Título |
Texto |
Fuente |
Otro reprobado más para Vidal
(23/02/18) |
El Gobierno de la provincia volvió a ofrecer el 15 por ciento en tres cuotas, sin cláusula gatillo. Solo agregó una bonificación por presentismo para este año. Los docentes consideraron insuficiente el aumento. |
Página 12 |
El Gobierno colgó las netbooks
(04/03/16) |
El gobierno de Macri barrió con la totalidad de los empleados del programa de entrega de computadoras a estudiantes secundarios. Según dijeron las autoridades a los despedidos, ahora cada provincia deberá decidir si sigue adelante con la iniciativa. |
Página 12 |
“No prevé pauta de aumento salarial”
(10/11/10) |
El gobierno de Macri no contempla un su presupuesto educativo un incremento para los maestros. Lo admitió el ministro Esteban Bullrich al detallar ante la Legislatura las previsiones presupuestarias del área a su cargo para el 2011. Explicó que los salari |
Página 12 |
El rechazo de los 17 gremios
(19/02/13) |
El gobierno de Macri ofreció un incremento del 21 por ciento en tres cuotas, según informaron los sindicatos, que rechazaron la propuesta por unanimidad. Los maestros piden un salario inicial de cuatro mil pesos y la Ciudad ofreció 3850 para octubre. |
Página 12 |
Fondos para escuelas, bajo el asfalto
(02/12/10) |
El gobierno de Mauricio Macri derivó 41 millones de pesos, provenientes de partidas del Tesoro para obras de infraestructura escolar, para tareas de alumbrado y mantenimiento de la vía pública, como la reparación de calles y veredas. |
Página 12 |
Los únicos privilegiados son los niños (privados)
(20/10/08) |
El gobierno de Mauricio Macri les dice a los docentes que no tiene plata para aumentos. Sin embargo, destina casi 600 millones de pesos en subsidios a los privados. La mayoría son colegios confesionales. Las situaciones de privilegio. |
Página 12 |
Convenio educativo
(31/08/17) |
El gobierno de San Juan firmó ayer un convenio con las autoridades de la Mina Veladero con el objetivo de potenciar las oportunidades de desarrollo de los planes educativos y de capacitación para los estudiantes de la provincia de San Juan. |
Página 12 |
Los maestros paran otros tres días
(26/03/13) |
El gobierno de Scioli consideró "destituyentes" las medidas de fuerza de los docentes. El Frente Gremial decidió parar del 8 al 10 de abril, en reclamo de la reapertura de las paritarias. El jefe de Gabinete, Alberto Pérez, dijo que “hay una maniobra dest |
Página 12 |
Sin acuerdo con los maestros
(28/02/13) |
El gobierno de Scioli ofreció un aumento del 17,8 por ciento, a aplicar en tres etapas. El Frente Gremial Docente rechazó la propuesta y mañana definirá cuándo realiza una nueva huelga de 48 horas. Hoy los sindicatos marchan a la Casa de la Provincia. |
Página 12 |
Formación militar modelo PRO
(31/03/16) |
El gobierno desmantela la Universidad de la Defensa Nacional. La casa de estudios se encuentra en estado de “paralización institucional”, según denunciaron diputados y senadores. |
Página 12 |
No empiezan las clases
(12/03/14) |
El gobierno dictó la conciliación obligatoria. Los sindicatos ratificaron que mantendrán la huelga. La gobernación planteó un 30,09 por ciento de aumento en dos cuotas para los sueldos bajos. |
Página 12 |
En defensa de la represión
(12/04/17) |
El Gobierno justificó la violencia contra los docentes y criticó el paro. Mientras incumple la ley de financiamiento educativo, Macri acusó a los gremios de “violar las normas” por intentar instalar una carpa frente al Congreso. |
Página 12 |
Becas para carreras prioritarias
(11/09/08) |
El Gobierno lanzará hoy un programa nacional de becas para carreras científico-técnicas, que beneficiará a 30 mil estudiantes de bajos recursos. “Apuntamos a incrementar el número de graduados en carreras fundamentales para el desarrollo del país”, dijo a |
Página 12 |
“Si es para pedir financiamiento, no es posible”
(21/10/08) |
El gobierno macrista apuesta a nacionalizar el conflicto docente de la ciudad de Buenos Aires. El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, le pidió una entrevista a su par nacional. El bloque PRO del Congreso reclamó la interpelación del respons |
Página 12 |
Oferta para discutir
(05/07/17) |
El Gobierno mejoró la propuesta a los profesores. Educación les propuso a los docentes universitarios un aumento de entre el 25 y el 26,4 por ciento, según los cargos. Por primera vez, los gremios aceptaron analizar la propuesta. |
Página 12 |
Nuevas escuelas técnicas
(16/10/14) |
El gobierno nacional entregó ayer a tres universidades (la Universidad de Buenos Aires, la de Quilmes y la de San Martín) recursos para que pongan en funcionamiento tres escuelas técnicas de nivel universitario. |
Página 12 |
Una negociación que sigue abierta
(24/02/15) |
El gobierno nacional les ofreció a las cinco federaciones docentes aumentar el Fonid y la reunión pasó a cuarto intermedio. Mientras, los maestros porteños rechazaron una oferta del 28,5 por ciento de la administración macrista. |
Página 12 |
Un llamado a paritarias
(29/10/09) |
El gobierno nacional llamó a iniciar la paritaria docente 2010 la semana que viene. Los cinco sindicatos del sector con representación en todo el país serán convocados con cinco meses de anticipación por el Ministerio de Educación para acordar el sueldo m |
Página 12 |
Sistema de créditos
(16/09/16) |
El gobierno nacional presentó el Sistema de Reconocimiento Académico de Educación Superior, una propuesta dirigida a establecer criterios que faciliten la circulación de los estudiantes entre diferentes universidades. |
Página 12 |
Con la esperanza de una tregua
(17/05/07) |
El Gobierno oficializó una propuesta salarial que eleva el piso de 161 pesos a 500 de básico para los maestros de Santa Cruz, establece una garantía para que nadie cobre menos que el mes anterior y aumenta en 200 pesos el inicial. Hoy decide el gremio. |
Página 12 |