LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Tenían plumas todos los dinosaurios? (25/07/14) | Numerosos hallazgos realizados en China han demostrado que existieron varios tipos de terópodos -dinosaurios saurisquios carnívoros- que tenían plumas y que presentaban varios grados de capacidad de vuelo. | El Mundo (España) |
Encuentran fuera del Sistema Solar un planeta parecido a Júpiter en su juventud (14/08/15) | Localizado con un telescopio terrestre en Chile. Detectan con un instrumento terrrestre un mundo que se formó hace sólo 20 millones de años. Su parecido con Júpiter ayudará a entender cómo se formaron los planetas del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
El doble lazo que une diabetes y demencia (07/09/15) | La diabetes tipo 2 no sólo aumenta el riesgo de demencia por el daño vascular que provoca. También tiene un efecto neurodegenerativo independiente. | El Mundo (España) |
Esos supertitulares sobre cáncer (05/11/15) | "Una terapia prometedora", "un hallazgo revolucionario", "una vacuna esperanzadora", o un "fármaco innovador" contra el cáncer. Todos ellos, titulares reales que, muchas veces, no están 100% justificados y que pueden confundir a quien los lee. | El Mundo (España) |
Una mantis religiosa de hace 105 millones de años hallada en Teruel (01/03/16) | El fósil, hallado en el yacimiento de ámbar de San Just (Utrillas, Teruel), es el primero que se encuentra en España. La escasez de fósiles de estos insectos hace que cualquier hallazgo sea muy relevante para el estudio de la evolución de este grupo. | El Mundo (España) |
Identifican en Nueva Zelanda vacas que producen leche desnatada de forma natural (28/05/07) | Investigadores de la empresa biotecnológica ViaLactia Biosciences en Nueva Zelanda han descubierto que algunas vacas tienen genes que les proporcionan una capacidad natural para producir leche desnatada. La revista 'Chemistry & Industry' publica la inform | El Mundo (España) |
Pistas para saber qué mujeres con cáncer de mama podrían prescindir de la 'quimio' (11/10/07) | Los tratamientos que se aplican después de una cirugía para extirpar un cáncer de mama han permitido mejorar el pronóstico de miles de mujeres con cáncer de mama. Sin embargo, no todas estas terapias benefician por igual a todos los subgrupos de pacientes | El Mundo (España) |
Descubren un nuevo factor genético asociado al cáncer de colon (15/08/08) | Aunque la dieta y los estilos de vida son responsables de una gran parte de los tumores de colon, los genes también juegan su papel. A pesar de ello, son pocos los 'genes del cáncer colorrectal' que se conocen, y los investigadores siguen buscando posible | El Mundo (España) |
El Nobel premia a los descubridores del VIH y el papilomavirus humano (06/10/08) | El Premio Nobel de Medicina ha recaído en los investigadores franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento "del virus de la inmunodeficiencia humana" y el alemán Harald zur Hausen por el hallazgo "del papilomavirus humano que p | El Mundo (España) |
Descubren el fósil de la serpiente prehistórica más grande hallada hasta ahora (05/02/09) | Una descomunal serpiente de 14 metros de largo y 1,25 toneladas de peso vivía hace 60 millones de años en la selva tropical de Colombia. Sus huesos fosilizados han sido hallados por un equipo multidisciplinar de científicos en una mina abandonada de carbó | El Mundo (España) |
El trasplante de sangre periférica, tan eficaz como el de médula (01/02/10) | El trasplante de progenitores hematopoyéticos se ha consolidado en los últimos años como una buena alternativa al tradicional trasplante de médula ósea. Este método permite obtener células del torrente sanguíneo de un donante compatible, capaces de repobl | El Mundo (España) |
Primeras páginas del 'diccionario' del cáncer (15/04/10) | El Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer presenta sus primeros resultados. El grupo español que participa en este proyecto descifra cinco genomas de la leucemia. Se está estudiando las alteraciones en 50 tumores como el de mama o el de hígado. | El Mundo (España) |
Una gran tormenta en un exoplaneta (23/06/10) | Los astrónomos han captado por primera vez una gran tormenta en un exoplaneta (así se denominan los planetas que están fuera del Sistema Solar). La fuerza con la que soplaba el viento ha llevado a los investigadores a definir este fenómeno como una supert | El Mundo (España) |
Una hormona del embarazo para combatir la timidez (19/12/11) | Un estudio evalúa el efecto de la oxitocina sobre el comportamiento humano. | El Mundo (España) |
El riesgo de ser mono en Fukushima (25/07/14) | Una investigación publicada hoy acaba de descubrir que los macacos de la zona de Fukushima (Japón) tienen anormalidades sanguíneas como un bajo número de glóbulos blancos y rojos y niveles reducidos de hemoglobina y hematocrito. | El Mundo (España) |
La huella del cáncer en la sangre (05/11/15) | Un estudio demuestra la utilidad de la biopsia líquida para predecir qué varones con un tumor de próstata no responderán a la terapia. | El Mundo (España) |
Relacionan el Zika en Polinesia con el síndrome de Guillain-Barre (01/03/16) | Es una de las sospechas de la Organización Mundial de la Salud (OMS): que el virus Zika no sólo causa daños en el feto, sino que está relacionado también con secuelas neurológicas en adultos. | El Mundo (España) |
Transforman la orientación sexual de los gusanos mediante manipulación genética (26/10/07) | Cuando se es un gusano (no se ofendan), todo es mucho más sencillo. Hasta la conducta sexual, un mecanismo básico en la vida de cualquier criatura, puede modificarse en un laboratorio en el caso de estos seres, de forma que las hembras se crean que son ma | El Mundo (España) |
La clamidia mutante e invisible (21/05/09) | La identificación en 2006 de una nueva cepa de la 'Chlamydia trachomatis' hizo saltar las alarmas. La bacteria sufrió una mutación en la región del ADN para la que están diseñados los tests diagnósticos lo que le permitió pasar desapercibida. Científicos | El Mundo (España) |
Dormir más para ganar más partidos (04/07/11) | A partir de ahora puede que los entrenadores deportivos decidan añadir una nueva y sencilla táctica para que sus jugadores ganen todos los partidos: dormir más. | El Mundo (España) |