LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes: Balagué espera definición nacional para cerrar la oferta salarial (16/02/16) | La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, confirmó ayer que esta semana presentará la propuesta salarial a los docentes santafesinos, pero admitió que para cerrarla es clave el resultado de la mesa paritaria nacional. | La Capital (Rosario) |
Docentes: Cantero anunció una nueva reunión (05/03/20) | La titular de Educación no precisó la fecha pero adelantó que es para esta semana. Fue durante el acto de apertura del ciclo lectivo en la Escuela San Francisco de Asís, en la capital provincial. | LT10 |
Docentes: compás de espera hasta el 27 (18/02/09) | Pese al malestar que generaron las declaraciones del gobernador Juan Schiaretti sobre el riesgo de incumplir con la pauta salarial del año, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) resolvió abrir un compás de espera hasta último momento antes de reso | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes: crece la tensión y peligra el inicio de las clases (23/02/16) | La pelea salarial. Las negociaciones no avanzan y ya hay amenazas de paro para el lunes. El Gobierno nacional insiste en que las paritarias pasan por las provincias. Y los gremios le exigen que fije el piso. | Clarín |
Docentes: Cristina ordenó retrasar la discusión por el acto del sábado (27/02/14) | La Presidenta no quiso que un eventual paro de maestros afectara su discurso ante la Asamblea Legislativa. | Clarín |
Docentes: Ctera confirmó el paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo (24/02/17) | No empiezan las clases en el país. El anuncio de la medida de fuerza lo confirmó la titular del gremio, Sonia Alesso, tras el congreso extraordinario que el gremio realizó en la sede porteña. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes: debatirán la oferta oficial (25/02/09) | En un enrarecido clima, el sector docente de nuestra Provincia, comenzará a debatir la propuesta oficial en asambleas departamentales de las que surgirá el mandato para decidir en la asamblea provincial - único órgano resolutivo del gremio docente- que te | La Opinión (Rafaela) |
Docentes: definieron el cronograma de titularizaciones y concursos (13/05/19) | Se estableció en una reunión entre funcionarios de la cartera educativa y representantes de Amsafe. La misma se llevó a cabo este mediodía en la sede del Ministerio de Educación. | LT10 |
Docentes: dicen que la oferta del Gobierno rompe la escala (25/02/08) | El miércoles se reúne el congreso de Agmer, y en ese cónclave se decidirá la aceptación o el rechazo. La principal crítica se apoya en la desaparición de la relación salarial entre maestro, director y supervisor, por la incorporación de un adicional. Para | El Diario (Paraná) |
Docentes: el 34% no conformó y el lunes habrá dos encuentros claves (04/03/16) | No se pudo llegar a un acuerdo y los miembros paritarios se volverán a encontrar la semana próxima para ver si es posible una mejora en la propuesta. Amsafé y Sadop ya tienen definido un paro de 48 horas pero se podría levantar. | Uno (Santa Fe) |
Docentes: el 95 % rechazó la oferta salarial y habrá dos paros de 48 horas (25/02/13) | La asamblea provincial de Amsafe resolvió que no inicien normalmente las clases en Santa Fe. Habrá una primera huelga el próximo lunes y martes. Y otra el 5 y 6 de marzo. Si no se mejora la oferta, podría haber nuevas medidas de fuerza. | El Litoral |
Docentes: el gobierno avanza con la intención de otorgar "un reconocimiento" a los maestros que no falten (10/04/24) | El ministro de Educación, José Goity, aclaró que se trata de una facultad que tiene el Estado para premiar a docentes de desempeño "excepcional". | Uno (Santa Fe) |
Docentes: el gobierno se comprometió a convocar a una nueva paritaria (12/04/18) | Tras los cruces y paros de la semana pasada, el Ejecutivo convocó a una reunión a referentes de Amsafé y Sadop, en Casa Gris, que estuvo encabezada por Farías (Gobierno) y Claudia Balagué (Educación). | LT10 |
Docentes: El miércoles se vacunan (02/03/21) | “Por el esquema de distribución que Nación está haciendo hacia las provincias de las vacunas, todo indicaría que este miércoles vamos a empezar con la vacunación a docentes”, dijo ayer el gobernador Omar Perotti | Rosario 12 |
Docentes: el salario inicial será de 1.740 pesos en marzo (18/02/10) | El incremento se hará en dos tramos y se actualizará a 1.840 pesos en julio. Es el acuerdo que lograron el Gobierno Nacional y los cinco sindicatos que representan a los maestros en todo el país. | Uno (Santa Fe) |
Docentes: en octubre podrán registrar sus títulos (25/09/13) | Sólo podrán hacerlo aquellos que hayan abierto legajos en la Junta de Clasificación y estén inscriptos en la convocatoria de cobertura de cargos para el ciclo lectivo 2014. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes: Gobierno ofreció 22% sólo a los que cobran básico (07/03/24) | El gobierno provincial dividió la propuesta salarial. Propuso 22% a docentes con los sueldos más bajos y mantuvo el 18% a los demás. Básico subiría a $400.000. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes: Goity promete "recuperar los salarios" en 2025 (04/12/24) | El ministro de Educación santafesino aseguró que el gobierno "está comprometido con el poder adquisitivo" de los maestros. Estima que en enero comenzarán las paritarias. | LT10 |
Docentes: gremios acordaron aumento de 4,14% para octubre (19/10/23) | La provincia y los gremios docentes acordaron aumento 4,14% para octubre. "Hemos concretado un incremento de 104%, y la inflación es del 103,1%, dijo Müller | Uno (Entre Ríos) |
Docentes: habría paro si hoy no suben la oferta en Provincia (12/03/12) | La última cifra que rechazaron los maestros fue $ 2.860. Reclaman $ 3.100. | Clarín |