LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes universitarios harán 48 horas de paro (20/04/16) | La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) anunció un paro total para el miércoles y jueves de la semana próxima. La decisión se tomó luego de que el Gobierno nacional presentara una “vergonzosa” oferta salarial. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes universitarios inician este martes doble jornada de paro por reapertura de paritarias (07/06/22) | Desde la Coad informaron que este martes y miércoles no habrá clases en las facultades de la Universidad Nacional de Rosario. “Pedimos que se reconozca el desfasaje entre nuestros salarios y la inflación”, señalaron. | Rosario3 |
Docentes universitarios iniciaron un paro de 48 horas (10/04/18) | Los profesionales agrupados en la Conadu y la Conadu Histórica, reclaman un 25% de aumento. La medida afecta a alrededor de 50 universidades nacionales. | Uno (Santa Fe) |
Docentes universitarios iniciaron un paro de 72 horas (14/04/16) | A partir de este miércoles y hasta el viernes inclusive los trabajadores de la educación nucleados en Coad no dictarán clases en rechazo a la oferta salarial del gobierno. | Rosario3 |
Docentes universitarios insisten con paro por tiempo indeterminado (06/06/17) | Los docentes universitarios de Rosario insisten con realizar una medida de fuerza por tiempo indeterminado, propuesta que elevarán formalmente ante la Conadu. Mientras tanto, se pliegan al paro lanzado por la Conadu Histórica para este miércoles. | Rosario3 |
Docentes universitarios instalaron una carpa en la plaza Alvear (11/05/16) | En reclamo de salarios dignos, hubo clases públicas y una radio abierta frente a Educación. Para el jueves preparan una marcha en Paraná. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes universitarios lanzaron un paro de 48 horas (11/03/16) | Los profesionales de Coad votaron una medida de fuerza para miércoles y jueves de la semana próxima. Reclaman la reapertura de paritarias y salarios dignos. Además, se movilizarán el lunes por la presencia de Macri en la Facultad de Derecho. | Rosario3 |
Docentes universitarios logran recomponer el salario de mayo (23/05/23) | En una reunión encabezada por el ministro Perczyk, los gremios lograron incrementar tres puntos el ajuste salarial de mayo. Además, acordaron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impue | La Opinión (Rafaela) |
Docentes universitarios marcharon al Congreso para exigir mejores sueldos (17/05/17) | Reclaman un aumento salarial del 35 por ciento. La manifestación fue convocada por Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera y UDA. | Clarín |
Docentes universitarios marcharon en reclamo de un 35% de aumento en negociaciones paritarias (17/05/17) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu y la Conadu Histórica, entre otras organizaciones, marcharon desde el Congreso Nacional hasta las cercanías del Ministerio de Educación para reclamar un aumento del 35 por ciento. | Agencia Télam |
Docentes universitarios no descartan medidas de fuerza (09/08/07) | Mañana y el sábado, los docentes universitarios agrupados en Conadu se reunirán en Capital Federal para consensuar medidas de fuerza ante el incumplimiento de un acuerdo firmado con las autoridades de Educación de la Nación antes del comienzo de las vacac | El Diario (Paraná) |
Docentes universitarios no iniciarán las clases tras vacaciones (23/06/17) | En todo el país se impuso una medida de fuerza a partir del segundo cuatrimestre. Resta decidir cómo será la modalidad del paro. Desde Coad promueven una iniciativa a nivel nacional. | Rosario3 |
Docentes universitarios nucleados en AGDU profundizan medidas de fuerza (20/03/17) | El gremio hará paro de 48 horas el martes y miércoles en el marco de la marcha Federal Educativa. Ahora anunció adhesión a una jornada de protesta los días 29 y 30 de marzo y al paro general nacional del 6 de abril, convocado por CGT. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes universitarios oirán la nueva oferta paritaria del gobierno (02/05/16) | Tercera propuesta. Hoy a las 18 habrá una mesa de negociación salarial en la sede del Ministerio de Educación de la Nación. Luego se debatirá en asamblea. | La Capital (Rosario) |
Docentes universitarios paran 48 horas este jueves y viernes (13/10/16) | Coad resolvió lanzar un plan de lucha para reclamar la reapertura de paritarias al gobierno nacional. No habrá clases en escuelas y facultades que dependen de la UNR. | Rosario3 |
Docentes universitarios paran 48 horas, este miércoles y jueves (16/03/16) | Los profesores de la UNR agrupados en el gremio Coad realizarán la medida de fuerza en facultades y escuelas preuniversitarias. Reclaman al gobierno nacional el inicio de la discusión salarial. | Rosario3 |
Docentes universitarios paran en reclamo de un 45% de aumento (16/03/16) | Los docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica (Conaduh) inician este miércoles un plan de lucha en reclamo de la reapertura de la mesa de discusión salarial y un incremento del 45 por ciento. | Uno (Santa Fe) |
Docentes universitarios paran hasta el viernes en rechazo a la oferta salarial del gobierno (14/04/16) | El eje del reclamo docente se centra en el porcentaje que se propuso en paritarias. Para 2016, el gobierno nacional formalizó una propuesta de aumento del 25 por ciento desdoblado. | La Capital (Rosario) |
Docentes universitarios paran miércoles y jueves y se suman a marcha federal por la educación pública (10/04/24) | La primera medida que se tomará dentro del plan de lucha por una mejora salarial y presupuestaria es una suspensión de clases esta semana. Y continuará el 23 de abril con una movilización convocada por los rectores de todo el país, que promete ser masiva | Rosario3 |
Docentes universitarios paran y marchan este viernes (16/09/16) | La decisión fue votada por unos mil maestros entre el martes y el miércoles, por el 40º aniversario de la Noche de los Lápices y el pedido de reapertura salarial. La movilización se iniciará desde las 16 en Plaza San Martín. | Rosario3 |