LT10
La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas
El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.
El Litoral
Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas
El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten
Uno (Santa Fe)
El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales
Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive
Rosario3
Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial
La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza
Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025
Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Votación secreta en el colegio (05/11/10) | Debate en el Nacional Buenos Aires por la elección del rector. El consejo resolutivo del Nacional elegirá el viernes 26 una terna de candidatos al rectorado y luego la UBA definirá. Docentes y graduados rechazan que la sesión del consejo sea secreta y que | Página 12 |
Tradición y cambio (30/03/12) | En el libro Entre la tradición y el cambio. Perspectivas sobre el gobierno de la universidad, publicado por la UP, Raquel San Martín compiló trabajos de diferentes especialistas. | Página 12 |
La carrera que se va a largar (27/04/12) | La paritaria dejó planteado el inicio de la negociación para regular a nivel nacional el ingreso, la permanencia y la promoción de los profesores de universidades. | Página 12 |
Un supuesto dilema (10/07/12) | En la Universidad de Buenos Aires, en estas últimas semanas, asistimos a un debate de especial interés, no solo para quienes trabajamos y/o estudiamos en ella, sino para el conjunto de la sociedad, que con su esfuerzo la sostiene. | Página 12 |
El ocaso de los papers (18/09/12) | Para fomentar la aplicación del conocimiento en el sector productivo, las universidades, el Conicet y los demás organismos que integran el sistema científico definen junto al Ministerio de Ciencia criterios específicos para evaluar a los investigadores. | Página 12 |
“El estudio te despierta” (03/12/12) | Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen. | Página 12 |
Sobre lo azaroso que es el azar (10/04/13) | Diálogo con Verónica Becher y Theodore Slaman, doctores en matemáticas. En el Polo Científico y Tecnológico del Ministerio de Ciencia se está llevando a cabo, desde enero y hasta junio, el Semestre en computabilidad, complejidad y azar organizado por la U | Página 12 |
Anticuerpos para todos (02/10/13) | El rotavirus es un virus muy resistente e infeccioso que produce diarrea sobre todo en los niños, con riesgos altos en zonas carenciadas. Un grupo de investigadores trabaja en el desarrollo de una vaca transgénica que produzca leche con los anticuerpos qu | Página 12 |
La UBA, una oportunidad (02/12/13) | El próximo jueves 5 de diciembre está prevista la sesión de la Asamblea Universitaria, máximo órgano de la UBA. El cometido básico a cumplir es la elección de un nuevo rector para el período marzo 2014-marzo 2018. | Página 12 |
Un acuerdo y un paro que sigue (14/03/14) | Los empleados públicos bonaerenses acordaron una suba en dos cuotas que va del 40 al 14 por ciento, según sea el régimen horario del personal. Los maestros ratificaron la continuidad de la huelga hasta tanto no reciban una propuesta que los satisfaga. | Página 12 |
La sesión suspendida (16/05/14) | Después de que el martes pasado se suspendiera una sesión del consejo directivo ante una protesta de estudiantes y docentes, el gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales rechazó “las reiteradas interrupciones". | Página 12 |
En búsqueda de la flor más bella (04/06/14) | Las plantas embellecen los entornos y mejoran la calidad de vida. Bajo esta premisa actúa el Instituto de Floricultura cuando, con el objetivo de obtener variedades ornamentales autóctonas, realiza un proceso de recolección, domesticación y mejoramiento. | Página 12 |
Bibliotecas Populares (24/02/15) | Mañana a las 18 se inaugurará la sede central de la Red de Bibliotecas Populares para la Integración Latinoamericana Néstor Kirchner, en Pueyrredón 19, 1º piso. | Página 12 |
Más docentes para los nuevos alumnos (13/08/15) | Un censo nacional determinó que desde 2004 se incorporaron unos 180 mil docentes a las escuelas, tanto estatales como privadas: ahora son poco más de un millón. Sileoni explicó que el aumento se debe al proceso de expansión del sistema educativo. | Página 12 |
Un cohete con regreso (23/12/15) | La empresa estadounidense SpaceX logró aterrizar su cohete Falcon 9 por primera vez, un suceso inédito en la historia espacial motivado por el intento de reducir costos y residuos para transformar a los cohetes en naves reutilizables. | Página 12 |
La UBA, en la elite (23/03/16) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) quedó ubicada entre las mejores instituciones del mundo, de acuerdo con un ranking internacional difundido ayer. | Página 12 |
Y la octava oferta fue la definitiva (20/05/16) | Tras una larga negociación, el Gobierno terminó subiendo 10 puntos su oferta inicial y propuso un 35 por ciento de aumento salarial. Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA ya aceptaron. Conadu Histórica responde el lunes. | Página 12 |
Economía social (05/08/16) | En el marco del Proyecto de Economía Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, abrió la inscripción para octava edición de la Maestría en Economía Social, que dirige José Luis Coraggio. | Página 12 |
“Clara orientación mercantilista” (23/08/16) | Autoridades, docentes, estudiantes y graduados de Ciencias de la Educación de todo el país manifestaron su “profunda preocupación por las políticas educativas para el sistema nacional en sus distintos niveles". | Página 12 |
Globo de ensayo en el Nordeste (11/11/16) | La Universidad Nacional del Nordeste, conducida por sectores ligados al radicalismo, anunció la puesta en marcha de un ciclo de grado arancelado. Tras el rechazo estudiantil, suspendió el ciclo hasta contar con fondos para financiarlo. | Página 12 |