LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docente que para, docente que cobra (22/03/12) | Las negociaciones se destrabaron ayer a partir de la decisión del gobierno de no descontar los días de paro con la condición de que los maestros recuperen los "contenidos curriculares" durante el año. Mañana, la asamblea docente decide si acepta. | Rosario 12 |
Docente salteño enseña el Idioma Wichi por whatsapp y redes sociales (19/12/16) | Néstor Elio Fernández, profesor bilingüe y creador de la aplicación virtual que enseña y traduce el wichi al español, explicó a Télam Radio el propósito de su proyecto, la necesidad de recuperar la lengua y la importancia de mantener el dialecto indígena. | Agencia Télam |
Docente va a la Justicia para seguir enseñando (25/10/10) | Se jubiló como supervisora docente el 30 de septiembre pasado, trabaja hace más de 40 años en la educación, dicta distintas cátedras en la UNR. Sin embargo, el Ministerio de Educación de Santa Fe no la habilita a seguir con sus horas de clase en el nivel | La Capital (Rosario) |
Docentes (04/09/07) | En la última mitad del ciclo lectivo continúan los conflictos docentes en Buenos Aires, Entre Ríos y Jujuy. El Frente Gremial, integrado por la FEB y el Suteba, cumplirá hoy un paro de 24 horas en las escuelas bonaerenses en reclamo de un incremento del s | Página 12 |
Docentes (21/08/07) | Los docentes universitarios vinculados con la Conadu pararán mañana en rechazo al incumplimiento del compromiso asumido por el Ministerio de Educación sobre la jubilación de los profesores. | Página 12 |
Docentes (26/02/08) | Las paritarias docentes locales dejaron un saldo dividido ayer. Los maestros de la provincia de Buenos Aires recibieron positivamente la oferta salarial del director general de Escuelas, Mario Oporto. | Página 12 |
Docentes (10/03/15) | El gobierno provincial citará para la semana próxima a los docentes, cuando finalice la medida de fuerza que llevan adelante - paro del miércoles y jueves-- para dialogar. Así lo manifestó el gobernador Antonio Bonfatti. | Rosario 12 |
Docentes (27/02/08) | Con el tiempo pisando los talones de la negociación por la cercanía de la fecha de inicio de clases, las paritarias docentes en las provincias avanzan de manera dispar. En Capital los maestros se reunieron ayer con representantes de la cartera de Educació | Página 12 |
Docentes a examen: los porteños tendrán que revalidar sus destrezas (22/11/16) | Rodríguez Larreta firmará un decreto para modificar de forma sustancial la manera en la que se capacitan los 50.000 maestros estatales; se procurará alentar la formación continua. | La Nación |
Docentes a examen: rinden este martes para ser directores (19/07/16) | Unos 5.200 educadores están habilitados para hacer la prueba. Tres cuestionarios están siendo preparados por el jurado bajo estrictas normas de seguridad. Mañana se sorteará uno de ellos y esa prueba se tomará a todos los aspirantes en simultáneo. | El Litoral |
Docentes a la puerta de un nuevo paro: preparan "fuerte" movilización este martes en Rosario (18/03/24) | Amsafé y Sadop brindaron esta mañana una conferencia de prensa para convocar a la marcha de este martes a la sede de gobierno por una mejor oferta salarial. Partirá a las 10 desde plaza 25 de Mayo y se sumarán ATE y Siprus | Rosario3 |
Docentes abordaron la violencia y las adicciones en jornadas de capacitación (27/02/18) | En Paraná, Concordia y Gualeguachú, más de 5.500 docentes participaron de las Jornadas Regionales de Educación. Las mismas tuvieron por eje central las políticas para la inclusión escolar. | El Diario (Paraná) |
Docentes aceptaron el aumento (20/10/10) | En la asamblea celebrada ayer por AMSAFE provincial, hubo 12.909 votos por aceptar y 10.242 por rechazar. Con ese estrecho margen, la docencia pública nucleada en AMSAFE terminó aceptando la oferta de aumento salarial del 5,5% realizada por el Gobierno de | La Opinión (Rafaela) |
Docentes aceptaron el aumento y no habrá más paros en Santa Fe (11/03/16) | Tanto Amsafe como Sadop exigieron que la paritaria se mantenga abierta durante todo el año. La asamblea de los docentes públicos pidió que se trasladen las subas a los jubilados y trabajar sobre el impuesto a las Ganancias. | El Litoral |
Docentes aceptaron la propuesta del gobierno y levantaron el paro (22/03/21) | Con una mayoría provincial de 17.507 a 11.459 votos, AMSAFE levantó la medida de fuerza prevista para esta semana. Se normalizan las clases, pero continúan negociando otros aspectos. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes acordaron un aumento del 114% anual (02/12/22) | Además, el Ministerio de Educación convocará en 2023 a una nueva paritaria nacional para discutir la pauta salarial del próximo año. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes activos y pasivos: recuerdan el pago del aumento (12/05/17) | Los importes liquidados serán cancelados por planilla complementaria el día 15 de mayo y puestos a disposición en los cajeros automáticos a partir del sábado 13 de mayo. | LT10 |
Docentes advierten que a Provincia le queda menos de una semana para hacer una oferta (20/02/18) | Así lo consideró el secretario Adjunto de Amsafé, José Testoni, quien dijo que el 27 de febrero se hará la asamblea provincial donde se elevará la propuesta o la no propuesta y los docentes definirán si toman o no medidas de fuerza. | Uno (Santa Fe) |
Docentes advierten que hay un 30 por ciento más de casos positivos en escuelas (15/04/21) | Desde Amsafe Rosario aseguran que efectuaron un relevamiento que demuestra que el aumento de contagios general se refleja en instituciones educativas. Pidió la intervención de especialistas en salud para evitar la multiplicación de casos | Rosario3 |
Docentes advierten que peligra el inicio de las clases (04/11/09) | “El conflicto se puede profundizar de aquí a fin de año, pero además será mucho más complejo el inicio del ciclo lectivo 2010”, amenazó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. En la provincia de buenos aires hubo un acatamiento del 90% al paro. | Desconocido |