LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Galvense creó aplicación sobre recorrido de colectivos en Santa Fe (08/04/16) | El galvense Jorge Miola es noticia esta semana en el ámbito provincial, tras difundir El Litoral.com, una nota sobre la aplicación para celulares. El joven está radicado en la capital provincial, donde trabaja y estudia Ingeniería en Sistemas en la UTN. | Gálvez Hoy |
James Watson se retira (26/10/07) | El ganador del premio Nobel James Watson, reconocido por describir la estructura del ADN, renunció ayer a su cargo de director del Cold Spring Harbor Laboratory, de Nueva York, tras haber cuestionado la inteligencia de los africanos. | La Nación |
Continúa abierta la convocatoria para participar del XIX Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil (05/04/23) | El ganador o ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil recibirá 30 mil dólares | Rosario3 |
Sólo dos escuelas mantienen las tomas (19/10/10) | El Garzón Agulla dejó la medida ayer y el Ipem 208 Marina Waisman lo haría hoy. Siguen ocupados el Ipem 38 Pablo de Mauro y el Ipem 9 Che Guevara, además de tres terciarios en la Ciudad de las Artes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Para la secundaria, 700 pesos en libros (19/03/13) | El gasto por alumno de nivel medio arranca en esa cifra. En primaria, ronda los $ 350. Se extiende el uso de fotocopias o cuadernillos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Made in Santa Fe: una semilla resistente a la sequía será comercializado en el mundo (29/02/12) | El gen, que confiere a los cultivos la propiedad de resistir a la sequía, fue aislado por científicos de UNL y Conicet.Esto es posible por un convenio entre Bioceres, actual licenciataria de la patente del gen HAHB-4, y Arcadia Biosciences. | Uno (Santa Fe) |
Made in Santa Fe: una semilla resistente a la sequía será comercializada en el mundo (01/03/12) | El gen, que confiere a los cultivos la propiedad de resistir a la sequía, fue aislado por científicos de UNL y Conicet.Esto es posible por un convenio entre Bioceres, actual licenciataria de la patente del gen HAHB-4, y Arcadia Biosciences. | Uno (Santa Fe) |
Un paso hacia la 'máquina' para leer el pensamiento (01/02/12) | El genial físico Stephen Hawking acciona con sus mejillas un sofisticado sintetizador electrónico para comunicarse. | El Mundo (España) |
El genoma de la gripe A argentino es similar al mexicano (23/07/09) | El genoma completo del virus de la influenza A (H1N1) fue identificado por científicos del Instituto Malbrán, una “información central” para la elaboración de la vacuna contra la enfermedad, que ayer provocó cuatro nuevas muertes. | Desconocido |
Genes que ayudan a salvar al gorila de montaña (10/04/15) | El genoma de los gorilas de montaña revela que se han adaptado a su endogamia, lo que les ha ayudado a sobrevivir. De las cuatro subespecies de gorilas que hay, el de montaña era el único cuyo genoma faltaba por secuenciar. | El Mundo (España) |
Un millón de voluntarios para descifrar el cáncer (09/02/15) | El genoma de un millón de voluntarios en Estados Unidos será una mina de datos para descifrar el enigma de las mutaciones que causan enfermedades como el cáncer, y ajustar los tratamientos a cada paciente o actuar de forma preventiva. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un logro que la ciencia local podrá aprovechar (24/04/09) | El genoma es ni más ni menos que una lista de instrucciones para producir proteínas a través de los genes. Ahora, los científicos cuentan con una serie de "palabras" y, de aquí en más, tendrán que traducirlas"; es decir, saber qué quieren decir, qué es lo | La Nación |
El ADN que data el romance entre 'sapiens' y neandertales (23/10/14) | El genoma secuenciado a partir del material genético de hace 45.000 años, extraído de un fémur hallado en Siberia, ha permitido datar el 'romance' entre sapiens y neandertales unos 10.000 años antes. | El Mundo (España) |
Un buscador dentro del cuerpo humano (29/07/14) | El gigante de Internet Google comenzó una investigación sobre el funcionamiento detallado del cuerpo humano para la detección temprana de posibles enfermedades, con el eje puesto en la prevención antes que en el tratamiento. | Página 12 |
Google destaca a la UTN de San Francisco (08/10/09) | El gigante de Internet Google destacó el aporte de la Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional en el desarrollo de la tecnología cloud computing (computación en nube) y movilidad, a partir de la plataforma Android. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 2017, las máquinas podrán leer la mente (21/12/11) | El gigante multinacional estadounidense de la tecnología IBM pronosticó un futuro cercano en el que las máquinas leerán la mente humana y reconocerán con quién están tratando. | La Nación |
Panasonic supera la eficacia de las plantas con fotosíntesis artificial (15/09/14) | El gigante tecnológico nipón Panasonic ha desarrollado un material electrónico que por primera vez es capaz de realizar fotosíntesis artificial con una eficiencia mayor que la de las plantas, informó el diario Nikkei. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Agencia Espacial Europea instalará una antena en Mendoza (24/06/09) | El gigante tecnológico, que pesa 600 toneladas y despliega un plato de 35 metros de diámetro, será la tercera de una red que ya tiene dos antecedentes en Cebreros, España, y New Norcia, Australia. Como contrapartida, el 10% del tiempo útil podrá destinars | La Nación |
El aumento del nivel del mar supera lo previsto (06/07/09) | El glaciar Jakobshavn, en Groenlandia, duplicó en los últimos años la cantidad de hielo drenada al océano, y los científicos están sorprendidos por la velocidad con que las fronteras heladas del planeta responden al calentamiento terrestre. Pero la pregun | La Nación |
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo (25/02/11) | El glaucoma se convirtió en la segunda causa de ceguera en el mundo por falta de controles, después de las cataratas, y se estima que lo padecen 60 millones de personas, alertó la Asociación Mundial de Glaucoma. | La Capital (Rosario) |