Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

11641 a 11660 de 49705

Título Texto Fuente
Detectados rastros de radiación en la leche materna de siete mujeres japonesas  (03/05/11) Se han detectado rastros de radiación en las muestras de leche materna recogidas a siete mujeres del este y el noroeste de Japón.  El Mundo (España)
El dentista no sólo vigila sus dientes   (16/12/11) La inflamación o el sangrado de las encías pueden indicar un problema cardiaco. Las personas diabéticas suelen tener más enfermedades periodontales.  El Mundo (España)
Los pescadores del Prestige aún respiran sus secuelas  (18/06/12) El próximo mes de noviembre de 2012 se cumplirán 10 años del hundimiento del Prestige en las costas gallegas.  El Mundo (España)
Nuevas pistas sobre la genética del infarto  (03/12/12) La enfermedad coronaria es, a través de su 'representante' más famoso -el infarto-, la primera causa de muerte en el mundo. En su aparición intervienen múltiples factores bien conocidos, como la hipertensión, el tabaquismo, la diabetes o la herencia famil  El Mundo (España)
Un pequeño dinosaurio con plumas para esclarecer el origen de las aves  (30/05/13) Un equipo de científicos ha desenterrado, en China, el esqueleto completo de un pequeño animal emplumado, una nueva pieza para completar el puzle que permita esclarecer cómo se originaron las aves.  El Mundo (España)
Tibia esperanza para los pacientes con cáncer gástrico  (03/10/13) El cáncer de estómago es quizás uno de los tumores con peor pronóstico debido a que la mayoría de pacientes son diagnosticados cuando la enfermedad está ya avanzada.  El Mundo (España)
La paternidad empieza incluso antes del embarazo  (15/08/14) La ciencia ha demostrado que los factores ambientales (provocados por la propia conducta pero también por la exposición a elementos más difíciles de controlar) no solo influyen en la salud del propio individuo, sino también en la de su futura descendencia  El Mundo (España)
Un microscopio en el móvil frente a la ceguera de los ríos  (07/05/15) Esta enfermedad es la segunda causa infecciosa de pérdida de visión en todo el mundo. La nueva herramienta ha contabilizado con éxito gusanos inmaduros en un estudio piloto.  El Mundo (España)
La madre más antigua del planeta  (23/12/15) Descubren en Canadá el fósil de un antecesor de los artrópodos que contiene huevos fosilizados con embriones de hace 508 millones de años, lo que le convierte en la primera evidencia de cuidado de la prole.  El Mundo (España)
El colesterol 'bueno' importa incluso si las estatinas reducen el 'malo'  (27/09/07) Un nivel alto de colesterol HDL, el conocido como 'bueno', es indicador de un menor riesgo de sufrir un episodio cardiovascular incluso cuando el paciente tiene controlado el colesterol LDL, o 'malo', gracias a un tratamiento con estatinas, según los dato  El Mundo (España)
Canibalismo galáctico  (08/09/10) Un equipo de astrónomos ha detectado señales que indican que las 'galaxias enanas' están siendo devoradas por las galaxias espirales más grandes. Un equipo internacional ha observado los signos característicos de este proceso que ocurre en las galaxias le  El Mundo (España)
Prueban en ratas un nuevo analgésico que 'imita' los efectos del cannabis  (20/09/10) Un compuesto que ha sido probado en ratas de laboratorio podría abrir las puertas a nuevos analgésicos que actúen sobre los receptores de cannabinoides, los mismos que responden a los efectos psicoactivos de la marihuana.  El Mundo (España)
Los radares sí reducen la mortalidad en carretera  (06/10/10) De la sospecha fundada a la confirmación. Los radares de velocidad, aunque 'disgusten' a los conductores y tengan un objetivo sancionador, sí contribuyen a disminuir el número de accidentes en las carreteras. En consecuencia, también disminuyen el número   El Mundo (España)
El veneno de los escorpiones es un eficaz pesticida natural  (03/05/11) Un trabajo concluye que su veneno puede ayudar a proteger a las plantas de los insectos.  El Mundo (España)
De genio científico a primer filántropo español  (19/10/11) El reconocido experto en genética y biólogo de la Universidad de California Irvine (UCI), Francisco J. Ayala.  El Mundo (España)
EEUU limita el uso de chimpancés en la investigación científica  (16/12/11) Un informe del Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM, en sus siglas en inglés) ha recomendado a las autoridades sanitarias que restrinjan la presencia de chimpancés en investigación médicas.  El Mundo (España)
'El Alzheimer es una escalera de caracol que va para abajo'  (19/09/12) El periodista Pedro Simón publica 'Memorias del Alzheimer'. 'Si no cuidamos de los cuidadores, no tendremos un enfermo, sino dos'.  El Mundo (España)
Hallan 20 muestras de polvo lunar del Apolo 11 olvidados en un laboratorio  (30/05/13) Un total de veinte probetas con roca y suelo lunar han sido encontradas en un almacén del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California.  El Mundo (España)
Nanopartículas para saber cómo combatir el cáncer  (16/10/14) Aunque el avance de los tratamientos frente al cáncer es indudable, todavía se trabaja siguiendo el esquema de prueba y error. Esto podría cambiar radicalmente en menos de diez años, según ha adelantado el investigador del MIT Robert Langer.  El Mundo (España)
La justicia europea avala patentar algunos tipos de células madre  (19/12/14) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este jueves patentar células madre procedentes de óvulos cuyo desarrollo ha sido estimulado sin fecundación, siempre que no sean aptos para convertirse en un ser humano.   El Mundo (España)

Agenda