LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una nueva vía contra la leucemia más frecuente en los adultos (26/02/10) | Según explicó, Ángeles García Pardo, profesora de investigación del CSIC, la clave está en la enzima MMP-9, que envía señales de supervivencia a las células tumorales. "La leucemia linfocítica crónica consiste en un crecimiento incontrolado de linfocitos | El Mundo (España) |
La vacuna de la gripe A supera una importante prueba de seguridad (14/04/10) | No está asociada a un incremento de casos de síndrome de Guillain-Barré. Un estudio presentado en el congreso de la Academia Americana de Neurología, que se celebra esta semana en Toronto (Canadá), sitúa en niveles muy bajos dicha patología neurológica du | El Mundo (España) |
Mensajeras de bacterias (22/06/10) | Infecciones relacionadas con las palomas. Son portadoras de patógenos potencialmente dañinos. | El Mundo (España) |
Las primeras huellas de la Humanidad, en peligro (18/02/11) | Las famosas huellas de Laetoli, que fueron hechas por un ancestro humano hace 3,6 millones de años en Tanzania, en el Valle del Rift, y son la primera prueba fósil del bipedismo de nuestros antepasados, están sufriendo un grave proceso de deterioro, pese | El Mundo (España) |
Un lenguaje para comunicarse con los delfines (19/05/11) | Científicos de EEUU intentan crear un sistema de comunicación a dos bandas. Los delfines emiten una gran variedad de sonidos complejos | El Mundo (España) |
¿Qué pasaría si se extinguieran los conejos? (30/06/11) | A finales de los años 80, las poblaciones de conejo, presa clave en los ecosistemas mediterráneos, sufrieron el colapso con la llegada de la enfermedad hemorrágica vírica (EHV). | El Mundo (España) |
Un meteorito gigante de 30 toneladas en China (27/07/11) | Un equipo de científicos liderados por el profesor Zhang Baolin, experto en meteoritos del Planetario de Pekín, ha descubierto una roca de hierro y níquel caída del espacio en la cordillera Altai de Asia Central. | El Mundo (España) |
Proteger del VIH con la lactancia (26/04/12) | La transmisión del VIH podría aumentar como resultado del destete precoz. | El Mundo (España) |
Neandertales y humanos modernos no convivieron en el sur de la Península (05/02/13) | La población humana actual tiene, a excepción de los africanos subsaharianos, un porcentaje de genes neandertales que puede alcanzar hasta el 4% del total. | El Mundo (España) |
Una población sedentaria que valora bien su salud (14/03/13) | Uno de cada seis adultos padece una patología crónica en España. La cifra de fumadores se sitúa en el nivel más bajo de la historia. Crecen los problemas de tensión, colesterol, diabetes y sedentarismo. | El Mundo (España) |
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos (28/06/13) | Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS. | El Mundo (España) |
En busca de un 'proyecto Apolo' para la energía solar (01/10/13) | El científico David King y el economista Richard Layard han hecho un llamamiento urgente para impulsar una "revolución solar" a escala planetaria, a la luz del reciente informe del Panel sobre el Cambio Climático de la ONU. | El Mundo (España) |
Una luna de Júpiter recreada en el laboratorio (13/03/14) | Fueron unas manchas rojizas y fracturas sobre la superficie helada de uno de los satélites de Júpiter, Europa, lo que llamó la atención a los astrónomos. | El Mundo (España) |
Cómo estudiar una ballena minke del Antártico sin matarla (14/08/14) | El comportamiento único de las ballenas minke del Antártico La investigación, llevada a cabo con transmisores para localizarlas e identificarlas, ha demostrado que no es necesario matarlas, como alega Japón, para estudiar su biología. | El Mundo (España) |
Las células madre embrionarias podrían reparar los corazones tras un infarto (27/08/07) | Estudio en ratas. Una técnica parece solventar algunos de los problemas relacionados con esta terapia. La terapia se ha empleado en ratas y sólo se conoce su eficacia a corto plazo. | El Mundo (España) |
Un investigador español al frente de un nuevo fármaco para pacientes con mieloma múltiple (28/08/08) | Todo empezó en un laboratorio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. Una investigación piloto con 60 pacientes demostró la eficacia de un nuevo fármaco (en combinación con dos viejos conocidos) para los pacientes a quienes se les acababa de | El Mundo (España) |
Los niños que se sienten gordos tienen más riesgo de sucidio (05/06/09) | Estudio con 14.000 estudiantes de instituto. Lo mismo sucede con aquéllos que tienen exceso de peso real. Los hallazgos alertan de la necesidad de controlar la obesidad infantil. | El Mundo (España) |
El primer 'taller' humano con fuego (14/08/09) | Los primeros humanos modernos, hace al menos 72.000 años, organizaron un auténtico taller de pirotecnología en unas cuevas cercanas al mar, en la costa sudafricana. Allí, utilizaron el fuego para tallar las piedras con las que hacían sus utensilios, de fo | El Mundo (España) |
Bosques en el desierto: ¿La respuesta al calentamiento global? (06/11/09) | Convertir desiertos en bosques. Esta utópica propuesta es la solución que un equipo de biólogos y climatólogos ha presentado para detener el cambio climático. La idea consiste en plantar árboles de crecimiento rápido, como eucaliptos, para cubrir el Sáhar | El Mundo (España) |
Para tratar la lumbalgia, vaya al psicólogo (26/02/10) | Las personas que sufren dolor lumbar crónico pueden abrazar diferentes estrategias terapéuticas pero lo cierto es que a largo plazo ninguna ha demostrado una eficacia alta. Puede que la solución, según un trabajo publicado en 'The Lancet', esté en la cons | El Mundo (España) |