LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Compromisos por cambio climático (22/12/08) | Los 192 Estados miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reunidos las semana pasada en Poznan, Polonia, apenas si alcanzaron a definir el calendario y los términos de la negociación que deberá desembocar en un acuerdo e | Clarín |
Los docentes porteños vuelven a parar y hubo acuerdo en Provincia (01/10/08) | Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad pararán hoy en reclamo de una suba salarial del 20% y mayor presupuesto educativo. Mañana sólo seguirán con la protesta los maestros de UTE/CTERA (el de mayor representación en el distrito), Ademys, SADOP, AMC y ADE | Clarín |
El paro docente vació las aulas de las escuelas públicas porteñas (02/10/08) | Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a parar ayer en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto para la Educación. Al mediodía se movilizaron al Palacio Municipal. Según los gremios adhirió el 95%. El Gobierno | Página 12 |
El Gobierno porteño ratificó que no dará aumentos, y los docentes vuelven a parar (10/10/08) | Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que repetirán un paro de actividades por 48 horas el miércoles y jueves de la semana próxima en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto educativo. | Clarín |
El paro docente porteño, con alta adhesión (01/10/10) | Los 17 gremios docentes porteños que completaron ayer el paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto educativo se reunirán hoy para evaluar el impacto de la medida de fuerza y los próximos pasos por seguir ante "la falta de respu | La Nación |
Cada año, el Reino Unido someterá a examen a sus médicos (29/07/08) | Los 150 mil médicos en ejercicio del Reino Unido deberán someterse a partir de finales de 2009 a evaluaciones anuales, y también deberán renovar sus licencias cada cinco años, en el marco de la reforma más radical que afronta el sector en los últimos 150 | La Voz del Interior (Córdoba) |
Gran Bretaña secuenciará el genoma de 100 mil enfermos (11/12/12) | Los 100 mil pacientes con cáncer y enfermedades raras que viven en Inglaterra tendrán pronto su genoma secuenciado . Lo anunció ayer el primer ministro David Cameron. | Clarín |
Un mal profesor puede menoscabar los 'genes inteligentes' del alumno (23/04/10) | Los 'genes de la inteligencia' no sirven para mucho si el alumno se topa con un mal profesor. Así lo acaba de poner en evidencia un grupo de psicólogos estadounidenses tras llevar a cabo un estudio con gemelos. También influyen otros factores como los com | El Mundo (España) |
La reprogramación celular, estrella de la investigación en 2008 (19/12/08) | Los "Top Ten" Science. La revista Science muestra su selección de los hallazgos científicos del año. La técnica para obtener células similares a las embrionarias, en el primer lugar. | El Mundo (España) |
Preocupación por dos nuevos virus que podrían desatar brotes globales (14/05/13) | Los "sabuesos" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros de Control Epidemiológico de Estados Unidos están trabajando contra reloj: les siguen las huellas a dos nuevos virus que en los últimos meses emergieron en Medio Oriente y en Chi | La Nación |
Retroceso de un siglo: hacia la "corda frates progresista" (16/10/07) | Los "progresistas", que en teoría se proponen superar la Reforma Universitaria, terminarían derogándola, lo cual llevaría a la UNC a un lugar aún más rezagado entre las universidades del mundo. Por Luis Alfredo Ortiz, docente de la Facultad de Lenguas de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Renunció el Ministro de Educación de Italia por la falta de presupuesto para colegios y universidades (26/12/19) | Lorenzo Fioramonti renunció en las últimas horas a su cargo, molesto por los pocos fondosque obtuvo su cartera en el Presupuesto para 2020, y se convirtió en la primera baja del gobierno de Giuseppe Conte a poco más de 3 meses de haber asumido. | El Litoral |
“Hay escuelas públicas en Provincia que son un Cromañón en potencia” (04/04/14) | Lorena Cáceres es docente en una escuela secundaria pública de San Isidro. Además, forma parte de SUTEBA en ese distrito. | Clarín |
Avances contra las superbacterias (27/06/12) | Logros de científicos argentinos. En Canadá y Rosario, equipos argentinos por separado hallaron claves para inhibirlas. | Clarín |
Primera vacuna con resultado positivo (25/09/09) | Logró prevenir el contagio de SIDA con una eficacia algo mayor al 30 por ciento. El ensayo clínico se realizó en Tailandia sobre 16.000 personas. Según los expertos, aunque tiene una “modesta capacidad preventiva”, permitirá “orientar nuevas investigacion | Página 12 |
La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN (01/09/25) | Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior | Uno (Santa Fe) |
Enamorada de Marte, ganó una beca para vivir 6 días en la NASA (15/04/16) | Logro de una alumna porteña. Guillermina va a cuarto año en el Pellegrini. Experimentará la vida en el espacio con otros estudiantes del mundo. | Clarín |
Primer plano de una nebulosa lejana (02/09/08) | Logro de dos astrónomas de la UBA. Obtuvieron la imagen más precisa de un objeto astronómico que está a 25.000 años luz de distancia. Su investigación mereció la tapa de la prestigiosa revista europea Astronomy & Astrophysics. | La Nación |
Identifican hongos nativos que degradan sustancias tóxicas (11/06/08) | Logro científico en la UBA. A simple vista pequeños, estos seres son capaces de hacer desaparecer compuestos altamente tóxicos como el PCB, que se usa en los transformadores eléctricos, o tinturas industriales, tanto como disminuir la cantidad de elemento | La Nación |
Encontraron la clave para que el tomate recupere su sabor (31/05/12) | Logro científico de 14 países. Unos 300 investigadores decodificaron su genoma. Ahora determinarán los genes del gusto y de las vitaminas, para luego mejorarlos. | Clarín |