Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

12221 a 12240 de 49690

Título Texto Fuente
Descubren una rara afección cerebral  (11/07/08) Una nueva forma de demencia fatal ha sido descubierta en 16 norteamericanos, diez de los cuales han muerto por esa condición. Se parece a la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, en que los afectados pierden gradualmente la capacidad de pensar, hablar y movers  La Nación
Descubren uno de los misterios astronómicos  (09/11/07) Científicos del Observatorio Internacional Pierre Auger, en Malargüe, anunciaron ayer que las galaxias con agujeros negros tienen un rol fundamental en la generación de las más altas energías conocidas en la naturaleza, que permiten estudiar el cielo a tr  Uno (Santa Fe)
Descubrieron cómo funciona de manera integral el genoma humano  (06/09/12) El llamado ADN "basura" tiene información clave para estudiar la biología de las enfermedades. Un grupo de 442 científicos de varios países realizaron el revolucionario hallazgo.  La Capital (Rosario)
Descubrieron cómo se "desnuda" el espermatozoide  (16/10/08) Un grupo de investigadores liderado por la argentina Vanesa Rawe, del Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción (Cegyr), descubrió cómo se "desnuda" el espermatozoide durante la penetración al óvulo humano, y las alteraciones en la forma de esta cé  La Capital (Rosario)
Descubrieron el fósil del reptil volador más pequeño de la historia  (12/02/08) Un equipo de paleontólogos brasileños que trabajan en China descubrieron el fósil del reptil volador más pequeño de la historia, de sólo 25 centímetros de envergadura y que vivió hace 120 millones de años.  La Capital (Rosario)
Descubrieron el primer mapamundi donde figura el continente americano  (04/07/12) Investigadores alemanes descubrieron en la Biblioteca Universitaria de Munich un desconocido ejemplar del llamado mapamundi de Waldseemüller, el primero en el que aparecía el nuevo continente con su nombre de América.  La Capital (Rosario)
Descubrieron en Arabia Saudita trazados como las líneas de Nazca  (22/09/11) Un investigador australiano descubrió complejas estructuras de piedra en Arabia Saudita que se asemejan a las famosas líneas de Nazca, situadas en el sur de Perú.  La Capital (Rosario)
Descubrieron en Marte varios glaciares enormes  (21/11/08) Extensos glaciares fueron descubiertos en Marte en latitudes inferiores a lo que se creía podían hallarse, según un estudio realizado con el radar de penetración de suelo de la sonda estadounidense Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) y publicado el jueves.  Clarín
Descubrieron en México antiquísimas herramientas  (21/10/11) Investigadores mexicanos hallaron cientos de artefactos rudimentarios hechos por el hombre durante la época del Holoceno Temprano (hace 11.000 a 8.000 años).  La Capital (Rosario)
Descubrieron en México otra gran ciudad precolombina maya  (23/06/08) Una nueva ciudad maya de carácter "monumental" fue descubierta en el estado mexicano de Yucatán. Tiene unos 2.300 años de antigüedad y es anterior a Uxmal y Chichén Itzá. La novedad es fruto del trabajo de casi una década de un grupo de arqueólogos del In  Clarín
Descubrieron en Perú los restos de un “ancestro” de Moby Dick  (02/07/10) En el desierto peruano de Pisco Ica, un grupo de investigadores descubrió los restos de una especie marina a la que que bautizaron como “el ancestro de Moby Dick”. Es que en honor al escritor norteameriano Herman Melville y su novela, llamaron Leviathan m  Clarín
Descubrieron inmensos glaciares en regiones ecuatoriales de Marte  (21/11/08) Un grupo de once científicos estadounidenses e italianos ha descubierto glaciares lejos de los polos de Marte, en regiones casi ecuatoriales y apenas cubiertos por una delgada capa de polvo y rocas, según un estudio publicado por la revista Science.  La Capital (Rosario)
Descubrieron la primera vacuna efectiva contra el virus del sida  (25/09/09) La efectividad probada del nuevo producto es del 31,2 por ciento, un resultado aunque exiguo muy alentador después de dos décadas sin avances. La investigación fue realizada por un equipo de científicos estadounidenses y tailandeses. Las pruebas se realiz  El Litoral
Descubrieron la supernova más "joven" de la Vía Láctea  (16/05/08) Un grupo de astrónomos de los Estados Unidos descubrió la supernova más "joven" de la Vía Láctea -tiene apenas 140 años- y a la que se le estaba siguiendo la pista desde hacía más de dos décadas. En términos galácticos se trata de un bebito.  Clarín
Descubrieron lo poco que se sabe del genoma  (14/06/07) Después de este trabajo, muchos libros de biología tendrán que ser reescritos: en el genoma de los seres humanos hay muchas más informaciones almacenadas que lo supuesto hasta ahora.  La Capital (Rosario)
Descubrieron otro superpredador  (23/03/09) Investigadores de la Universidad de Uppsala, Suecia, lograron resolver un enigma centenario: en un trabajo que acaba de publicar Science , describen un extraño "monstruo" de los mares que vivió hace alrededor de 500 millones de años.  La Nación
Descubrieron otros 28 nuevos planetas fuera del Sistema Solar  (30/05/07) Uno de los principales equipos del mundo de cazadores de planetas, el de la Universidad de California, en los Estados Unidos, anunció el descubrimiento de 28 planetas nuevos fuera de nuestro Sistema Solar. Es decir, objetos fuera de nuestro Sistema Solar,  Clarín
Descubrieron restos del más antiguo ancestro humano  (05/03/15) El 29 de enero de 2013, mientras trabajaba en el paisaje árido de la sabana africana, el etíope Chalachew Seyoum dio con un trozo de mandíbula oscurecido por el tiempo en sedimentos de casi tres millones de años de antigüedad.  La Nación
Descubrieron seis planetas que giran al revés que su estrella  (14/04/10) Descubrir nuevos planetas fuera del Sistema Solar es cada vez más frecuente. Lo poco común es hallar algunos cuyo movimiento desafíe a la ciencia. Concretamente, astrónomos suizos hallaron seis que orbitan en sentido contrario al de la rotación de su estr  Clarín
Descubrieron un ancestro de la hormiga en Brasil  (17/09/08) Una nueva especie de hormiga subterránea, depredadora y ciega, que seguramente es descendiente de las primeras hormigas del planeta, ha sido descubierta en la selva amazónica brasileña. El insecto fue llamado Martialis heureka, que literalmente se traduce  La Capital (Rosario)

Agenda