El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aumento del presupuesto educativo (29/08/07) | El Gobierno Nacional dispuso un aumento de $ 500 millones en el presupuesto educativo destinado a 2007. La suba fue dispuesta a través del decreto Nº 1108/07. Las autoridades resolvieron destinar $ 320 millones al sistema universitario nacional. | Clarín |
“Libros para aprender”, un programa desde Jujuy a Tierra del Fuego (09/02/22) | El gobierno nacional distribuirá manuales para más de 3 millones de estudiantes de 18.849 escuelas primarias que comenzarán a recibir sus libros de texto en el marco de #LibrosParaAprender | Rosario3 |
Nuevas escuelas técnicas (16/10/14) | El gobierno nacional entregó ayer a tres universidades (la Universidad de Buenos Aires, la de Quilmes y la de San Martín) recursos para que pongan en funcionamiento tres escuelas técnicas de nivel universitario. | Página 12 |
Desde enero, les aumentan el sueldo mínimo a los docentes de 7 provincias (23/12/15) | El gobierno nacional enviará un fondo de compensación salarial. Se les incrementará entre 200 y 400 pesos para que lleguen al salario mínimo vital y móvil, de 6.060 pesos. | Clarín |
Elaboran un plan nacional de educación para una década (31/08/10) | El gobierno nacional está elaborando un plan con prioridades para la educación, que orientará la acción de las autoridades de esa área durante los próximos diez años. Lo anticipó el ex ministro Tedesco; contempla jornadas de seis horas. | La Nación |
El gobierno evaluará a los estudiantes del último año del profesorado (28/09/17) | El Gobierno Nacional evaluará los conocimientos de los estudiantes del último año de los profesorados de todo el país. Los sindicatos se oponen. | Reconquista.com.ar |
Garantizarán el salario mínimo a docentes (23/12/15) | El gobierno nacional garantizará que ningún docente del país cobre menos que el salario mínimo, establecido en $6.060 para lo cual destinará recursos del orden de los 82 millones de pesos a siete provincias cuyos maestros perciben por debajo de esa cifra. | El Diario (Paraná) |
Presupuesto: universidades desmienten acuerdo con el gobierno (19/04/24) | El gobierno nacional había informado que hubo un acuerdo con las universidades para ampliar presupuesto. El CIN desmintió y ratificó la marcha del 23 de abril. | Uno (Entre Ríos) |
La Nación no construirá 20 jardines en Santa Fe (18/09/18) | El gobierno nacional iba a invertir unos 400 millones de pesos. En 2016, licitó 8 pero ahora rescindió el contrato con la empresa contratista. Y bajó el llamado para otros 12. | El Litoral |
Reducirán en las aulas a 90 centímetros el distanciamiento (26/08/21) | El gobierno nacional impulsará en el Consejo Federal de Educación, reducir el distanciamiento dentro de las aulas en las escuelas. | Uno (Entre Ríos) |
Aumentan las partidas en Educación, Ciencia, Seguridad, Transporte y DDHH de la Administración Nacional (24/11/16) | El Gobierno nacional incrementó el presupuesto de este año de distintas jurisdicciones de la administración pública por un total de 18.341 millones de pesos, a través de las decisiones administrativas 1351 y 1352, publicadas en el Boletín Oficial. | Agencia Télam |
Nación excluyó a Santa Fe de los nuevos fondos para las universidades (01/02/23) | El gobierno nacional incrementó el presupuesto para la educación superior. Sin embargo, solo alcanzó a 25 de las 57 casas de altos estudios públicas del país; ninguna de las santafesinas. El rector de la UNL cuestionó la decisión: "llama la atención de qu | El Litoral |
Incrementan la Ayuda Escolar para más de 7 millones de chicos (19/02/24) | El Gobierno nacional incrementó en un 311% la Asignación de Ayuda Escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, llevándola así a 70 mil pesos. Este beneficio, según se informó oficialmente, alcanza a siete millones trescientos mil | LT10 |
La Nación invierte sólo $ 308 por cada alumno (07/07/08) | El Gobierno nacional invierte en forma directa por año 308 pesos por cada alumno cordobés. Es más que lo que recibe un estudiante de Santa Fe o San Luis, pero representa mucho menos que lo que reciben los chicos de las provincias del norte o del sur del p | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Gobierno lanzó los vouchers educativos: cómo acceder (21/03/24) | El gobierno nacional lanzó los vouchers educativos para las familias que no pueden pagar cuotas de colegios privados que no superen los $54.396. | Uno (Entre Ríos) |
Rosario busca sacar provecho de una política a favor de la ciencia (19/11/07) | El gobierno nacional le dio el rango de ministerio a la ciencia y la tecnología y la provincia definió la creación de una secretaría de Estado con status ministerial a partir de diciembre para esa área. ¿Llegó la hora de que un sector que fue formando mas | La Capital (Rosario) |
Una negociación que sigue abierta (24/02/15) | El gobierno nacional les ofreció a las cinco federaciones docentes aumentar el Fonid y la reunión pasó a cuarto intermedio. Mientras, los maestros porteños rechazaron una oferta del 28,5 por ciento de la administración macrista. | Página 12 |
Un llamado a paritarias (29/10/09) | El gobierno nacional llamó a iniciar la paritaria docente 2010 la semana que viene. Los cinco sindicatos del sector con representación en todo el país serán convocados con cinco meses de anticipación por el Ministerio de Educación para acordar el sueldo m | Página 12 |
UNR: el gobierno ofertó 28,7 por ciento de suba (19/06/14) | El gobierno nacional mejoró ayer en apenas en 0,3 punto porcentual la oferta salarial a la Conadu hasta llegar a los 28,7 por ciento y al reducir de tres a dos los plazos para su implementación (16,5 por ciento en julio y 10,4 por ciento en septiembre). | La Capital (Rosario) |
Otorgan $ 1.000 millones más a las universidades nacionales (07/07/16) | El gobierno nacional modificó el Presupuesto nacional y redistribuyó partidas por unos $ 1.300 millones, con beneficios para las universidades nacionales, la Auditoría General de la Nación (AGN), el Senasa y el Inadi. | El Litoral |