El Litoral
Una bandera que no divide: la escuela primaria Moreno recibió su Wiphala
Un sol de tímido de octubre caía sobre el patio de la escuela primaria N° 6 "Mariano Moreno" de Santa Fe, a la hora del ingreso del turno tarde. En un rincón, la cartelera aún recuerda el 12 de octubre: "diversidad", "pueblos originarios", "respeto", se l
Diseño e innovación santafesina en replicas coleccionables de Formula 1
El trabajo conjuga investigación, desarrollo y formación, posicionando a la Universidad Católica de Santa Fe como referente en el uso de tecnologías 3D aplicadas al diseño de productos únicos.
"La escuela es donde empezar a identificar potencialidades y gustos por el deporte"
Una especialista en kinesiología del deporte y docente santafesina remarcó la importancia de las clases de Educación Física como punto de partida para descubrir talentos deportivos y fomentar hábitos de movimiento desde la infancia.
Santa Fe lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12
Uno (Santa Fe)
Estudian en la UTN de Rosario, crearon un videojuego que usa datos satelitales y serán evaluados por la Nasa
Farm Hero fue el proyecto ganador de la edición 2025 del Nasa Space Apps Challenge Rosario. El juego se propone rescatar campos dañados. Esta semana sabrán si están entre los nominados globales
Calendario escolar: cuándo terminan las clases provincia por provincia
Cada circunscripción define su cierre, respetando el marco de los 190 días de clases. Una provincia de Argentina terminará el ciclo lectivo después de Navidad
Rosario3
Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas
El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año
Presupuesto 2026: leve repunte en educación
El Presupuesto 2026 proyecta una suba real de hasta 8% en fondos educativos, pero el peso de la inversión en el PBI sigue por debajo del 1%. Expertos advierten sobre la pérdida de prioridad del sector y la necesidad de un consenso federal que garantice fi
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Para Amsafé, un 25% de aumento "es insuficiente" (01/02/11) | La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, insistió hoy en la necesidad de que el gobierno provincial convoque cuanto antes a los gremios docentes para discutir en paritarias un incremento salarial. | Uno (Santa Fe) |
| Para AMSAFE, será necesario aplicar la cláusula gatillo (13/06/17) | Sonia Alesso hizo esta declaración en el marco de la inauguración de la Escuela Pública Itinerante, en la plaza 25 de mayo. Además, le reclamó a la Nación una nueva ley de financiamiento educativo. | LT10 |
| Para Amsafé, la propuesta del gobierno pudo haber sido "sustancialmente mejor" (23/02/22) | Referentes de Amsafé catalogaron de "baja" e "insuficiente" la propuesta del 41,5% en cuatro tramos. Antes del fin de semana se conocerá si los docentes aceptan o no la propuesta | Uno (Santa Fe) |
| Para Amsafe, el gobierno "unilateralmente definió una pauta salarial" (03/04/18) | Comenzó abril y la paritaria aún no se resolvió en algunos sectores de la provincia de Santa Fe. Tal es el caso de los docentes que este miércoles y jueves llevarán a cabo un paro de 48 horas. | LT10 |
| Para Amsafé, el acuerdo salarial "deberá ser revisado a mitad de año” (16/02/16) | Rodrigo Alonso sostuvo por LT10 que la negociación deberá tener autonomía de la paritaria nacional. “Necesitamos cubrir la pérdida del poder adquisitivo que sufrimos por la inflación”, remarcó. | Uno (Santa Fe) |
| Para Amsafé no hay "fundamentos pedagógicos" como para adelantar el receso escolar (15/06/21) | El gremio pidió evitar "decisiones unilaterales" y discutir los temas en paritarias. El sindicato advierte que las vacaciones de invierno tienen dos fundamentos: uno pedagógico y otro sanitario | Uno (Santa Fe) |
| Para AMSAFE la media hora más de clases es una imposición (12/04/22) | Desde el sindicato docente rechazaron la medida del gobierno de extender media hora más el horario de clases en las instituciones de la provincia. | LT10 |
| Para Amsafe hay un "maltrato del gobierno hacia los docentes" (05/08/24) | Así se refirió un referente del gremio de los docentes públicos ante la decisión de hacer una nueva medida de fuerza. | LT10 |
| Para Amsafé fue un día histórico (19/12/08) | La Legislatura sancionó ayer la Ley de Paritarias Docentes. Los diputados del PJ votaron un proyecto distinto al de sus colegas del Senado. Y la clave fue el apoyo del líder histórico de UPCN, Alberto Maguid, a la paritaria docente. Hubo cinco votaciones | Rosario 12 |
| Para Amsafé el secundario empieza las clases en "condiciones precarias" (04/03/10) | Aseguran que de las 90 mil horas cátedra que el Ministerio de Educación planteó como necesarias, sólo se crearon 15 mil, y remarcan que "faltan cargos y aulas para que chicos y docentes tengan un espacio digno de trabajo". | La Capital (Rosario) |
| Para AMSAFE el nuevo gobierno es una chance para debatir el modelo eductivo (14/09/23) | Desde el gremio docente aseguran que es importante tener una discusión integral, y no ir debatiendo las medidas de forma aislada. | LT10 |
| Para Amsafé "el gobierno provincial está en condiciones de mejorar la propuesta" (20/09/22) | Rodrigo Alonso, titular del gremio de los docentes públicos, dijo que el propio ministro de Educación nacional debe involucrarse en el conflicto. | Uno (Santa Fe) |
| Para Alonso, "la pelea no es solo salarial, es por mejores condiciones de trabajo" (20/03/24) | Rodrigo Alonso, el secretario general de Amsafe, señaló este martes en el marco de la primera jornada de paro por 48 horas de los docentes públicos santafesinos que "esta pelea no es sectorial o exclusivamente por un porcentaje salarial, sino que tiene qu | La Opinión (Rafaela) |
| Para algunos, el ejercicio puede llegar a ser malo (01/06/12) | Lo afirma un estudio realizado sobre 1.687 casos en EE.UU. Pero algunos especialistas lo cuestionan. | Clarín |
| Para Alesso, la docente “adoctrinadora” tiene problemas “emocionales” (30/08/21) | La titular de CTERA pidió por LT10 que no se la escrache, ni se la utilice políticamente. Además, remarcó que el respeto por el pensamiento del alumno es fundamental. | LT10 |
| Para Alesso, la discusión salarial en Santa Fe es "compleja" (22/02/22) | La gremialista hizo la consideración en relación a la negociación nacional. Además, criticó que la convocatoria "no fue a tiempo". | LT10 |
| Para Alberto Fernández, las clases presenciales en Santa Fe están “bastante resueltas” (26/04/21) | Durante el discurso que pronunció en la sede de Gobernación de Rosario, el presidente Alberto Fernández hizo una fuerte defensa de las últimas medidas que dictó para bajar la curva de contagios de coronavirus y, a la vez, en la conferencia de prensa poste | Castellanos (Rafaela) |
| Para Agmer sigue "altísimo" el acatamiento al paro "pese a los aprietes" (09/03/17) | La cúpula de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) consideró que la huelga docente se mantiene este miércoles con un acatamiento superior al 90% "pese a los aprietes de la Dirección Provincial de Trabajo". | Uno (Entre Ríos) |
| Para Agmer el paro docente superó el 95% de adhesión (07/03/17) | En un comunicado oficial, la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) estimó que en la primera jornada de paro de este lunes, a la mañana superó el 95% de adhesión de los maestros. | El Diario (Paraná) |
| Para afros y originarios el racismo y la discriminación están vigentes en el ámbito educativo (29/12/21) | Afrodescendientes e integrantes de pueblos originarios en el país consideraron que “el racismo sigue vigente en la sociedades latinoamericanas” y que es necesario visibilizar las diferentes formas de discriminación en el ámbito educativo que impiden “perp | Rosario3 |
Espere por favor....