Título |
Texto |
Fuente |
La situación salarial
(02/09/08) |
Los docentes universitarios agremiados en la Conadu Histórica reclaman un incremento salarial. Hace dos semanas comenzaron con medidas de fuerza escalonadas, de las que ya cumplieron paros de 48 y 72 horas. A partir de mañana comenzarán con una huelga de |
Página 12 |
“Ya no podemos esperar más”
(11/03/16) |
Los docentes universiatrios para y exigen la apertura de peritarias. La Conadu y la Conadu Histórica anunciaron medidas de fuerza antes de fin de mes, en reclamo del inmediato inicio de las negociaciones paritarias. |
Página 12 |
Sin incentivo para enseñar
(09/06/17) |
Los docentes que trabajan en colegios dependientes de universidades no cobraron este año el Fondo de Incentivo Docente, que sí percibieron los demás maestros de escuelas. Los gremios reclaman que la Nación envíe los fondos a las casas de estudios. |
Página 12 |
Paro de la Histórica
(08/06/12) |
Los docentes que responden a la federación Conadu Histórica realizarán hoy un paro nacional, en reclamo de un sueldo mínimo de 5 mil pesos, la participación en el debate del convenio colectivo y en rechazo al acuerdo salarial firmado en marzo por las demá |
Página 12 |
Resistencia a las listas negras
(07/10/10) |
Los docentes porteños se niegan a informar quiénes hacen paro. En algunas escuelas ni siquiera dejaron entrar a los auditores que el gobierno macrista mandó a tomar nota de las faltas. Los gremios denunciaron esa medida como una “maniobra de amedrentamien |
Página 12 |
Nueva marcha de los docentes
(14/10/11) |
Los docentes porteños se movilizan de nuevo hoy contra el proyecto de una “oficina única de clasificación” en reemplazo de las actuales juntas de clasificación. |
Página 12 |
La carpa como centro de operaciones
(23/10/08) |
Los docentes porteños ratificaron el paro de 48 horas para el martes y miércoles que viene y anunciaron que realizarán otro de dos días en noviembre, si no hay avances en su reclamo salarial. |
Página 12 |
Los maestros porteños paran miércoles y jueves
(29/09/08) |
Los docentes porteños ratificarán hoy un paro de 48 horas para el 1 y 2 de octubre, aunque diferenciado entre los gremios: algunos pararán solo el primer día y luego lo harán el 14. En la provincia de Buenos Aires, los maestros se reunirán hoy para evalua |
Página 12 |
Con huelgas, pero sin aumentos
(29/10/09) |
Los docentes porteños pararon ayer y hoy lo hacen los bonaerenses. Pese a los reclamos de los maestros, los ministros de Educación de la ciudad y la provincia reiteraron que no habrá mejoras salariales este año. En Capital, los docentes aseguraron que la |
Página 12 |
“Es insostenible un aumento tan miserable”
(06/07/17) |
Los docentes porteños paran el próximo martes en reclamo de una nueva oferta salarial. Los maestros exigen que Rodríguez Larreta retome la negociación paritaria, paralizada hace meses en una oferta que no llega a 20 puntos. |
Página 12 |
El rechazo de los docentes
(07/04/09) |
Los docentes porteños nucleados en UTE-Ctera rechazaron la nueva propuesta salarial elevada por el gobierno de la ciudad, pero resolvieron no hacer paros sino una “campaña ciudadana” para reclamar un aumento del presupuesto educativo. |
Página 12 |
“No le interesa la educación”
(17/11/08) |
Los docentes porteños nucleados en UTE, Ademys y Sadop comenzarán mañana el último paro del año en reclamo de mejoras en la propuesta salarial que efectuó el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Los maestros convocaron a una nueva huelga por 48 horas. |
Página 12 |
Reclamo de los docentes
(22/04/15) |
Los docentes porteños nucleados en UTE reclamaron al Gobierno de la Ciudad la “urgente prórroga” en la inscripción on line 2015, al advertir el “riesgo de que queden afuera de los listados miles de docentes titulares y otros que no los son”. |
Página 12 |
Por el Sur, en caravana
(18/06/09) |
Los docentes porteños nucleados en UTE realizarán hoy una “caravana educativa” en la zona sur de la ciudad para denunciar “graves situaciones edilicias” y reclamar un incremento de presupuesto. |
Página 12 |
Vigilia antes del paro
(20/10/08) |
Los docentes porteños instalarán una carpa. Antes de concretar el paro de 48 horas previsto para la semana que viene, los docentes porteños realizarán una vigilia frente a la jefatura de gobierno. Reclaman que intervenga la vicejefa Gabriela Michetti. |
Página 12 |
Docentes porteños en pie de guerra
(19/09/08) |
Los docentes porteños finalizaron ayer, con alto acatamiento, el paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y anticiparon que hoy definirán si continúan con las medidas de fuerza “ante la ausencia de convocatoria al diálogo” de parte del gobierno |
Página 12 |
Docentes en la calle
(05/06/09) |
Los docentes porteños del gremio UTE protestaron ayer frente al Ministerio de Educación de la ciudad para reclamar el pago de haberes adeudados a “3 mil docentes”. Los dirigentes del gremio enrolado en Ctera se instalaron con una bandera frente a la sede |
Página 12 |
Un rechazo sin paro
(06/04/09) |
Los docentes porteños definen hoy si aceptan la oferta salarial. El gremio UTE-Ctera, mayoritario en la ciudad, evalúa no pactar con el gobierno macrista, en desacuerdo con el descuento de los días parados. Pero no haría nuevas huelgas. |
Página 12 |
Paran los maestros
(23/10/09) |
Los docentes porteños convocaron a una huelga para el próximo miércoles 28, en demanda de un aumento de los salarios y del presupuesto educativo 2010. Además, los maestros reclaman que se esclarezca la situación del espía Ciro James. La medida de fuerza f |
Página 12 |
Final de la huelga
(23/11/07) |
Los docentes porteños cerraron ayer una huelga de 48 horas con una movilización hasta la sede del Gobierno de la Ciudad y la Legislatura. Plantearon la “imperiosa necesidad” de aumentar el presupuesto educativo, así como los salarios, entre otros reclamos |
Página 12 |