Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

12421 a 12440 de 50511

Título Texto Fuente
Descubrimiento clave para el Alzheimer y Parkinson  (14/12/09) Científicos argentinos realizaron un importante descubrimiento que permite, por primera vez, disponer de bases concretas para avanzar en el diseño racional de fármacos y en un esquema terapéutico para el tratamiento y prevención de enfermedades como el Al  El Diario (Paraná)
Descubrimiento clave por una vacuna contra la bronquiolitis  (16/12/08) Un equipo de científicos argentinos descubrió por qué en 1967 falló una vacuna contra la bronquiolitis, lo que abre la puerta para crear una inmunización efectiva contra una enfermedad que cada año causa la muerte de un millón de niños en el mundo.  El Litoral
Descubrimiento clave sobre el rol de los microbios oceánicos  (19/04/10) Entre el 50 y el 90 por ciento de la biomasa de los océanos está compuesta por microbios marinos, según acaba de determinar un colosal "censo" de los seres más pequeños que habitan los mares. El universo microbiano oceánico ayudará a comprender mejor el p  Clarín
Descubrimiento paleontológico  (09/06/08) Paleontólogos de los Estados Unidos descubrieron en la Antártida túneles fosilizados excavados por tetrápodos en el Triásico, hace 245 millones de años, reveló ayer un informe divulgado por la revista Journal of Vertebrate Paleontology. Los tetrápodos son  Clarín
Descubrimiento sobre el cáncer  (29/09/08) Científicos japoneses descubrieron un mecanismo por el cual un tumor primario genera metástasis en el pulmón, afirma un artículo publicado ayer en la revista científica "Nature Cell Biology". Dicen que el hallazgo ayudará a desarrollar fármacos que frenen  Clarín
Descubrimiento sobre las primeras selvas  (10/09/08) Un calentamiento global prehistórico destruyó las primeras selvas tropicales, según surge de una investigación sobre un gigantesco descubrimiento de bosques fosilizados en minas de carbón de los Estados Unidos.  Clarín
Descubrimientos arqueológicos en las islas del delta entrerriano  (05/05/09) Días atrás, un grupo de investigadores del Conicet, liderados por Mariano Bonomo y Gustavo Politis, hicieron excavaciones en la zona de Los Tres Cerros y encontraron un sinnúmero de vasijas y huesos de animales, que con el tiempo permitirán deducir alguna  El Diario (Paraná)
Descubrir las plataformas de Innovación desde las Ciencias Económicas  (02/08/18) La FCE invita a participar de la charla en torno a la temática que dará Eduardo Matozo el 23 de agosto próximo. Link para inscribirse, en esta nota.   LT10
Descuentan a los docentes bonaerenses los días de paro  (26/10/07) En el tramo final del ciclo escolar bonaerense, un sector de los maestros que paró en agosto empezarán a sufrir descuentos en sus sueldos. La Dirección de Educación de la Provincia aplicó las quitas para las medidas consideradas ilegales -entre $ 46 y $ 4  Clarín
Descuentan días de paro a los maestros  (27/11/09) Los maestros de la Ciudad de Buenos Aires de UTE-CTERA, UDA, Ademys y SADOP se movilizaron ayer hasta la Jefatura de Gobierno para reclamar por un incremento del presupuesto en el área de Educación y en sus sueldos antes de fin de año. El Ministerio de Ed  Desconocido
Descuentan hasta $500 a los docentes porteños por los paros  (30/04/09) El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó ayer oficialmente a los sindicatos docentes que a todos los maestros se les descontará del sueldo de abril los tres días de paro realizados en marzo.  Clarín
Descuentan los días de paro a docentes  (25/03/10) La resolución se tomó en la reunión del Consejo Federal realizada anteayer en el Ministerio de Educación. Se pidió a las provincias establecer calendarios escolares que superen los 180 días de clase obligatorios desde 2011.  La Opinión (Rafaela)
Descuentos a docentes  (29/05/09) La jueza porteña Gabriela Seijas rechazó una presentación de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) para que el gobierno porteño no descuente los días de huelga de los salarios docentes.  Página 12
Descuentos al voleo  (20/03/17) Empezaron las represalias a los docentes que paran. Antes de la huelga nacional y la marcha federal, los gremios docentes denunciaron que la gobernación bonaerense está descontando los días de paro en forma masiva e indiscriminada.  Página 12
Descuentos oficiales  (19/08/09) Amsafé Rosario denunció ayer que el Ministerio de Educación realizó descuentos en los salarios de numerosos docentes que han solicitado licencias por enfermedad o por maternidad.  Rosario 12
Descuentos por el paro docente  (05/11/09) Poco después de que el Frente Gremial Docente Bonaerense confirmó el paro previsto para el miércoles próximo, que será acompañado con una movilización, el gobierno de Daniel Scioli anunció que descontará el día no trabajado a los docentes, profesionales d  La Nación
Descuentos por paros: Scioli recibió a los docentes y no pudo frenar el conflicto  (11/12/12) Las quitas van de 500 a 1.200 pesos. El gobernador no respondió al reclamo y pidió tiempo hasta mañana. Hoy, los gremios harán una marcha y ya amenazaron con no arrancar las clases en 2013.  Clarín
Descuentos: Agmer quiere saber qué destino se les dio  (31/03/09) El lunes próximo se inicia el cronograma de pago de los sueldos de marzo, y con ellos, las quitas por los tres días de huelga que hubo a principio de mes. Ya en 2008 el Gobierno había dispuesto no pagar cuatro de los 21 días de paro que convocaron los mae  El Diario (Paraná)
Descuentos: Agmer va a la Justicia pero recusa al STJ  (18/05/09) Ya tuvo un revés en un planteo por la sanción a directivos que no informan sobre los paros. El Gobierno se ha mostrado firme en no pagar los días no trabajados: así pasó con cuatro de las últimas seis huelgas. Mañana los docentes de la provincia volverán   El Diario (Paraná)
Descuentos: decidirán los maestros los pasos a seguir  (17/10/08) El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos sesionará este lunes en la localidad de San Jaime de la Frontera y tendrá como eje central de las deliberaciones definir los pasos a seguir en torno al irresuelto reclamo por los descuentos  El Diario (Paraná)

Agenda