LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para desarrollar la creatividad (05/05/08) | El Instituto de Estudios Superiores (IES) de Santa Fe dicta el primer taller de creatividad, que comenzará el sábado 24 de mayo en su sede de Tucumán 2731, 1º Piso. | El Litoral |
Se abre una carrera en Diseño Digital (30/12/15) | El Instituto de Estudios Superiores (IES) presenta su nueva carrera de Diseño Digital, alineada con las últimas tendencias en los campos de diseño de sitios web, plataformas digitales, la producción audiovisual y la realización 3D. | El Litoral |
El IES comienza a dictar la carrera de Producción de Radio y Televisión (13/02/15) | El Instituto de Estudios Superiores (IES) sumará este año una nueva propuesta a su variada oferta educativa: la carrera de Técnico Superior en Producción de Radio, Televisión y Contenido Transmedia. | El Litoral |
Seminario de Paul Capriotti en Santa Fe (23/06/09) | El Instituto de Estudios Superiores de Santa Fe, junto a la Universidad de Concepción del Uruguay, informó que se encuentra abierta la inscripción para el seminario sobre “La función de la comunicación en la gestión de la responsabilidad corporativa” dict | El Litoral |
Curso en el Ieserh (02/09/09) | El Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos (Ieserh) informa que el jueves 3 de septiembre, a las 20 horas, comenzará el curso “Conflictos y negociación: los problemas interpersonales, cómo los prevenimos y los resolvemos”. | El Litoral |
Sobre recursos humanos (21/10/09) | El Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos (Ieserh) invita a participar de la conferencia “Los recursos humanos en épocas de conflictos”, que estará a cargo del Dr. Marcelo Kopp, director de la entidad. Se llevará a cabo el miércoles 21 a las | El Litoral |
Diseño e Indumentaria: nueva carrera del IES (28/02/08) | El Instituto de Estudios Superiores tiene más de 25 años de actividad educativa en nuestro medio. Según sus directivos, el auge del diseño de autor en la Argentina y también en Santa Fe los impulsó en la creación de esta nueva terminalidad. | El Litoral |
Inclusión y desarrollo (10/06/14) | El Instituto de Estudios y Capacitación de Conadu, junto con los gremios Feduba y ADAI, organiza las jornadas Democratización de la universidad: inclusión, vinculación y desarrollo. | Página 12 |
El ranking educativo (17/04/13) | El Instituto de Evaluación Porteño. La iniciativa presentada por Mauricio Macri en la Legislatura fue criticada por opositores, docentes y hasta por los trabajadores del Ministerio de Educación porteño. | Página 12 |
Una obra para la ciencia (09/08/11) | El Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias tendrá un nuevo edificio en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
Prometen un edificio para la formación docente en Gualeguaychú (11/05/17) | El Instituto de Formación Docente Continua María Inés Elizalde, de Gualeguaychú, estará entre los siete establecimientos de este tipo que planea construir el gobierno nacional en el país. | Uno (Entre Ríos) |
Priorizan la construcción del edificio del Instituto de Formación Docente (10/05/17) | El Instituto de Formación Docente Continua, María Inés Elizalde, de Gualeguaychú, será priorizado entre los siete establecimientos de este tipo que proyecta construir el gobierno nacional en el país. | El Diario (Paraná) |
Becas para jóvenes argentinos con nacionalidad española (30/11/09) | El Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) de España, con financiación del Ministerio de Trabajo e Inmigración del mismo país, a través de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior, brindará capacitación totalmente gratuita a | La Opinión (Rafaela) |
Charla en Filo (11/11/14) | El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani (UBA-Conicet) invita a la charla-debate “Secularización, religión, anticlericalismo”, a cargo de Roberto Di Stéfano. El viernes 14, a las 18, en Filosofía y Letras. Entrada libre. | Página 12 |
Las tesis de historia (14/11/14) | El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani (UBA-Conicet) puso en línea la serie Las tesis del Ravignani, que busca difundir las trabajos doctorales producidos por sus integrantes en forma integral y totalmente libre, para facilitar su | Página 12 |
Tecnicatura en Ecoinformática (11/05/10) | El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la Unsam lanzó la primera tecnicatura universitaria en Teledetección y Ecoinformática. La carrera, no arancelada, apunta a satisfacer la demanda de técnicos con conocimientos en temas ambiental | Página 12 |
Las cadenas de valor en discusión (16/11/12) | El Instituto de Investigación Estado Territorio y Economía (Iiete) organiza para el próximo 20 y 21 de noviembre el Workshop “Cadenas de Valor, Regulación Neoliberal y Reestructuración Global: Consideraciones desde el Sur”. | El Litoral |
Presentan mayor “pecera” virtual del mundo (01/12/08) | El instituto de investigación tropical Smithsonian presentó ayer en Panamá la “pecera” virtual más grande del mundo, un registro en línea que identifica 1.287 especies de peces del Pacífico oriental entre México y Perú. | El Litoral |
Cristina Fernández inauguró el nuevo edificio del Incape (01/04/15) | El Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica, de doble dependencia UNL-CONICET, fue uno de los primeros del país dedicado a las investigaciones en el área de química, petroquímica, refinación de petróleo y procesos catalíticos en general. | El Litoral |
Desayunos de coyuntura (01/06/10) | El Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) invita a una nueva edición de sus Desayunos de Coyuntura. Este viernes, a las 10.30, el tema será “Gualeguaychú después de La Haya. Dilemas del movimiento contra las pasteras”, con la participación de Nor | Página 12 |