LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes universitarios pararán toda la semana en rechazo a la suba salarial del 15% (21/08/18) | Se trata de la tercera semana de lucha de los profesores en la pelea de las paritarias. El 30 de agosto se realizará una marcha universitaria desde el Congreso hasta el Palacio Pizzurno. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes universitarios piden abrirlas paritarias (06/02/17) | Los docentes universitarios piden abrir las paritarias a fines de febrero, de lo contrario prevén medidas de fuerza. El consejo directivo de Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR se reúne mañana. | La Capital (Rosario) |
Docentes universitarios profundizarán acciones contra el ajuste a la universidad pública (13/08/18) | Los docentes exigen una suba del 25% con cláusula gatillo de actualización por inflación y garantía salarial y regularizaciones. También esperan que se asegure mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes universitarios ratificaron una semana de paro (05/05/17) | Tras el fracaso de una nueva reunión paritaria del sector universitario, la AGDU confirmó el plan de lucha que consiste en una semana de paro, del 8 al 12 de mayo. También su participación en la Marcha Federal Universitaria. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes universitarios realizarán 48 horas de paro (29/03/16) | Los profesores de la UNR nucleados en la Coad llevarán a cabo una huelga este martes 29 y miércoles 30 de marzo. Reclaman aumento salarial al gobierno nacional. La medida afectará las actividades en facultades y escuelas preuniversitarias. | Rosario3 |
Docentes universitarios realizarán paro este martes y miércoles (10/04/18) | Profesores de la UNR nucleados en Coad realizarán las 48 horas de huelga resueltas en el congreso nacional de Conadu. Exigen una aumento salarial del 25 por ciento al gobierno nacional. | Rosario3 |
Docentes universitarios realizarán un paro (26/10/16) | En diálogo con LT10, Oscar Vallejos, Secretario Adjunto de ADUL, explicó que las medidas de fuerza se realizan para exigir aumentos salariales. Será este jueves 27 y viernes 28 de octubre en todo el país. | LT10 |
Docentes universitarios realizarán un paro de 24 horas este martes (10/09/19) | Los profesores de la UNR nucleados en Coad definieron adherir a la medida de fuerza lanzada por una de las federaciones nacionales en reclamo de un aumento salarial de emergencia y del pago del bono de 5 mil pesos | Rosario3 |
Docentes universitarios rechazan la propuesta (25/06/14) | Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica (Conaduh) llevan adelante desde hace meses un plan de lucha que comenzó con asambleas en los establecimientos educativos y ha crecido hasta la definición de importantes paros. | Uno (Santa Fe) |
Docentes universitarios rechazaron el aumento del 6,8%, pero el Gobierno lo impondrá por decreto (08/10/24) | A la salida del encuentro, los gremios remarcaron que lo que exigen "no es un incremento salarial, sino converger los salarios y la inflación para no seguir perdiendo más poder adquisitivo". | La Opinión (Rafaela) |
Docentes universitarios reclaman paritarias (15/02/16) | El gremio que nuclea a los docentes universitarios entrerrianos exigió al Gobierno nacional la reapertura de las negociaciones paritarias, a fin de fijar la pauta salarial para este año. | El Diario (Paraná) |
Docentes universitarios reclaman suba salarial y piden otra instancia para negociar (26/04/12) | Realizaron un paro de 48 horas, que en la ciudad de Santa Fe afectó también a otras dependencias de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
Docentes universitarios se movilizan a la sede de Educación para pedir que se reabra la paritaria (25/06/24) | Dicho petitorio se da en un contexto de tres días de acciones de visibilización por parte de las representaciones docentes. En la primera parte del año sus salarios perdieron el 40% del poder de compra. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes universitarios se suman al paro (05/04/17) | AGDU llamó a dar continuidad a las medidas de fuerza “en rechazo al ajuste en educación impulsado por el Gobierno nacional”. Desde Sitradu afirmaron que resisten “al ejercicio brutal del poder desnudo, el de la extorsión y el saqueo del salario”. | El Diario (Paraná) |
Docentes universitarios se suman al paro este miércoles (24/02/16) | Los profesores agrupados en Coad definieron adherir a la huelga convocada por ATE a nivel nacional. Suspenderán las actividades en las facultades y no habrá mesas de exámenes. | Rosario3 |
Docentes universitarios siguen en lucha y harán un paro de 24 horas (16/09/16) | En todo el país. Los educadores agrupados en la Conadu Histórica no dictarán clases este viernes. El 29 de septiembre es la fecha prevista para retomar la paritaria nacional. Además es para conmemorar los 40 años de la Noche de los Lápices. | Uno (Santa Fe) |
Docentes universitarios sin actividad y con posibles paros (31/03/08) | En el marco de los reclamos salariales, la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad) suspenderá hoy las actividades entre las 11 y las 14. En ese horario habrá un acto en las puertas de la sede de gobiern | La Capital (Rosario) |
Docentes universitarios tienen por primera vez un convenio de trabajo (03/07/15) | Se aprobó el primer convenio colectivo para los docentes universitarios. “Se acaba la precarización laboral”, destacó la titular de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
Docentes universitarios van al paro en todo el país y en la UNL se adhieren a la medida de fuerza (10/04/24) | Será un paro de 48 horas durante el miércoles y jueves de esta semana, por reclamos salariales de docentes universitarios y de presupuesto para el sector | Uno (Santa Fe) |
Docentes universitarios van al paro este jueves (14/05/19) | AGDU confirmó el plan de lucha y llamó a la docencia a sumarse al paro y movilización de este jueves 16 de mayo | Uno (Entre Ríos) |