LT10
La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas
El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.
El Litoral
Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas
El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten
Uno (Santa Fe)
El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales
Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive
Rosario3
Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial
La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza
Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025
Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Literatura: Pedagogías críticas en América Latina (27/06/16) | Los autores, profesores de la Maestría en Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas de la UBA, destacan nuevos rasgos emergentes de las pedagogías latinoamericanas en distintas instituciones y espacios educativos. | Rosario3 |
Diversidad literaria de Latinoamérica (06/06/08) | Los autores más jóvenes de América Latina aprovechan la Feria del Libro de Madrid para dar a conocer su obra, caracterizada por la diversidad de géneros y temáticas, pero unida por las dificultades en su distribución, según coincidió en destacar un grupo | El Litoral |
¿Adónde va el peso que perdemos? (17/12/14) | Los autores de un estudio publicado en el British Medical Journal se han percatado de que existe un gran desconocimiento sobre qué pasa con la grasa que eliminamos. Han publicado una investigación que revela que los órganos clave son los pulmones. | El Mundo (España) |
Más convocatoria y mayores ventas (03/08/07) | Los auténticos reyes en la 18ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil fueron los chicos de entre 3 y 12 años. Al menos así lo vieron la mayoría de los expositores consultados a la hora del balance final. | Clarín |
Los MP3 afectarían a los marcapasos (11/11/08) | Los auriculares de los MP3, iPods y otros reproductores de música digital podrían perjudicar a quienes usan marcapasos o desfibriladores implantables. Un estudio reveló que portar los auriculares demasiado cerca del pecho podría interferir en el funcionam | La Capital (Rosario) |
Así quedarían los salarios docentes tras el nuevo acuerdo (12/04/19) | Los aumentos son remunerativos y se agrega una suma por material didáctico. Conocé todos los detalles. | Uno (Santa Fe) |
Marcado incremento en la tarifa del transporte escolar (18/02/08) | Los aumentos fluctuarán entre un 20 y 30%. A las subas que se registran en diferentes productos y servicios, el del transporte escolar no es la excepción. Después de largos análisis sobre los costos fijos que deben absorver, en Paraná resolvieron que la t | El Diario (Paraná) |
El botón de 'off' de las crisis epilépticas (09/06/08) | Los ataques epilépticos empiezan y terminan de forma espontánea. Aunque las claves de su inicio siguen siendo un enigma, un trabajo publicado en 'Nature Neuroscience' y realizado en ratones explica el mecanismo molecular que hace que estas crisis paren. | El Mundo (España) |
Repitencia, enojos, aclaraciones (18/02/08) | Los asuntos del bolsillo debieran hablarse en mesas paritarias, en discusiones acotadas, en oficinas resguardadas de la mirada ajena, porque la situación de crisis que afecta a la escuela pública lejos está de agotarse en blanqueo de códigos, modificación | El Diario (Paraná) |
La imagen más completa del Universo en evolución (04/06/14) | Los astrónomos que usan el Telescopio Espacial Hubble han capturado la imagen más completa jamás reunida del Universo en evolución. Esta captura es resultado de un estudio que se denomina Cobertura ultravioleta del proyecto Hubble Ultra Deep Field. | El Mundo (España) |
Otra Tierra: hallan un planeta muy parecido al nuestro (24/07/15) | Los astrónomos que están a la caza de otra Tierra hallaron un astro que puede ser lo más parecido hasta ahora: un planeta rocoso que orbita su estrella a la misma distancia que la Tierra del Sol, según informó ayer la NASA. | La Nación |
Descubren los agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra (01/09/11) | Los astrónomos han descubierto el primer par de agujeros negros supermasivos en una galaxia espiral similar a la Vía Láctea a unos 160 millones de años luz. | El Mundo (España) |
Una gran tormenta en un exoplaneta (24/06/10) | Los astrónomos han captado por primera vez una gran tormenta en un exoplaneta (así se denominan los planetas que están fuera del Sistema Solar). La fuerza con la que soplaba el viento ha llevado a los investigadores a definir este fenómeno como una supert | El Mundo (España) |
Una gran tormenta en un exoplaneta (23/06/10) | Los astrónomos han captado por primera vez una gran tormenta en un exoplaneta (así se denominan los planetas que están fuera del Sistema Solar). La fuerza con la que soplaba el viento ha llevado a los investigadores a definir este fenómeno como una supert | El Mundo (España) |
Hallan un planeta compuesto en su mayor parte de agua (18/12/09) | Los astrónomos dicen haber descubierto un planeta compuesto mayormente por agua, pero nadie querría vivir allí. Además del calor (con más de 200° en la superficie de sus océanos), el planeta está probablemente cubierto de una oscura niebla de vapor superc | La Nación |
Dos planetas 'quemados' por una estrella moribunda (22/12/11) | Los astrónomos creen que fueron destruidos por su estrella moribunda. El mismo evento tendrá lugar en el Sistema Solar en 5.000 millones de años. | El Mundo (España) |
Descubren la galaxia más antigua (21/10/10) | Los astrónomos creen haber encontrado el objeto más antiguo que se haya observado en el universo en una foto del Hubble. Se trata de una galaxia de 13.100 millones de años de antigüedad, cuando el cosmos tenía apenas 600 millones de años y poco después de | La Nación |
La corteza lunar fue fracturada por asteroides (07/12/12) | Los asteroides y cometas que chocan con la Luna no sólo abren cráteres en su superficie, sino que han fracturado gravemente su corteza, según indicaron científicos de la Nasa en un hallazgo que podría contribuir a resolver el rompecabezas de Marte. | La Capital (Rosario) |
Titularizan a 127 supervisores del sistema educativo público (02/12/15) | Los aspirantes aprobaron un curso de formación previo. El ofrecimiento se realizó entre los 300 directivos y docentes que aprobaron un ciclo de capacitación de más de un año, con evaluaciones. | El Litoral |
Se presentan 2.400 docentes para cubrir sólo 298 cargos (13/05/10) | Los aspirantes a trabajar de maestros primarios se habían inscripto en 2007. Aproximadamente 4.800 docentes participaron hasta ayer de la primera fase de un concurso público para cubrir 298 cargos vacantes en el nivel primario, que se completará la próxim | El Diario (Paraná) |