El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El escritor Martín Kohan visita Rosario (14/04/25) | El escritor y docente universitario Martín Kohan se presentará este martes 15 de abril en la Facultad de Humanidades y Artes (HyA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) | Rosario3 |
Umberto Eco: “La Universidad debe volver a ser sólo para una elite” (24/05/13) | El escritor y filósofo italiano sostuvo en España que la educación superior debe acotar su acceso. Sus dichos despertaron la polémica. | Clarín |
Para Bayer "falta educación política" (04/12/15) | El escritor y periodista recibió el título Doctor Honoris Causa de la UNR. Dedicó la distinción "a los desaparecidos y asesinados por la dictadura cívico militar, especialmente a Rodolfo Walsh, que se hubiera puesto contento". | Rosario 12 |
El catalán Juan Marsé ganó el Premio Cervantes de Literatura (28/11/08) | El escritor, de 75 años, estuvo entre los favoritos al galardón más importante de las letras hispanas por muchos años. El jurado destacó "su capacidad para reflejar la España de posguerra". En Argentina, toda su obra está descatalogada. | Clarín |
Philip Roth obtuvo el Príncipe de Asturias (07/06/12) | El escritor, eterno candidato al Nobel, fue reconocido por su "escritura fluida e incisiva" | La Nación |
Distinción de la Unsam (11/03/16) | El escritor, intelectual y periodista israelí Amoz Oz, fundador del movimiento pacifista Shalom Ajshav, recibió en Tel Aviv el título de doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). | Página 12 |
Magnani disertará ante estudiantes de la UNRA (14/09/16) | El escritor, periodista y colaborador del diario Página/12 Esteban Magnani llega hoy a la ciudad para dar una clase especial a alumnos y docentes de la licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRA). | La Opinión (Rafaela) |
En las escuelas rurales los chicos ya aprenden más que en la ciudad (16/04/15) | El esfuerzo de estudiar. Lo afirma un nuevo estudio de la Unesco, que comparó datos entre 2006 y 2013. De allí surge que la calidad educativa se estancó en los colegios urbanos y creció en los del campo. | Clarín |
Un viaje inolvidable a la NASA, el premio al estudio en San Luis (13/02/08) | El esfuerzo por saber más tuvo una singular recompensa: un grupo de alumnos que obtuvieron los primeros puestos en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento ganaron un viaje a los Estados Unidos y un recorrido especial (y casi espacial) por la NASA. | La Nación |
El eslabón perdido del origen de las focas (23/04/09) | El eslabón perdido que Charles Darwin aventuró que había existido entre las foca, las morsas y los leones marinos ya ha aparecido. Se trata del 'Puijila darwini', una especie del Mioceno temprano, hace entre 20 y 24 millones de años, que pudo ser el antep | El Mundo (España) |
Comienza nuevo ciclo del Coro de Niños de la UNL (19/02/18) | El espacio apuesta a la participación de niños y jóvenes entre 7 y 14 años. Las actividades comenzarán el próximo lunes 5 de marzo en el Foro Cultural de la casa de estudios. | El Litoral |
Carta Abierta (24/04/09) | El espacio Carta Abierta invita a participar del Foro de la Cultura en la ciudad de Buenos Aires para la discusión del proyecto de Ley de Servicios Audiovisuales. El debate se realizará mañana, a las 11, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UB | Página 12 |
El Taller de Cine de la UNL busca nuevos cineastas (06/03/17) | El espacio coordinado por Raúl Beceyro abre sus puertas a ingresantes para el ciclo 2017 en el Foro Cultural UNL, de la ciudad de Santa Fe. El plazo de inscripciones se extenderá hasta el 4 de abril, cuando comenzará formalmente el ciclo lectivo. | Castellanos (Rafaela) |
Masterclass y estrenos en el comienzo del Taller de Cine (26/04/18) | El espacio coordinado por Raúl Beceyro abrirá su ciclo 2018 con una masterclass a cargo del cineasta Carlos Essmann el martes 8 a las 19. Además, el miércoles 9 a las 20.30 se estrenarán dos films del taller. | LT10 |
Comienzan las inscripciones para el Taller de Cine UNL (08/03/16) | El espacio coordinado por Raúl Beceyro abrirá sus puertas a nuevos ingresantes a partir del 1º de marzo en el Foro Cultural UNL, 9 de julio 2150. El plazo de inscripciones se extenderá hasta el 5 de abril cuando comience formalmente el ciclo lectivo. | LT10 |
La Uni 3 le cambió la vida a muchos adultos mayores en Almafuerte (17/05/07) | El espacio creado para los adultos mayores a través de la Uni 3, en Almafuerte, cumple 11 años y sigue sumando talleres y participantes. Esta experiencia educativa tiene en Almafuerte una particularidad que la distingue de las otras de la zona: es abierta | La Voz del Interior (Córdoba) |
Agenda gratuita y de calidad (01/04/16) | El Espacio Cultural Universitario inicia su nueva temporada. Los responsables de conducir al ECU aseguran que aún en tiempos de ajuste, sus estandartes seguirán apuntando a una programación de alto nivel sin costo para el público. | Rosario 12 |
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA (21/07/25) | El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el | Rosario3 |
El debate de Sociales y Exactas (11/12/09) | El espacio de centroizquierda que conforman las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Exactas –junto con algunas minorías de otras unidades académicas– todavía no definió si presentará una candidatura a rector de oposición. | Página 12 |
La continuación de la ciencia, por otros medios (13/08/14) | El espacio de Ciencia de Página/12 le rinde hoy, a cuatro días de su muerte, un homenaje a su fundador, Leonardo Moledo con la publicación de esta conversación que tuvo lugar meses antes de su muerte. | Página 12 |