El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes: hoy harán nuevas ofertas en Provincia y Capital (23/02/10) | Ayer hubo pocos avances en la resolución del conflicto con los docentes bonaerenses. El gobierno presentó un borrador de mejora salarial que fue rechazado por los gremios y hoy habrá otro encuentro de las comisiones técnicas en un nuevo intento por acerca | Clarín |
Docentes: indicios de aceptación en la ciudad (27/02/09) | Hasta mañana (por hoy) votan en las escuelas. En las escuelas de la ciudad de Santa Fe, muchos docentes se estarían inclinando por aceptar la propuesta salarial del gobierno de sumas que van desde los 220 a 377 pesos para el cargo de maestro. | El Litoral |
Docentes: inicia el segundo paro de 48 horas a la espera de una nueva oferta salarial (07/03/23) | Este martes y miércoles los docentes volverán al paro en reclamo de la reanudación de las negociaciones salariales. Por su parte, el gobierno aún no los convocó para ofrecerles una nueva propuesta económica. | Uno (Santa Fe) |
Docentes: inminente reunión en la Provincia (02/12/10) | Con el compromiso oficial de una convocatoria –en la primera quincena de este mes– para avanzar en la discusión salarial, terminó ayer una protesta de los docentes del Frente Gremial que incluyó una vigilia en una carpa blanca frente a Gobernación provinc | Clarín |
Docentes: la asignación de febrero se pagará el martes 22 (15/03/16) | El 22 de marzo se hará efectivo el cobro de la asignación complementaria por inicio del año lectivo, según el acta paritaria que fuera aprobada en el Ministerio de Trabajo entre el Gobierno y los gremios. | El Litoral |
Docentes: la Ciudad suspendió las paritarias tras otro rechazo (22/02/12) | Los sindicatos dicen que les quieren subir el 17,6%. El gobierno afirma que es el 21%. | Clarín |
Docentes: la discusión salarial podría darse después del 25 (10/02/09) | El principal sindicato del sector, Agmer, ya tiene votado en un congreso provincial no iniciar las clases el 2 de marzo si antes no hay una oferta. El CGE presentó ayer a los gremios los lineamientos de aplicación de la nueva ley de educación. | El Diario (Paraná) |
Docentes: La importancia de la actualización y capacitación continua (26/12/24) | La actualización y capacitación continua de los educadores no solo es fundamental para garantizar una educación de calidad, sino también para preparar a los estudiantes para un futuro incierto y competitivo | Rosario3 |
Docentes: la nueva oferta es de 30,5 %, pero adelantada a julio (23/02/16) | Se pagaría un 20 % en marzo, y ese porcentaje llegaría al 30,5 % en julio -antes era para septiembre-. Se incluye la duplicación del Fondo Nacional de Incentivo Docente. El jueves, los maestros de Amsafe responderán si aceptan. | El Litoral |
Docentes: la provincia analiza pagar el FONID y Conectividad (03/09/24) | Adelantaron que en la oferta que realizarán a los docentes, podrían incluir el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y de la Conectividad que Nación dejó de pagar | Uno (Entre Ríos) |
Docentes: la Provincia realizó una oferta salarial de 19,5% (02/03/17) | Fue ayer durante la reunión paritaria del sector que se realizó en dependencias del Ministerio de Trabajo. La oferta contempla un incremento de 19,5% en dos tramos, empezando en marzo con un 10%, y completándose en julio con un 9,5%. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes: las mociones van al paro (21/02/13) | En La Capital y Rosario -los distritos más importantes- todas las mociones presentadas plantearon medidas de fuerza, con propuestas de paros que van desde 48 horas (lunes y martes próximos) con continuidad en la segunda semana, de 72 horas y, también, med | El Litoral |
Docentes: Lista Rojo y Negro busca afianzarse en Paraná (28/10/08) | La Agrupación Rojo y Negro de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se asume como clara ganadora en los comicios para renovar conducciones provinciales y departamentales el próximo 12 de noviembre. | El Diario (Paraná) |
Docentes: mañana (por hoy) arranca la paritaria (10/02/10) | Mañana (por hoy) comenzará en la sede del Ministerio de Trabajo -sito en Rivadavia 3049- la primera audiencia paritaria entre autoridades de la cartera educativa provincial y los gremios docentes Amsafe, Sadop, Uda y Amet. La discusión estará centrada en | El Litoral |
Docentes: mañana definen en Provincia si reabren paritarias (13/10/10) | Sin propuestas concretas y con un reclamo para discutir salarios pendiente, se abrió una pausa en el diálogo iniciado entre los docentes y el Gobierno provincial. Ayer, las partes acordaron volver a reunirse mañana. Las autoridades intentan evitar medidas | Clarín |
Docentes: no se volverá a discutir el salario (26/06/14) | La ministra de Educación indicó que, por el momento, no se piensa en actualizar el sueldo de los educadores porque, a su criterio, no se ha perdido poder adquisitivo. Hoy habrá paro en Rosario. | Uno (Santa Fe) |
Docentes: nueva reunión entre Nación y los gremios (24/02/16) | Luego de suspender la reunión dos veces, el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, convocó a los cinco gremios docentes nacionales a la firma del acta de la paritaria nacional para hoy a las 12 en el Ministerio de Trabajo. | Clarín |
Docentes: obra social para reemplazantes (30/12/09) | El convenio firmado entre el Ministerio de Educación de la provinciay el IAPOS permitirá asegurar las prestaciones médico asistenciales a partir de 1 de enero de 2010. | Uno (Santa Fe) |
Docentes: ofrecimiento para el primer semestre (26/02/20) | Los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni, recibirán hoy a los dirigentes sindicales de los cinco gremios docentes con representación nacional para poner sobre la mesa una oferta salarial para el primer semestre del año con | La Opinión (Rafaela) |
Docentes: otra vez ordenan descontar los días de paro (17/09/09) | El Gobierno aplicará otra vez la misma política frente a los paros de los maestros: no pagará los días no trabajados. Si bien la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dispuso cuatro días de huelga, la resolución sólo alcanza a la medida | El Diario (Paraná) |