Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

13201 a 13220 de 50190

Título Texto Fuente
Confirman que no pagarán los días de paro ni el aumento a docentes  (21/10/21) El Gobierno Provincial le pidió a la dirigencia de Amsafe «que reflexione» porque «la propuesta salarial no se modificará». Ayer los maestros se movilizaron en Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
Semana clave por la vuelta a clases  (14/02/11) El gobierno provincial le pondrá fecha esta tarde a la oferta salarial para los docentes santafesinos. "Es imprescindible que la paritaria se convoque para miércoles o jueves", dijo a Rosario/12 la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, quien indicó   Rosario 12
Gremios docentes reciben una nueva propuesta salarial  (14/03/22) El Gobierno provincial les hará el mismo ofrecimiento que ya aceptaron los sindicatos estatales, pero es incierto cómo lo recibirán los maestros. Desde la conducción de Amsafe ya adelantaron que no los satisface que “una ‘tablita’ se aplique para todos ig  La Opinión (Rafaela)
La Provincia pagará el aumento a los docentes públicos pese al rechazo  (16/10/24) El gobierno provincial logró domar la paritaria y aplicará la política salarial para todos los trabajadores estatales, incluso docentes de Amsafé que rechazaron la oferta.   La Opinión (Rafaela)
Amsafe y Sadop ratificaron el paro para este jueves y viernes  (05/03/24) El gobierno provincial los citó a una nueva reunión paritaria para el jueves, pero desde los gremios docentes ya tenían definida la medida de fuerza y piensan mantenerla.  LT10
El Gobierno provincial solo hará una nueva oferta a los estatales  (13/03/17) El Gobierno provincial mejorará la oferta salarial a los trabajadores estatales santafesinos y postergará la propuesta a los docentes, dado que los gremios docentes adhieren a un paro nacional establecido por CTERA.  Castellanos (Rafaela)
La provincia ofreció en paritarias entre 30 y 35 por ciento de aumento a estatales y docentes  (08/03/16) El gobierno provincial mejoró su oferta ayer a docentes, estatales y médicos, quienes decidirán en asamblea si aceptan las nuevas propuestas. Todas sostuvieron su implementación en dos tramos (marzo y julio).  La Capital (Rosario)
Santa Fe no pagará el incentivo docente que debe la Nación  (28/12/07) El gobierno provincial no se hará cargo de la mitad del incentivo docente que la Nación no abonará al menos en enero. Así lo aseguró la titular del gremio Amsafé, Sonia Alesso, tras reunirse ayer con la ministra de Educación santafesina, Elida Rasino.  La Capital (Rosario)
La provincia ofreció un aumento salarial del 24 por ciento a los docentes  (19/02/13) El gobierno provincial ofreció ayer un aumento desdoblado del 24 por ciento a los docentes (15 por ciento en marzo pagadero en abril y 9 por ciento en julio a percibir en agosto) más una suma fija de 600 pesos a cobrar por única vez el mes próximo por pla  La Capital (Rosario)
Santa Fe: no hubo acuerdo en la paritaria docente y corre riesgo el inicio de clases  (27/02/18) El gobierno provincial ofreció un 16%. Los gremios reclamaban al menos un 20%. Tanto Sonia Alesso de Amsafe como Patricia Mounier de Sadop y Rosa Bugna de UDA coincidieron que la propuesta estuvo lejos de las expectativas.  Clarín
Bronca tras la oferta salarial  (15/03/24) El gobierno provincial ofreció un 9% de aumento salarial y una suma fija del 7,5% por única vez. El rechazo es contundente.  Rosario 12
Un insuficiente de los maestros a Vidal  (04/02/16) El gobierno provincial ofreció un aumento del 23,6 por ciento en tres tramos. Los gremios advirtieron que eso no compensa el 40 por ciento de inflación. Pidieron dejar la paritaria abierta para reajustar los salarios en mayo o junio.  Página 12
AMSAFE ratifica el paro docente de 72 horas a partir de hoy  (26/08/08) El Gobierno provincial ofreció una suba de $ 150 para el docente inicial y de hasta $ 650 para jerárquicos. La oferta va a ser analizada, pero igualmente se ratifica el paro de 72 horas para el día de hoy, miércoles y jueves.  La Opinión (Rafaela)
Paritaria: Suma fija para febrero y el mismo porcentaje de aumentos pero en dos tramos   (23/02/16) El gobierno provincial ofreció una suma fija de $1.000 para docentes y $1.200 para estatales para el mes de febrero y el mismo porcentaje de aumento ofrecido la semana pasada pero en dos tramos.  Reconquista.com.ar
Provincia: el Gobierno frena una denuncia penal contra los gremios  (03/06/13) El gobierno provincial pidió suspender la eventual presentación de una denuncia penal contra los dirigentes docentes Mirta Petrocini (FEB) y Roberto Baradel (Suteba) por presunta “extorsión” por el conflicto que provocó la realización de 12 paros en el si  Clarín
Paritaria docente: cuáles son las exigencias que plantearán los gremios ante el gobierno  (10/07/24) El gobierno provincial prepara una convocatoria a los gremios para las próximas semanas y propondrá una recomposición bimensual.  Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: las exigencias que plantearán los gremios  (11/07/24) El gobierno provincial prepara una convocatoria a los gremios para las próximas semanas y propondrá una recomposición bimensual.  La Opinión (Rafaela)
La exministra de Educación a favor de la "escuela de avance continuo"  (30/05/22) El gobierno provincial presentará la propuesta ante Nación. Tiene por objetivo "atacar la repitencia" para que los alumnos puedan completar el trayecto escolar. La opinión de Claudia Balagué.  LT10
Tras el paro docente, se reanuda la paritaria  (09/03/23) El Gobierno provincial presentará una nueva oferta salarial tanto a los gremios docentes como a los de la administración central.  La Opinión (Rafaela)
Lanzan créditos para jóvenes profesionales  (11/09/13) El gobierno provincial presentó ayer el programa Crédito Joven para recientes egresados de las universidades entrerrianas. Se trata de un apoyo económico para montar un emprendimiento profesional en dos líneas de crédito, una de hasta 10.000 pesos, sin in  El Diario (Paraná)

Agenda