LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Elijo Crecer": UNER formará parte del Festival de Ciencia y Tecnología por Argentina (05/04/24) | El festival "Elijo Crecer" es una propuesta hecha por trabajadores de organismos de Ciencia y Tecnología y de Universidades Públicas contra los despidos | Uno (Entre Ríos) |
"Ellos" se quedaban en casa (02/06/11) | Investigadores estudian la dieta de nuestros ancestros que vivieron hace dos millones de años en el sur de Africa. | La Nación |
"Emocionante" hallazgo de otro monumento circular en Inglaterra (23/07/10) | Arqueólogos británicos descubrieron otro monumento circular cerca del aún misterioso centro ceremonial megalítico de Stonehenge, en Wiltshire, Inglaterra, a unos 160 kilómetros al sudoeste de Londres. Según los científicos, “se trata de uno de los hallazg | La Capital (Rosario) |
"Empleo Joven": se llevó a cabo un taller de orientación laboral en Frontera (19/06/24) | En la Biblioteca Municipal se presentó el programa "Empleo Joven" con la realización de un Taller de Orientación Laboral, una propuesta del Gobierno provincial para promover la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 30 años. | Castellanos (Rafaela) |
"En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano" (25/07/17) | Entrevista a Xavier Aragay, especialista internacional en reformas educativas. Implementó en Barcelona la experiencia más radical en cambios pedagógicos para la escuela secundaria. | Clarín |
"En 100 años habrá 2°C más en la Tierra y eso pondría en peligro a la naturaleza" (12/08/09) | El profesor en el Departamento de Biología Integrativa de la Universidad de Berkeley en California, Anthony Barnosky, es un especialista en el impacto que causan los cambios a gran escala en el medio ambiente sobre la evolución de las especies. Invitado p | Clarín |
"En 100 años, el hombre hará contacto con extraterrestres" (06/06/08) | Frank Drake, pionero en la búsqueda de vida ET. El investigador destaca que las nuevas tecnologías hicieron posible el desarrollo de radiotelescopios cien mil millones de veces más potentes. | Clarín |
"En 5 años, los sueldos públicos superaron un 74 por ciento a la inflación" (21/02/13) | El gobierno de Antonio Bonfatti defendió ayer la oferta salarial elevada a estatales y docentes con un doble argumento: la propuesta supera lo ofrecido en la mayoría de las provincias y se ubica por encima de la inflación. | La Capital (Rosario) |
"En ciencia, la imaginación es más importante que la tecnología" (02/05/16) | Entrevista a Samuel C.C. Ting, Premio Nobel de Física en 1976. Este catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts lidera un experimento pionero que estudia la antimateria gracias a un gran imán instalado en la Estación Espacial Internacional. | El Mundo (España) |
"En dos meses no podemos cambiar algo cultural, los padres ahora paran a la vuelta de la escuela" (23/06/14) | Omar Calcia, de la Cámara de Transportistas Escolares, hizo un balance positivo de la prohibición de estacionar frente a los colegios, pero advirtió que "doble fila en la puerta del colegio o en cualquier lado es un problema". | La Capital (Rosario) |
"En educación, hace tiempo que parchamos en lugar de planificar" (08/09/11) | La especialista Graciela Frigerio dijo que las carteras educativas no pueden resolver la pobreza, aunque reconoció que la escuela tiene que atender los problemas derivados de esta situación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"En el futuro podremos vivir mil años" (01/06/12) | Según cuenta Alicia Steimberg en Músicos y relojeros (Centro Editor de América Latina, 1971), su abuela "conocía el secreto de la vida eterna". | La Nación |
"En el paso a la universidad, el contexto es fundamental" (11/05/17) | El Secretario de Educación del Municipio analizó los datos finales de la encuesta a estudiantes secundarios, y contó que se ven «muchos chicos que tienen que optar entre trabajar o estudiar». Algunos terminan quinto año pero no de rendir. | Castellanos (Rafaela) |
"En España hay una persecución contra el idioma castellano" (28/05/07) | Entrevista con el vicedirector de la Real Academia Española. Gregorio Salvador dice que hoy las autonomías imponen dictaduras lingüísticas. Comparó este proceso con el franquismo y generó una encendida polémica en Barcelona. | Clarín |
"En esta feria nos interesa el libro que pasa de mano en mano" (12/09/11) | La Ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, describió las actividades con las se encontrarán los santafesinos en la Feria del Libro, y del valor de la palabra y la imaginación. | Uno (Santa Fe) |
"En estas condiciones las clases no inician" (21/02/13) | Lo dijo Ana Minetti, delegada seccional de AMSAFE Castellanos, luego de la Asamblea llevada a cabo este martes en el Departamento. Los docentes propusieron dos mociones que incluyen medidas de fuerza en ambos casos que van desde las 72 horas semanales has | La Opinión (Rafaela) |
"En Francia, quien no manda a su hijo chico al colegio va a la cárcel" (12/05/08) | Entrevista con Sara Pain, psicopedagoga y filósofa educacional. La especialista remarca que el respeto al otro y a su historia es un principio inapelable. Pero advierte sobre el riesgo de conformar guetos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"En imágenes médicas, el futuro ya está aquí" (16/05/08) | Nuevas posibilidades de la resonancia magnética. Para Scott Atlas, profesor y jefe de Neurorradiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en los Estados Unidos, el futuro ya llegó. Lo dijo en Buenos Aires el doctor Scott Atlas, de St | La Nación |
"En Jóvenes x la Memoria, los estudiantes toman la palabra y son protagonistas" (22/10/18) | Victoria Frank, docente de la Escuela de la Baxada del Paraná, brinda su testimonio acerca de la experiencia del programa Jóvenes x la Memoria, mediante el cual numerosos estudiantes secundarios indagan acerca del pasado reciente y vuelcan sus investigaci | Uno (Entre Ríos) |
"En la Argentina, la difusión científica está penalizada" (21/07/10) | "En el sistema científico argentino está muy mal visto hablar con el gran público. Nosotros tenemos un sistema científico que penaliza la difusión", dice Antonio Elio Brailovsky. Si algo caracteriza a este pensador, además de sus conocimientos de ecología | La Nación |