Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

14281 a 14300 de 50200

Título Texto Fuente
La Moreno se prepara para Córdoba   (11/10/16) Los 26 alumnos de 2º grado B de la escuela se preparan para competir en la instancia nacional de Feria de Ciencias, que se realizará del 1 al 4 de noviembre en Córdoba.  La Opinión (Rafaela)
Alumnos en campaña de educación vial   (01/09/16) Los 26 alumnos de 2º grado B de la escuela Mariano Moreno de nuestra ciudad están realizando una campaña de concientización de educación vial sobre las normas de tránsito y el uso del casco en los motociclistas.  La Opinión (Rafaela)
Los primeros concursos del CBC  (11/10/11) Los 2300 docentes auxiliares del Ciclo Básico Común están contratados de manera interina. La universidad pretende empezar a concursar los cargos el año que viene.  Página 12
21 premios Nobel apuestan por mecenazgo privado para el desarrollo científico  (01/06/15) Los 21 premios Nobel que participan como jurados en la vigesimoséptima edición de los Premios Rey Jaime han enfatizado hoy en Valencia en su apuesta por el mecenazgo privado como "promotor de un gran número de desarrollos científicos y artísticos".  El Mundo (España)
La Feria de Ciencia derrocha creatividad  (21/08/15) Los 196 trabajos de la 47ª Feria de Ciencia y Tecnología de Córdoba, que se exhiben hasta hoy en el Liceo Militar General Paz, son un recetario para solucionar los problemas que afectan a la provincia, la ciudad, las escuelas y los adolescentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Compromisos por cambio climático  (22/12/08) Los 192 Estados miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reunidos las semana pasada en Poznan, Polonia, apenas si alcanzaron a definir el calendario y los términos de la negociación que deberá desembocar en un acuerdo e  Clarín
Los docentes porteños vuelven a parar y hubo acuerdo en Provincia  (01/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad pararán hoy en reclamo de una suba salarial del 20% y mayor presupuesto educativo. Mañana sólo seguirán con la protesta los maestros de UTE/CTERA (el de mayor representación en el distrito), Ademys, SADOP, AMC y ADE  Clarín
El paro docente vació las aulas de las escuelas públicas porteñas  (02/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a parar ayer en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto para la Educación. Al mediodía se movilizaron al Palacio Municipal. Según los gremios adhirió el 95%. El Gobierno   Página 12
El Gobierno porteño ratificó que no dará aumentos, y los docentes vuelven a parar  (10/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que repetirán un paro de actividades por 48 horas el miércoles y jueves de la semana próxima en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto educativo.  Clarín
El paro docente porteño, con alta adhesión  (01/10/10) Los 17 gremios docentes porteños que completaron ayer el paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto educativo se reunirán hoy para evaluar el impacto de la medida de fuerza y los próximos pasos por seguir ante "la falta de respu  La Nación
Cada año, el Reino Unido someterá a examen a sus médicos  (29/07/08) Los 150 mil médicos en ejercicio del Reino Unido deberán someterse a partir de finales de 2009 a evaluaciones anuales, y también deberán renovar sus licencias cada cinco años, en el marco de la reforma más radical que afronta el sector en los últimos 150   La Voz del Interior (Córdoba)
Gran Bretaña secuenciará el genoma de 100 mil enfermos  (11/12/12) Los 100 mil pacientes con cáncer y enfermedades raras que viven en Inglaterra tendrán pronto su genoma secuenciado . Lo anunció ayer el primer ministro David Cameron.  Clarín
Un mal profesor puede menoscabar los 'genes inteligentes' del alumno  (23/04/10) Los 'genes de la inteligencia' no sirven para mucho si el alumno se topa con un mal profesor. Así lo acaba de poner en evidencia un grupo de psicólogos estadounidenses tras llevar a cabo un estudio con gemelos. También influyen otros factores como los com  El Mundo (España)
La reprogramación celular, estrella de la investigación en 2008  (19/12/08) Los "Top Ten" Science. La revista Science muestra su selección de los hallazgos científicos del año. La técnica para obtener células similares a las embrionarias, en el primer lugar.  El Mundo (España)
Preocupación por dos nuevos virus que podrían desatar brotes globales  (14/05/13) Los "sabuesos" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros de Control Epidemiológico de Estados Unidos están trabajando contra reloj: les siguen las huellas a dos nuevos virus que en los últimos meses emergieron en Medio Oriente y en Chi  La Nación
Retroceso de un siglo: hacia la "corda frates progresista"  (16/10/07) Los "progresistas", que en teoría se proponen superar la Reforma Universitaria, terminarían derogándola, lo cual llevaría a la UNC a un lugar aún más rezagado entre las universidades del mundo. Por Luis Alfredo Ortiz, docente de la Facultad de Lenguas de   La Voz del Interior (Córdoba)
Renunció el Ministro de Educación de Italia por la falta de presupuesto para colegios y universidades  (26/12/19) Lorenzo Fioramonti renunció en las últimas horas a su cargo, molesto por los pocos fondosque obtuvo su cartera en el Presupuesto para 2020, y se convirtió en la primera baja del gobierno de Giuseppe Conte a poco más de 3 meses de haber asumido.  El Litoral
“Hay escuelas públicas en Provincia que son un Cromañón en potencia”  (04/04/14) Lorena Cáceres es docente en una escuela secundaria pública de San Isidro. Además, forma parte de SUTEBA en ese distrito.  Clarín
Avances contra las superbacterias  (27/06/12) Logros de científicos argentinos. En Canadá y Rosario, equipos argentinos por separado hallaron claves para inhibirlas.  Clarín
Primera vacuna con resultado positivo  (25/09/09) Logró prevenir el contagio de SIDA con una eficacia algo mayor al 30 por ciento. El ensayo clínico se realizó en Tailandia sobre 16.000 personas. Según los expertos, aunque tiene una “modesta capacidad preventiva”, permitirá “orientar nuevas investigacion  Página 12

Agenda