Título |
Texto |
Fuente |
En Filo, Arquitectura e Ingeniería
(16/10/12) |
Los comicios estudiantiles de la UBA siguen esta semana en tres facultades. Desde ayer y hasta el viernes los estudiantes podrán elegir a las nuevas autoridades de los centros en Filosofía y Letras, Ingeniería y Arquitectura. |
Página 12 |
La polémica de la semana
(09/10/12) |
Los comicios empiezan en medio de una disputa sobre si debían o no suspenderse porque coinciden con un paro docente. |
Página 12 |
El mapa que dibujaron los votos
(22/09/17) |
Los comicios de alumnos confirmaron la mayoría de las agrupaciones reformistas en el cogobierno de la universidad y la paridad en la disputa por la conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires.
|
Página 12 |
Los colegios universitarios en debate
(21/04/15) |
Los colegios secundarios dependientes de las universidades nacieron con la marca fundacional de ser un camino hacia el nivel superior; aún en el presente, en ocasiones se los llama “colegios preuniversitarios”. Por Graciela Morgade. |
Página 12 |
Un llamado para retomar la negociación
(24/02/16) |
Los cinco sindicatos docentes nacionales se reunirán hoy con el ministro Bullrich quien, después de la marcha atrás de la semana pasada, les presentaría formalmente la propuesta de aumentar en un 40 por ciento el salario inicial. |
Página 12 |
Paritaria docente
(04/08/16) |
Los cinco gremios docentes nacionales (Ctera, Sadop, UDA, CEA y Amet) se reunieron ayer con el ministro de Educación para solicitar la discusión de un incremento salarial para el segundo semestre. |
Página 12 |
“Sin paritarias, llenaremos todas las plazas”
(03/02/17) |
Los cinco gremios docentes exigieron que se cumpla la ley y se llame a una paritaria nacional para fijar un nuevo sueldo mínimo. Adelantaron que habrá medidas de fuerza si no se realiza la convocatoria. Apoyo de la CGT y la CTA de los Trabajadores. |
Página 12 |
“La ciencia implica una relación con los poderes políticos e industriales”
(17/02/14) |
Los científicos no pueden ser los únicos que decidan sobre las políticas para el desarrollo de la ciencia, afirma Wolovelsky, quien desde esta perspectiva destaca la importancia de la divulgación científica. |
Página 12 |
Más cerca de la “partícula de Dios”
(14/12/11) |
Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear ya determinaron dónde buscar el “bosón de Higgs”, el elemento faltante del rompecabezas de las partículas elementales. |
Página 12 |
Las proteínas de la buena memoria
(06/11/13) |
Los caminos de la memoria permanecen como un territorio misterioso. Se sabe que se recuerda mejor todo aquello que tiene un componente emocional. Pero la formación de la memoria de largo término sigue siendo un complejo e intrincado mecanismo químico. |
Página 12 |
“Un modelo que incluya y exija”
(07/10/09) |
Los cambios en la secundaria bonaerense según el ministro Mario Oporto. El futuro secundario de seis años, afirma Oporto, apunta a retener a los adolescentes en la escuela. “El Polimodal quebró la educación de los adolescentes”, explica. Y propone “una es |
Página 12 |
“Hay una crisis de autonomía”
(31/07/07) |
Los cambios desde la Reforma, la masificación y la caída de Franja son algunos de los factores que, según los intelectuales consultados, explicarían las repetidas protestas contra la elección de rectores. |
Página 12 |
El recorte que viene detrás del discurso meritocrático
(14/02/18) |
Los cambios anunciados para las becas Progresar implican que unos 360 mil estudiantes dejarán de percibir el beneficio. Un estudio realizado por el CEPA advierte sobre el ajuste que sufrirá el programa destinado a jóvenes de bajos recursos. |
Página 12 |
Meritocracia o democracia en la educación
(17/05/16) |
Los buenos educadores aprendieron en sus textos que educación y democracia tienen un vínculo esencial, e incorporaron las expresiones pedagógicas de la democracia. Por Adriana Puiggrós. |
Página 12 |
Restitución de la Asignación
(15/09/10) |
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo a los que se les había suspendido el pago debido a que sus chicos concurren a colegios privados disponen desde ayer la suma correspondiente al mensual de agosto para su cobro, anunció la Anses. |
Página 12 |
Una duda de 120 años
(21/11/12) |
Los Ameghino descubrieron en 1891 un mamífero fósil que nunca supieron qué era. Ahora se determinó que pertenece a un grupo que sobrevivió a la extinción de los dinosaurios. |
Página 12 |
Periodistas por un día
(20/09/07) |
Los alumnos que trabajan, la otra cara de Bariloche, el acoso escolar, el embarazo adolescente, el paco, los jóvenes desterrados. Estos y otros temas fueron los elegidos por los estudiantes secundarios que en todo el país participaron del certamen naciona |
Página 12 |
El ministro tuvo que ir a la escuela
(15/06/10) |
Los alumnos que pelearon con un transeúnte piden disculpas y harán un "trabajo reparativo". Esteban Bullrich dijo que “el país no se arregla con piquetes”. |
Página 12 |
Al colegio sin pagar boleto
(23/09/16) |
Los alumnos porteños viajarán gratis desde el 1º de noviembre. El beneficio alcanza a los chicos de jardín y los estudiantes primarios y secundarios de escuelas públicas y privadas con subsidios al ciento por ciento. |
Página 12 |
Amenaza de bomba, gresca y otra toma estudiantil en el Pellegrini
(01/11/07) |
Los alumnos ocuparon la escuela dependiente de la UBA y denunciaron haber sido maltratados por preceptores y policías, quienes pretendían evacuar el colegio. Quejas de los padres. |
Página 12 |