LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Festejo rockero (03/10/14) | El legendario grupo de rock nacional Las Pelotas será parte de los festejos por los 95 años de la UNL. Será un recorrido por sus canciones de veinticinco años de música. El recital será esta noche a las 21. La entrada es libre y gratuita. | Uno (Santa Fe) |
“Sumar tecnología es clave para la educación" (08/06/22) | El legislador nacional adelantó que durante este año se van entregar 30 mil netbooks en escuelas secundarias públicas, técnicas y rurales en la provincia. | Rosario 12 |
La educación que se viene (24/10/14) | El legislador porteño y precandidato presidencial del FpV Jorge Taiana cerrará hoy el Encuentro de Educación “Nuevos desafíos, por una educación justa, igualitaria y de calidad”. | Página 12 |
XVI Conferencia Argentina de Educación Médica (25/08/16) | El lema CAEM 2016, que se realizará del 16 al 18 de noviembre, será es “El médico que formamos, con la calidad que pretendemos”. | Rosario3 |
Las JIJE presentan un programa híbrido, variado e interactivo (20/10/23) | El lema de este año es “Match sin límites - Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y nuevas tecnologías”, será en formato híbrido y se desarrollará los días 25 y 26 de octubre, con acceso libre y gratuito. | LT10 |
Las JIJE presentan un programa híbrido, variado e interactivo (26/10/23) | El lema de este año es “Match sin límites - Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y nuevas tecnologías”. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 25 y 26 de octubre, con acceso libre y gratuito. Más en unl.edu.ar/jije | LT10 |
FIESA 2024 se realizará en Puerto Iguazú (09/10/23) | El lema de FIESA 2024 será «La integración regional como alianza estratégica para la internacionalización” y el país invitado será Alemania. | Rosario3 |
El idioma español, 'eclipsado' por el inglés en la Ciencia (04/11/09) | El lenguaje español está perdiendo la batalla en el campo de la Ciencia y la Tecnología en beneficio del inglés y, si no se toman medidas, llegará un día en que deje de ser utilizado en estos ámbitos, así como en el de los negocios. Esta es la conclusión | El Mundo (España) |
El SMS está revolucionando el idioma (11/04/08) | El lenguaje utilizado por los jóvenes en los mensajitos de celulares (SMS) es un nuevo código de comunicación. Así lo aseguran expertos en lingüística y convocan a no rechazarlo. | Clarín |
Incluyen actividades plásticas en un proyecto educativo (02/06/10) | El lenguaje visual en el aprendizaje del niño. Convencidos de que la niñez debería ser la más grata de las etapas evolutivas de la vida humana, en el Jardín de Infantes Nº 246 desarrollan experiencias que respaldan la creatividad de los más chicos. | El Litoral |
El VIH habría surgido a principios del siglo XX (02/10/08) | El letal virus del sida comenzó a expandirse entre los seres humanos al iniciarse el siglo XX en el Africa subsahariana, justo cuando empezaban a surgir las ciudades modernas en esa región, informaron ayer investigadores. Es lo que sugieren muestras de 19 | La Nación |
Como el telescopio, el acelerador revelará un mundo nuevo (12/09/08) | El LHC [el acelerador de partículas que se puso en marcha anteayer en Ginebra] es similar al telescopio de Galileo porque les proporcionará a los científicos información de un nuevo mundo: el de las partículas subatómicas que forman la materia. Por Leon L | La Nación |
La "máquina de Dios", con récord (01/12/09) | El LHC, el colisionador de hadrones más potente del mundo, fue llevado a un nivel jamás alcanzado de aceleración, informó la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN). "El LHC se convirtió hoy (por ayer) en el más potente acelerador de partícul | Clarín |
Literatura: "Caja de herramientas para la educación emocional" (19/07/16) | El libro "Caja de herramientas para la educación emocional" propone un modo de pensar la educación desde una práctica atractiva y placentera para el docente, las familias y los estudiantes. | Rosario3 |
Literatura: El abordaje de las Ciencias Sociales puesto en juego (26/07/16) | El libro "El abordaje de las Ciencias Sociales puesto en juego" aporta una didáctica lúdica y grupal para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial. | Rosario3 |
Estudiar: ¿la fórmula del éxito? (28/06/07) | El libro "La educación de los que influyen" recorre las historias educativas de los argentinos más relevantes de la política, la economía, el periodismo, las empresas, el arte y la ciencia. E intenta demostrar si vale la pena formarse. | Clarín |
Mario Vecchioli, la poesía de la pampa gringa (02/11/16) | El libro "Mario R. Vecchioli. Una pipa, una gesta y la reiteración de la poesía", pertenece a Adriana Colla y fue publicado por la UNL. Se trata de una selección de trabajos y estudio preliminar sobre el trabajo del autor rafaelino. | Castellanos (Rafaela) |
Presentarán libro (22/11/07) | El libro "The Middle Paraná River. Limnology of a Subtropical Wetland", cuyos editores son los científicos Martín Iriondo, Juan C. Paggi y Ma. Julieta Parma, será presentado en un acto que tendrá lugar el viernes 23 del corriente, a la hora 19, en la Sala | El Litoral |
Presentan un libro sobre formación docente (06/06/16) | El libro de la doctora María Isabel Pozzo (IRICE) se presentará el 17 de junio en el Instituto de Educación Superior Nº28 "Olga Cossettini". | Rosario3 |
Mirar partidos y leer los diarios, las tareas del Libro del Mundial (28/04/10) | El libro del Mundial ya está disponible on line para ser descargado por docentes, padres, directivos y estudiantes. La iniciativa, presentada el lunes por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se ofrece como una guía de trabajo con la qu | Uno (Santa Fe) |