Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

1401 a 1420 de 50296

Título Texto Fuente
Subfertilidad y contaminación ambiental bajo la lupa de la ciencia  (05/07/16) Una investigación realizada con ratones transgénicos encontró un vínculo entre la reducción de espermatozoides y la exposición a un estrógeno ambiental.  LT10
Hormigas, la primera invasión argentina a EE.UU.  (25/02/11) Una investigación que publica "Science" determinó con pruebas de ADN que una hormiga colorada colonizó Estados Unidos, China, Australia y Taiwán. Esta plaga tiene costos multimillonarios en EE.UU., donde se gastan seis mil millones de dólares al año para   La Voz del Interior (Córdoba)
Aconsejan cuándo comer para adelgazar más en el gimnasio  (08/03/16) Una investigación que llevó adelante un equipo de nutricionistas de la Universidad de Surrey, en el Reino Unido, sugiere que coordinar el momento de alimentarse con la rutina de ejercicios puede ayudar a quemar una mayor cantidad de grasa.  Clarín
Los hijos de padres con bajo nivel educativo valoran poco el estudio  (14/11/07) Una investigación que involucró a casi 1.300 jóvenes de las ciudades de Córdoba y Río Cuarto a punto de terminar el secundario reveló las grandes diferencias de expectativas que hay entre los distintos estratos sociales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren por qué dormir poco y mal afecta el ánimo  (24/02/16) Una investigación publicada por la Academia de Ciencias de EE.UU. señala que se debe a una alteración de un gen, el PER 3. Creen que también está vinculado a la depresión.  Clarín
El riesgo de ser mono en Fukushima  (25/07/14) Una investigación publicada hoy acaba de descubrir que los macacos de la zona de Fukushima (Japón) tienen anormalidades sanguíneas como un bajo número de glóbulos blancos y rojos y niveles reducidos de hemoglobina y hematocrito.  El Mundo (España)
Fin de un misterio: descubren por qué las cebras tienen rayas  (28/04/14) Una investigación publicada en la revista Nature Communications parece haber dado en el blanco: descubrió que las cebras habrían desarrollado las rayas de su cuerpo para protegerse de las picaduras de insectos como tábanos y moscas.  Clarín
Fin de un misterio: descubren por qué las cebras tienen rayas  (29/04/14) Una investigación publicada en la revista Nature Communications parece haber dado en el blanco: descubrió que las cebras habrían desarrollado las rayas de su cuerpo para protegerse de las picaduras de insectos como tábanos y moscas.  Uno (Santa Fe)
Si su padre tuvo cáncer de próstata, vigile sus mamas  (16/03/15) Una investigación publicada en la revista CANCER, pone en el punto de mira la relación que mantienen el cáncer de mama y el de próstata, que son los dos que más incidencia tienen tanto en hombres como en mujeres, respectivamente.  El Mundo (España)
Las aves del Ártico 'encogen' por culpa del cambio climático  (13/05/16) Una investigación publicada en 'Science'. El tamaño de los pollos está descendiendo con el paso de los años debido al desacompasamiento del boom de insectos y la salida de los pollos del huevo provocado por el cambio climático.  El Mundo (España)
Silla dura, postura inflexible  (25/06/10) Una investigación publicada en 'Science' asegura que el sentido del tacto afecta la manera en la que percibimos el mundo e influye en la toma de decisiones.  El Mundo (España)
Un estudio vincula el 'fracking' a 30 terremotos en Texas  (22/04/15) Una investigación publicada en 'Nature Communications' vincula los terremotos ocurridos en Azle (Texas) entre diciembre de 2013 y la primavera de 2014 con una técnica de inyección de aguas residuales procedentes del 'fracking' en el subsuelo.  El Mundo (España)
Una idea para formar líderes con sensibilidad ambiental  (16/05/12) Una investigación propuso integrar curricularmente contenidos sobre sustentabilidad en las carreras de ciencias económicas y medioambientales. Buscan preparar profesionales que sepan establecer un equilibrio entre economía, ecología y sustentabilidad.  El Litoral
No es sólo el reloj biológico, también el circadiano  (08/06/12) Una investigación preliminar en ratones (que podría ser extrapolable a humanos) afirma que el biológico no es el único reloj que se ha de tener en cuenta: el circadiano (el regulado por las horas de exposición a la luz) parece influir, y mucho, en las pos  El Mundo (España)
La burocracia paraliza decenas de contratos científicos  (06/02/13) Una investigación pionera para prevenir el VIH se encuentra paralizada en estos momentos por las trabas burocráticas que los investigadores españoles tienen que 'sufrir' con los ministerios de Economía y Hacienda.  El Mundo (España)
El corazón envejece de forma diferente en hombres y mujeres  (20/10/15) Una investigación muestra que, a medida que envejecemos, el corazón del hombre se desarrolla de manera diferente al de la mujer, lo que apunta la necesidad de tratamientos adaptados al género para la insuficiencia cardiaca relacionada con la edad.  El Mundo (España)
El casquete polar ártico padece un dramático resquebrajamiento  (26/05/08) Una investigación llevada a cabo por una expedición militar canadiense descubrió una dramática evidencia sobre un resquebrajamiento importante en el casquete polar ártico. El grupo de científicos que viajó con soldados encontró nuevas fracturas de grandes  La Capital (Rosario)
Comer mucha carne roja podría elevar el riesgo de cáncer de mama  (12/06/14) Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Harvard sugiere que las mujeres que ingieren gran cantidad de carnes rojas pueden tener un riesgo ligeramente mayor de padecer de cáncer de mama.  Clarín
Encuentran los restos de Filipo II, el padre de Alejandro Magno  (21/07/15) Una investigación liderada por Juan Luis Arsuaga localiza en Grecia los restos de Filipo II en una tumba diferente a la que se pensaba que los albergaba gracias a sus heridas de guerra y lesiones.  El Mundo (España)
Investigan "cientos" de reemplazos truchos  (21/12/16) Una investigación judicial que encabezan los fiscales Roberto Apullán y Laura Marti podría determinar el descubrimiento de un mecanismo de defraudación contra el Estado provincial a partir de la inscripción falsa de reemplazos y licencias.  Castellanos (Rafaela)

Agenda