo | El Mundo (España) |
Vacunar a varones contra el papiloma es rentable (13/04/15) | Científicos canadienses han calculado, mediante un nuevo modelo matemático, que la inmunización contra el VPH en chicos logra un ahorro de entre seis y 21 millones de euros. | El Mundo (España) |
Unas 430.000 personas mueren en Europa por la contaminación del aire (30/11/15) | Agencia Europea de Medio Ambiente. La contaminación por partículas, ozono troposférico y dióxido de nitrógeno causan problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares, cáncer y el acortamiento de la esperanza de vida. | El Mundo (España) |
El bipedismo surgió de una mutación genética hace 21 millones de años (10/10/07) | Los orígenes de uno de los rasgos que caracterizan al ser humano, el bipedismo , podrían retroceder hasta hace 21 millones de años, 15 millones más de lo que se pensaba hasta ahora, a tenor de los resultados de un exhaustivo estudio sobre la espina dorsal | El Mundo (España) |
Dos fármacos comunes, útiles contra un raro trastorno de envejecimiento prematuro (30/06/08) | Una combinación de fármacos ampliamente utilizados en la actualidad, como son las estatinas contra el colesterol y los bisfosfonatos que protegen los huesos, podría abrir un resquicio de esperanza a un raro trastorno caracterizado por el envejecimiento pr | El Mundo (España) |
Los peligros de ser un obeso feliz (23/11/09) | Un 8% de los obesos no cree necesario perder peso, según un estudio. Quienes no reconocen su sobrepeso no acuden al médico y no cambian sus hábitos. Esto es lo que sostiene un reciente estudio presentado en última la Reunión Científica de la Asociación Am | El Mundo (España) |
Ante una crisis epiléptica, no consulte a House (15/02/10) | Las series televisivas sobre médicos y hospitales reproducen prácticas de primeros auxilios inadecuadas en casi el 50% de los casos, según un estudio. Para realizar su análisis, tuvieron que ver nada menos que 327 episodios en los que se reflejaron un tot | El Mundo (España) |
Una nueva vía contra la leucemia más frecuente en los adultos (26/02/10) | Según explicó, Ángeles García Pardo, profesora de investigación del CSIC, la clave está en la enzima MMP-9, que envía señales de supervivencia a las células tumorales. "La leucemia linfocítica crónica consiste en un crecimiento incontrolado de linfocitos | El Mundo (España) |
La vacuna de la gripe A supera una importante prueba de seguridad (14/04/10) | No está asociada a un incremento de casos de síndrome de Guillain-Barré. Un estudio presentado en el congreso de la Academia Americana de Neurología, que se celebra esta semana en Toronto (Canadá), sitúa en niveles muy bajos dicha patología neurológica du | El Mundo (España) |
Mensajeras de bacterias (22/06/10) | Infecciones relacionadas con las palomas. Son portadoras de patógenos potencialmente dañinos. | El Mundo (España) |
Las primeras huellas de la Humanidad, en peligro (18/02/11) | Las famosas huellas de Laetoli, que fueron hechas por un ancestro humano hace 3,6 millones de años en Tanzania, en el Valle del Rift, y son la primera prueba fósil del bipedismo de nuestros antepasados, están sufriendo un grave proceso de deterioro, pese | El Mundo (España) |