Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

14421 a 14440 de 50190

Título Texto Fuente
Crece con fuerza la matrícula en las escuelas privadas  (03/12/12) Lo indica un trabajo en base a datos oficiales entre 2004 y 2010. Los paros y las licencias docentes en los colegios públicos, dos claves de la tendencia.  Clarín
La escuela es el ámbito donde más se discrimina en el país  (10/12/13) Lo indica un informe del INADI. El 54% fue víctima o vio un hecho de discriminación. Los principales motivos son el nivel socioeconómico, el aspecto físico y la obesidad. Apenas el 8% hizo la denuncia.  Clarín
En Santa Fe, solo cuatro de cada diez alumnos de escuela primaria llega a sexto grado en tiempo y forma  (04/11/24) Lo indica un informe de Argentinos por la Educación. En la provincia, solo el 44% de los alumnos llega con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática.  Uno (Santa Fe)
8 de cada 10 chicos dicen usar la "netbook" en clase  (16/11/11) Lo indica un estudio de 11 universidades sobre encuestas a nueve mil personas, entre alumnos, docentes y padres. Resalta el valor pedagógico que tuvo esta herramienta.  La Voz del Interior (Córdoba)
“La educación prohibida”: un film argentino que critica la escuela ya es furor mundial  (30/10/12) Lo hizo un joven de 24 años. En sólo dos meses lo vieron 5 millones de personas por Internet en 23 países. Y además tuvo 806 proyecciones. Propone abolir el dictado de clases tradicional y las notas.  Clarín
Los docentes piden a las autoridades nacionales y provinciales a “reactivar” las paritarias  (23/02/16) Lo hizo Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, quien a su vez denunció amenazas en su contra para firmar el acuerdo en la Provincia.   Agencia Télam
Subieron a Internet manuscritos y anotaciones de Isaac Newton  (13/12/11) Lo hizo la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Entre los papeles y libros que ahora se pueden ver en la Red, hay un ejemplar de “Principia Mathematica”, donde desarrolla la ley de la gravedad.  Clarín
Denuncian al vicedirector del Nivel Superior del Normal 2 por violencia de género  (16/05/19) Lo hizo la rectora del colegio, quien no activó el protocolo del Ministerio de Educación y acudió a la Justicia. El acusado se comprometió a evitar el contacto con su jefa, mientras se lleva adelante la investigación.  La Capital (Rosario)
Publicaron un manual para evitar accidentes escolares  (14/03/11) Lo hizo la junta de colegios católicos de Córdoba, pero aspiran a que se difunda en todas las provincias. Da pautas de infraestructura a los colegios. Y dice que los padres deben crear conciencia en los chicos.  Clarín
El Ministerio de Educación ratificó la aplicación de la ESI en las escuelas provinciales  (28/05/19) Lo hizo en respuesta a un planteo de una agrupación de abogados Provida. "La escuela debe asegurar la implementación de esta ley", señalaron desde la cartera educativa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina está en el ombligo del mundo, según un planisferio oficial  (05/11/12) Lo hizo el Instituto Geográfico Nacional para “destacar nuestra presencia geográfica en el marco de la Unasur”.  Clarín
Convocan a un paro docente para el jueves que viene en Capital  (01/04/19) Lo hizo el gremio UTE, que forma parte de Ctera. Exigen un “inmediato aumento salarial”. Por esta huelga, muchas escuelas tendrán solo dos días de clases la semana que viene.  Clarín
Castellano destacó el esfuerzo de estudiantes universitarios  (07/06/21) Lo hizo durante un encuentro virtual con beneficiarios y beneficiarias de becas municipales. El intendente consideró que, en el contexto en que vivimos, son “un orgullo” para la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Lifschitz destacó la importancia de las escuelas agrotécnicas en la provincia  (16/08/16) Lo hizo durante el acto central por el 50 aniversario de la Escuela Nº 299 de Sa Pereira, ubicada en la cuenca lechera del departamento Las Colonias.  El Litoral
Fernández anunció la ampliación de becas para carreras estratégicas  (23/07/21) Lo hizo desde provincia de Buenos Aires. Entre las áreas clave que se busca promocionar se encuentran Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, y Transporte.  LT10
Recomendación que cayó mal  (04/06/09) Lo hizo como una forma de prevenir la expansión del virus de la gripe A. El intendente de Bariloche consideró un "disparate" el planteo del gobierno santafesino y lo tildó de "discriminatorio". "Lamento que se hayan ofendido", respondió el ministro.  Rosario 12
Recomiendan que las clases no empiecen tan temprano  (27/08/14) Lo hizo ayer la prestigiosa Academia de Pediatría de EE.UU. Buscan que el colegio arranque a las 8.30 para que los alumnos puedan tener un buen descanso. Los especialistas argentinos coinciden.  Clarín
Tamarit admitió una deuda con el resto del sistema educativo  (10/12/13) Lo hizo ayer en el acto de cierre del año académico de la UNC. Señaló que hay políticas en marcha para saldar ese déficit. Reclamó a la Provincia terminar el planetario.  La Voz del Interior (Córdoba)
Tamarit admitió una deuda con el resto del sistema educativo  (11/12/13) Lo hizo ayer en el acto de cierre del año académico de la UNC. Señaló que hay políticas en marcha para saldar ese déficit. Reclamó a la Provincia terminar el planetario.  La Voz del Interior (Córdoba)
El presidente destacó el papel de la universidad en la generación de empleo  (15/03/16) Lo hizo al inaugurar el ciclo lectivo de la UNR en la Facultad de Derecho, donde dijo que el desafío es crear una "revolución educativa". En ese objetivo, describió el rol de la universidad como "un puente entre el conocimiento y la empresa".  La Capital (Rosario)

Agenda