Síntesis de Noticias Educativas

1381 a 1400 de 2922

Título Texto Fuente
Estudiantes de Enfermería piden la mochila técnica  (05/08/22) Son alumnos del último año de la Escuela Superior de Enfermería que funciona en el predio del Hospital. Piden recibir la mochila al igual que los estudiantes de la misma carrera del Instituto del Profesorado.  La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de diseño asesoran emprendedores  (18/06/15) En el marco del convenio firmado con la Municipalidad de Rafaela, se puso en marcha en la UCSE, el programa de tutorías, formación técnica, comercial y de identidad, destinado a integrantes del programa Rafaela Emprende.  La Opinión (Rafaela)
Estudiantes chilenos contra la reforma  (22/05/14) Miles de estudiantes chilenos, junto a trabajadores y ecologistas, marcharon ayer en el puerto de Valparaíso en rechazo a una reforma educativa que la presidenta Michelle Bachelet defendió durante su primera rendición de cuentas públicas ante el Congreso.  La Opinión (Rafaela)
Estudiante rafaelino se va a Alemania  (29/10/08) Se trata de Juan Pablo Picard, alumno de ingeniería industrial de la UTN Rafaela, quien realizará su práctica profesional en la empresa Zollern. Ya son más de 100 los que han realizado intercambios.  La Opinión (Rafaela)
Estiman 2.000 personas en campamento digital  (25/06/09) Ayer comenzó la muestra educativa "Campamento digital 2009" en Rafaela que termina hoy, una actividad lúdico pedagógica dirigida a docentes y alumnos de los niveles y modalidades de la escuela secundaria y nocturna, en la Sociedad Rural de Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Esther Andradi presentó su libro en la Escuela Normal  (10/08/23) El Centro de exalumnos de la Escuela Normal “Domingo de Oro” de Rafaela le dio una cálida bienvenida a la escritora, quien presentó su libro “La lengua de viaje – ensayos fronterizos y otros textos en tránsito”.  La Opinión (Rafaela)
Este viernes se inicia el ciclo lectivo 2022  (04/03/22) En medio del conflicto docente por la discusión paritaria entre maestros y el gobierno santafesino, este viernes comienzan las clases en lo que será el primer día del ciclo lectivo 2022 la mayoría de las escuelas públicas, no sólo en Rafaela, sino también  La Opinión (Rafaela)
Este martes y miércoles no habrá clases en las escuelas santafesinas  (19/03/24) Tal como se resolvió en la asamblea del viernes, los docentes le darán continuidad a las jornadas de protesta hoy y mañana, y si no hay un nuevo llamado a paritarias del gobierno provincial en los días siguientes, la medida tendrá continuidad la próxima s  La Opinión (Rafaela)
Este jueves se retoma la paritaria docente  (04/02/25) El gobierno convocará a los gremios para discutir salarios a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta.  La Opinión (Rafaela)
Este año concurrirán 460 niños  (21/02/20) Este año son 197 nuevos ingresantes. Desde ayer jueves 20 de febrero, en el horario de 7:00 a 18:00, madres, padres y tutores que inscribieron a sus hijos e hijas en los jardines municipales, pueden consultar las listas expuestas en cada una de las instit  La Opinión (Rafaela)
Este año comenzarán las obras para el nuevo Instituto del Profesorado  (04/08/08) Dentro de los tres nuevos edificios escolares que se construirán en Rafaela en el marco del programa "Primeras 100 escuelas", hay uno que se destaca por sus características y por el beneficio que le traerá a Rafaela en cuanto a fortalecer su perfil de pol  La Opinión (Rafaela)
Estados Unidos patentó una herramienta genética argentina  (20/08/09) Este avance generado por científicos de la UNL y el Conicet sirve para mejorar especies vegetales, luego de un trabajo desarrollado en la facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, junto con especialistas del Coni  La Opinión (Rafaela)
Está publicado el decreto que establece el premio para los docentes que no falten a trabajar  (09/05/24) El martes fue publicado el decreto que establece un pago extra a docentes de escuelas públicas que no falten a clases, y próximamente se hará lo mismo con docentes de escuelas privadas.  La Opinión (Rafaela)
Especialización docente en Educación y TIC  (16/06/14) El Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Dr. J. V. González” de Rafaela informa que es sede de dos nuevas propuestas formativas de carácter gratuito y semi-presencial enmarcadas en el Programa Nacional de Formación Permanente.   La Opinión (Rafaela)
Especialista de India en tecnología e Innovación visitará la UNRaf  (06/11/18) El Dr. Balaji Parthasarathy es docente y exdecano del Instituto Internacional de Tecnología de la Información con sede en Bangalore, ciudad conocida como “el Silicon Valley de la India” por su capacidad de innovación tecnológica e industrial  La Opinión (Rafaela)
Español en UTN  (04/11/11) En el marco de las actividades planificadas por la Licenciatura en Tecnología Educativa, UTN Rafaela recibirá la visita del catedrático de la Universidad de Vigo, España, doctor Manuel Pérez Cot  La Opinión (Rafaela)
Esmeralda contará con Escuela secundaria  (18/12/08) Al inicio del próximo ciclo lectivo, la comunidad de Esmeralda contará con la implementación de una escuela secundaria. La creación de este nuevo establecimiento educativo se enmarca en el plan de 186 nuevos institutos secundarios que lleva a cabo el Gobi  La Opinión (Rafaela)
Escuelas recibieron 5.000.000 de pesos de FAE  (07/04/22) Ante equipos directivos de las escuelas de nivel primario y secundario de la ciudad y autoridades de la Regional III de Educación, el intendente Luis Castellano concretó una nueva entrega de aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE),  La Opinión (Rafaela)
Escuelas rafaelinas sumaron infraestructura  (28/02/23) Cinco establecimientos educativos de la ciudad lograron construir nuevas aulas y refaccionar sus instalaciones con aportes de distintos programas provinciales.  La Opinión (Rafaela)
Escuelas primarias con jornada extendida: la CTERA plantea postergar la implementación  (07/07/22) No se puede avanzar sólo con una medida de extensión horaria en las condiciones de precariedad que existen hoy en muchas escuelas y sin la planificación de un diseño pedagógico-curricular previo, señaló el gremio que preside la santafesina Sonia Alesso.  La Opinión (Rafaela)

Agenda