Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

12881 a 12900 de 49710

Título Texto Fuente
En defensa de la represión  (12/04/17) El Gobierno justificó la violencia contra los docentes y criticó el paro. Mientras incumple la ley de financiamiento educativo, Macri acusó a los gremios de “violar las normas” por intentar instalar una carpa frente al Congreso.  Página 12
El voto de los alumnos en cada facultad  (12/09/17) Hasta el viernes se realizan las elecciones estudiantiles en toda la UBA. Los estudiantes eligen a las conducciones de los centros y a sus representantes en el cogobierno. Compiten agrupaciones reformistas, independientes, kirchneristas y de izquierda.  Página 12
El acuerdo con las escuelas  (27/06/08) El rector de la UBA, Ruben Hallu, aseguró a Página 12 que el próximo lunes la secretaria académica, Edith Litwin, se reunirá con “los representantes de los colegios Pellegrini y Nacional Buenos Aires” para continuar con la negociación por los reclamos de   Página 12
En busca de una solución  (16/10/08) Los legisladores de la oposición tratarán esta tarde de impulsar el debate con miras a aprobar la modificación presupuestaria que exigen los maestros porteños. El objetivo es reasignar una partida a la recomposición salarial docente y así destrabar el con  Página 12
El segundo de Scotto  (27/04/10) Carolina Scotto asumió ayer su segundo mandato como rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, ahora acompañada por Hebe Goldenhersch como vicerrectora.  Página 12
La polémica por las obras  (07/09/10) Voceros del gobierno de Mauricio Macri aseguraron ayer que, tras la presentación anoche del Plan de Obras para Infraestructura Educativa, “ya no hay ninguna razón para que no haya clases en las escuelas”.  Página 12
Polémica por un agrotóxico  (15/08/11) El Senasa prohibió el uso del endosulfán a partir de 2013, pero las organizaciones ambientales y la Defensoría del Pueblo exigen que deje de usarse de manera inmediata.  Página 12
En camino al primer convenio colectivo  (05/09/11) La negociación apunta a establecer condiciones comunes para los profesores, pero sin vulnerar la autonomía universitaria. Ya se acordaron cuestiones de medioambiente laboral.  Página 12
La izquierda renovó y los K avanzaron  (29/04/13) La Federación Universitaria de Buenos Aires renovó a sus autoridades. El frente liderado por el PO y La Mella fue reelegido en la presidencia de la FUBA por un año más. Las agrupaciones kirchneristas de Unidos y Organizados se ubicaron como segunda fuerza  Página 12
Otra vez alrededor del Chagas y la respuesta inmune  (26/06/13) Diálogo con Catalina Alba, investigadora del Insituto de Investigaciones Médicas del CONICET-UBA.  Página 12
Estímulo a la producción de ingenieros  (27/11/13) El objetivo es que para 2016 se gradúen diez mil ingenieros por año. Hoy se reciben 7900 y no alcanzan a cubrir la demanda: la industria termina contratando estudiantes avanzados. También crearán nuevas carreras y orientaciones.  Página 12
La continuación de la ciencia, por otros medios  (13/08/14) El espacio de Ciencia de Página/12 le rinde hoy, a cuatro días de su muerte, un homenaje a su fundador, Leonardo Moledo con la publicación de esta conversación que tuvo lugar meses antes de su muerte.  Página 12
En carrera por el ambiente  (31/10/14) Alumnos y docentes de escuelas técnicas de todo el país desarrollaron vehículos que protegen el medio ambiente y los manejarán ellos mismos en una competencia que se hará este domingo en Palermo. Los autos están alimentados por baterías eléctricas.  Página 12
Alumnos asegurados  (10/07/15) Los más de 20 mil alumnos de la Universidad Nacional de La Rioja (Unlar) contarán con un seguro contra accidentes sin ningún tipo de costo para ellos.  Página 12
Una muestra cerebral  (02/11/15) Una muestra interactiva sobre cómo funciona el cerebro quedará abierta esta semana en la plaza San Martín para explicar la actividad del cerebro y ayudar a prevenir enfermedades del sistema nervioso.   Página 12
Presidente de los cientistas  (24/11/15) El doctor en Sociología e Investigador del Conicet, Juan Cruz Esquivel, es el nuevo Presidente de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur (Acsrm).  Página 12
Proyectos de voluntariado  (19/08/16) El área de Compromiso Social Universitario de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado (SPU) abrió la convocatoria a estudiantes para presentar proyectos al Programa de Voluntariado Universitario.   Página 12
El peregrinaje en busca de fondos  (02/09/16) Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional le llevaron al ministro de Educación su pedido de un 63 por ciento de aumento en el presupuesto de 2017 y también iniciaron una serie de reuniones con los bloques legislativos.  Página 12
La carpa docente, otra vez frente al Congreso  (12/04/17) Después de la represión, el macrismo autorizó la instalación de la carpa, donde hoy comenzarán las actividades en reclamo de la paritaria federal. Macri acusó a los maestros de violar la ley y criticó el paro que realizaron ayer.  Página 12
Pienso, luego muevo el brazo  (29/05/08) Logran que un mono mueva su brazo ortopédico mediante el cerebro. La experiencia fue publicada en la prestigiosa revista Nature. Dos monos fueron implantados con microelectrodos en la corteza cerebral y así pudieron mover el brazo robótico con el pensamie  Página 12

Agenda