LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una huelga que se hizo sentir (12/08/08) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires cumplieron ayer un día de huelga en reclamo de un aumento salarial del 20 por ciento. Por ese motivo, no se pudieron reanudar las clases en la mayoría de las escuelas públicas y en buena parte de las privadas, | Página 12 |
Sarampión: docentes verán si los chicos están vacunados (07/09/10) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires controlarán esta semana las libretas sanitarias de los alumnos. Lo harán para chequear si los chicos tienen las dosis adecuadas de la vacuna contra el sarampión, una enfermedad que había sido eliminada hace 10 | Clarín |
Hasta el viernes habrá asambleas en las escuelas (30/08/07) | Los docentes de la provincia continuarán hoy las asambleas en las escuelas, de cara a los congresos departamentales que habrá en toda la provincia con el objetivo de aprobar los mandatos que los congresales llevarán al congreso provincial del sábado que A | El Diario (Paraná) |
Neuquén: el paro ya es "ilegal", pero sigue (18/05/10) | Los docentes de la provincia continuarán de huelga toda la semana y endurecieron las medidas de fuerza -con cortes de ruta-, a pesar del decreto del gobierno que declaró la educación como un "servicio público esencial" y de la resolución de la subsecretar | Clarín |
De vuelta a las aulas (12/03/15) | Los docentes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) suspendieron los paros y hoy volverán a las escuelas. El congreso extraordinario del gremio decidió votar otras acciones para continuar con su plan de lucha. | Página 12 |
No hay clases hasta el jueves en el Belgrano y Monserrat (11/03/13) | Los docentes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano decidieron sumarse junto al Colegio Nacional de Monserrat a las 48 horas de paro decretadas para hoy y mañana por Adiuc, el gremio que agrupa a los docentes universitarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una escuela se resiste a ofrecer modalidad técnica (14/03/08) | Los docentes de la escuela Combate del Quebracho, que agregó el nuevo 3er año, aseguran que el proyecto institucional estaba orientado a anexar una escuela media común. La ministra de Educación sostiene que se prevén dos terminalidades para elegir: electr | El Litoral |
Suspensión de clases (22/04/09) | Los docentes de la delegación Rosario del gremio Amsafe decidieron suspender las clases mañana durante 4 horas. La medida, que regirá de 10 a 14, fue la elegida en la votación de ayer para adherir a la jornada nacional que convocó la CTA para protestar po | El Litoral |
Maestros solidarios (27/06/16) | Los docentes de la Ctera convocarán esta semana a una concentración frente a la Embajada de México en Argentina para expresar su repudio a la brutal represión que causó la muerte de 12 maestros y más de 120 heridos en Oaxaca. | Página 12 |
Huelga de la Conadu Histórica (11/09/07) | Los docentes de la Conadu Histórica iniciaron ayer un paro hasta el sábado. La medida, se realiza en reclamo de un aumento salarial, jubilaciones móviles, democratización institucional y en rechazo a los recientes anuncios del Gobierno para el sector. | Página 12 |
Titularizan a docentes (27/04/10) | Los docentes de especialidades lograrán su estabilidad laboral al ingresar a la docencia en forma titular en los niveles Inicial, Primario y la modalidad Especial, en dos actos que se efectuarán hoy en Rosario y el miércoles en la ciudad de Santa Fe. En e | La Opinión (Rafaela) |
Paran docentes de la UNR (11/04/12) | Los docentes de escuelas y facultades dependientes de la Universidad Nacional de Rosario iniciarán este miércoles un paro de dos días, en rechazo al aumento salarial que propuso el gobierno. | La Opinión (Rafaela) |
Docentes paran por 48 horas por una mejora jubilatoria (20/09/11) | Los docentes de escuelas públicas y privadas santafesinas comenzarán hoy un paro de 48 horas en reclamo de mejoras del régimen jubilatorio. La ministra de Educación, Elida Rasino, señaló que se convocará a los gremios "lo antes posible a conversar" porque | La Capital (Rosario) |
Amsafé y Sadop paran mañana y se movilizan a Santa Fe (04/10/16) | Los docentes de escuelas públicas y privadas nucleados en Amsafé y Sadop irán nuevamente a la huelga mañana y se movilizarán, esta vez en conjunto, a Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
PARO (26/02/24) | Los docentes de escuelas públicas y privadas de Santa Fe comienzan hoy un paro de 48 horas para reclamar mejoras en la oferta de aumento salarial puesta sobre la mesa por el gobierno provincial en el marco de la paritaria. | Rosario 12 |
Los maestros empiezan a evaluar la nueva oferta de aumento (11/03/13) | Los docentes de escuelas públicas y privadas comenzarán a definir a partir de hoy si aceptan o rechazan la oferta salarial acercada el jueves pasado por el gobierno provincial, que plantea un incremento que ronda el 25 por ciento. | La Capital (Rosario) |
Sin clases en las escuelas públicas provinciales (15/09/10) | Los docentes de escuelas públicas nucleados en la Amsafé pararán hoy en solidaridad con los trabajadores de Paraná Metal, que vienen protagonizando un duro conflicto por la defensa de sus fuentes laborales. | La Capital (Rosario) |
Los docentes definen hoy si paran por 48 o 72 horas (16/11/09) | Los docentes de escuelas públicas nucleados en Amsafé resolverán hoy si esta semana van al paro por 48 o 72 horas. Hasta ayer la tendencia que se imponía por leve ventaja en Rosario era la que planteaba parar durante tres días, aunque fuentes gremiales es | La Capital (Rosario) |
Los maestros rosarinos desechan la oferta del gobierno provincial (14/03/13) | Los docentes de escuelas públicas definirán hoy si aceptan la oferta salarial del 25 por ciento propuesta por la Casa Gris o si, caso contrario, continúan con un plan de lucha que volverá a dejar vacías las aulas en los colegios provinciales. En la delega | La Capital (Rosario) |
Sin clases en los colegios privados (11/11/10) | Los docentes de escuelas privadas nucleados en Sadop realizarán hoy un paro para exigir que la Legislatura santafesina comience a debatir un proyecto de ley que restituya la jubilación con 25 años de servicio. | La Capital (Rosario) |