Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

13041 a 13060 de 50190

Título Texto Fuente
El lunes que viene arrancan las vacaciones de invierno en Santa Fe   (07/07/15) Los escolares santafesinos tendrán sus vacaciones de invierno desde el lunes 13 al viernes 24 de julio. El receso escolar alcanza a los distintos niveles educativos y modalidades: desde el jardín de infantes a los estudiantes de nivel superior.   La Capital (Rosario)
El lunes que viene arrancan las vacaciones de invierno en Santa Fe  (07/07/15) Los escolares santafesinos tendrán sus vacaciones de invierno desde el lunes 13 al viernes 24 de julio. El receso escolar alcanza a los distintos niveles educativos y modalidades: desde el jardín de infantes a los estudiantes de nivel superior.   Uno (Santa Fe)
Los errores médicos, tercera causa de muerte en EEUU  (04/05/16) Los errores médicos son la tercera causa de muerte en EEUU tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, con unos 250.000 fallecimientos anuales, según los cálculos de dos expertos publicados en la revista British Medical Journal (BMJ).   El Mundo (España)
Se lanzó el quinto año del Plan Vuelvo a Estudiar  (10/03/17) Los equipos territoriales del Plan Vuelvo a Estudiar visitarán a 4300 alumnos que no finalizaron el secundario para incentivarlos a inscribirse al ciclo lectivo 2017.  Rosario3
Vuelvo a Estudiar: visitan casa por casa para sumar estudiantes a la escuela  (17/02/16) Los equipos territoriales del Ministerio de Educación de la provincia visitan desde este lunes en sus domicilios a los alumnos que no finalizaron el secundario, para incentivarlos a inscribirse al ciclo lectivo 2016 y que puedan culminar sus estudios.  El Litoral
Provincia trabaja para que todos puedan terminar la secundaria  (10/03/17) Los equipos territoriales del Gobierno santafesino recorren los barrios para sumar estudiantes que en su momento abandonaron la escolaridad. Hay distintos programas. También posibilidades virtuales.   Castellanos (Rafaela)
Una escuela isleña será abastecida al 100 por ciento con energía eólica y solar  (02/02/15) Los equipos resuelven el engorroso problema de abastecimiento de los generadores a combustión en los parajes alejados. Está ubicada en el noreste provincial.   Uno (Santa Fe)
Hay más de 900 inscriptos a los jardines municipales para el 2014  (03/02/14) Los equipos interdisciplinarios de los jardines que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial realizan las entrevistas previas con los padres y tutores de los niños y niñas que tramitaron la preinscripción al ciclo lectivo 2014. La inscripción pe  Uno (Santa Fe)
La educación digital  (16/12/09) Los equipos del programa Ceibal de Uruguay llegaron ayer a la provincia para trabajar con el Ministerio de Educación sobre "la propuesta de contenidos digitales para el aula".  Rosario 12
Argentina, entre los mejores en el mundial de programación  (26/05/17) Los equipos de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Córdoba) y la Universidad de Buenos Aires lograron el segundo y tercer puesto de la región latinoamericana en la final del mundial.  El Diario (Paraná)
Reconocimientos para trece destacados investigadores  (23/06/11) Los entregó la presidenta Cristina Kirchner; Alberto Kornblihtt recibió la medalla de oro  La Nación
Equiparan con tabletas y un kit tecnológico a los jardines de infantes de la ciudad  (01/03/17) Los entregará el Ministerio de Educación porteño en 410 establecimientos; priorizarán el uso en las salas de 5. El plan tuvo su experiencia piloto justamente en el jardín de San Cristóbal.  La Nación
En Chile vuelven las protestas estudiantiles; hay dos muertos  (15/05/15) Los enfrentamientos de Valparaíso ocurrieron cerca de la plaza Victoria. Un grupo de jóvenes intentó escribir un grafiti -o pegar un cartel, no está claro- en el frente de la casa de la calle Molina número 332.  La Nación
La ministra de Educación recibirá a representantes de Amet y UDA  (13/12/12) Los encuentros, ya que serán por separado, serán el lunes, en la sede ministerial de la ciudad de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
Capacitarán sobre comunidades de aprendizaje en escuelas del norte provincial   (20/05/16) Los encuentros están destinados a docentes, directivos y asistentes escolares de instituciones de Tostado, Reconquista, Vera, Rafaela, Ceres y San Cristóbal.  Reconquista.com.ar
Anoche fui a mi escuela  (29/11/22) Los encuentros de promociones han retornado después de tres años. Los sentimientos y emociones de quienes han vuelto a su infancia. El silencioso y abnegado trabajo de los docentes de la Escuela Manuel Belgrano para hacerlo posible.  La Opinión (Rafaela)
Autoridades de ADE mantuvieron un encuentro con el Ministro y la Secretaria de Educación de Santa Fe  (29/12/23) Los empresarios brindaron aportes en materia educativa a los flamantes funcionarios. Desde la Asociación Dirigentes de Empresa remarcaron la importancia de realizar un relevamiento de las necesidades de capacitación en los sectores productivo.  El Litoral
Trabajar mucho y sufrir depresión van de la mano  (27/01/12) Los empleados que trabajan largas horas, unas 11 o más, tienen el doble de riesgo de sufrir depresión que aquéllos que trabajan un horario normal de siete u ocho horas, señaló un estudio.  La Capital (Rosario)
Advierten que trabajar horas extra puede causar depresión  (18/06/08) Los empleados que trabajan horas extra tienen más probabilidades de padecer de ansiedad y depresión, de acuerdo con un estudio en Journal of Occupational and Environmental Medicine, una revista de medicina ocupacional y ambiental.  Clarín
Un acuerdo y un paro que sigue  (14/03/14) Los empleados públicos bonaerenses acordaron una suba en dos cuotas que va del 40 al 14 por ciento, según sea el régimen horario del personal. Los maestros ratificaron la continuidad de la huelga hasta tanto no reciban una propuesta que los satisfaga.  Página 12

Agenda