Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

14321 a 14340 de 49705

Título Texto Fuente
Inscriben en un máster en periodismo  (15/02/12) El máster en Periodismo creado por el diario La Nación y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) abrió la inscripción para el ciclo 2012.  El Litoral
Un experto dice que localizó un fantástico tesoro maya  (02/03/11) El matemático alemán Joachim Rittsteig asegura haber descifrado el llamado código maya de Dresde y descubierto en uno de sus capítulos indicaciones precisas que conducen a un gran tesoro de oro de una cultura desaparecida en las aguas del lago de Izabal d  La Capital (Rosario)
Luis Caffarelli, Doctor Honoris Causa UNL y Premio Abel de Matemáticas  (23/03/23) El matemático argentino ganó este máximo premio por sus aportes sobre el fluir del agua. Es el primer sudamericano en recibir este galardón que es considerado el "Nobel" de Matemáticas. En 2014, había sido distinguido como Doctor Honoris Causa de la UNL.  LT10
El belga Pierre Deligne gana el Premio Abel 2013, el 'Nobel' de las matemáticas  (22/03/13) El matemático belga Pierre Deligne (Bruselas, 1944), ha sido galardonado con el Premio Abel 2013, considerado el 'Nobel' de las matemáticas. La presidenta de la Academia Noruega de Ciencias, Kirsti Strøm Bull, ha anunciado este miércoles la concesión del   El Mundo (España)
John Nash gana el Premio Abel, el 'Nobel' de matemáticas  (26/03/15) El matemático estadounidense, cuya lucha contra le esquizofenia inspiró la película 'Una mente maravillosa', ha recibido el galardón junto a su colega Louis Nirenberg.  El Mundo (España)
Un ruso-francés ganó el máximo galardón mundial para matemáticos  (27/03/09) El matemático francés de origen ruso Mijail Gromov fue nombrado ayer ganador del premio Abel 2009, que entrega la Academia de las Ciencias de Oslo, por su "revolucionaria contribución" a la geometría, una de las ramas más antiguas de las matemáticas que s  La Capital (Rosario)
La matemática del cierre  (02/10/14) El matemático y periodista Adrián Paenza afirmó que “hay que discutir sobre ideas y no sobre la vida de los otros”. "Discutamos sobre ideas, que es la manera de progresar, de buscar soluciones a los problemas de todos”.  Página 12
Difunden un video que concientiza sobre el bullying  (30/11/22) El material audiovisual fue pensado y realizado por las y los chicos en el marco del día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela.  Rosario3
La nave 'Dragon' regresa a la Tierra con más de una tonelada de muestras del espacio  (28/10/14) El material científico procedente de la Estación Espacial Internacional ayudará a desarrollar células solares más eficientes, electrónica basada en semiconductores, o a desarrollar plantas en el espacio, según la NASA.  El Mundo (España)
Se entregaron suplementos por los 30 años de la Reforma a instituciones educativas de Santa Fe  (03/10/24) El material cuenta con un recorrido por la ciudad, como sede de la Reforma, el consenso político y notas de color.  El Litoral
Desarrollan un kit educativo para incluir la impresión 3D en las escuelas  (04/03/16) El material didáctico fue diseñado por especialistas del INTI y el fabricante local de impresoras 3D Kikai Labs, para facilitar la implementación de estas tecnologías entre docentes y alumnos de escuelas técnicas del país.  Rosario3
La educación sexual integral se abre camino este año en el aula  (31/05/10) El material que envió la Nación llegará en pocos meses a las escuelas y en agosto se brindará la capacitación a los docentes de la primaria. Sigue la labor con los profesores de enseñanza media.  Uno (Santa Fe)
Aseguran que el matrimonio protege contra la depresión  (16/12/09) El matrimonio es, en realidad bueno para las personas, pues reduce los riesgos de depresión y ansiedad, unos trastornos que afectan mucho más a quienes terminaron una relación, según concluyó un gran estudio internacional.  La Capital (Rosario)
Rosario sumó uno de los laboratorios científicos más importantes del mundo  (12/11/14) El Max Planck, de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular, que se inauguró ayer en La Siberia. Es clave para investigar y detectar enfermedades como el Alzheimer y el mal del Parkinson.  La Capital (Rosario)
Preocupación del Consejo Superior de la UNL: "Necesitamos funcionar"  (11/03/24) El máximo órgano universitario adhirió al posicionamiento del CIN. Por el momento, se mantienen todas las actividades docentes y el cursado presencial empieza el lunes 18. Hay paro docente el jueves 14.  El Litoral
Para el ministro de Ciencia, "un embrión no es un ser humano"  (11/03/09) El máximo responsable de la ciencia argentina, Lino Barañao, valoró ayer al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, porque permitirá que fondos federales sean destinados a la investigación con las pólemicas células madre embrionarias.  Clarín
La Corte prohibió la enseñanza religiosa obligatoria en escuelas públicas de Salta  (13/12/17) El Máximo Tribunal consideró que es "discriminatorio" y viola el derecho a la intimidad de las familias. Fue con los votos de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda.  Rosario3
El fallo se aparta del laicismo más extremo  (13/12/17) El máximo tribunal ha razonado que no se trata de prescindir de la religión en la escuela, apartándose así del laicismo más extremo, que considera que la religión es algo incompatible con la ciencia y la educación escolar.  La Nación
Llega la hora de poner en marcha la "máquina de Dios"  (09/09/08) El mayor acelerador colisionador de partículas del mundo empezará a funcionar mañana a toda máquina en la frontera franco-suiza para penetrar en los misterios aún sin resolver de la materia y el inicio del universo.  La Nación
Se estrecha el cerco sobre la 'partícula de Dios'  (26/07/11) El mayor acelerador de partículas del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), está funcionando "extremadamente bien".  El Mundo (España)

Agenda