El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La propuesta, indudablemente, es insuficiente" (30/04/24) | Lo dijo Rodrigo Alonso, luego de la paritaria, y expresó "que estamos ante políticas que ya vivimos en la provincia de Santa Fe, la rebaja salarial, el presentismo, la reforma jubilatoria". | Castellanos (Rafaela) |
“Si convocan a paritaria, que hagan una oferta mejor” (10/03/10) | Lo dijo Oscar Lozeco. Hoy (por ayer) se inició un paro de 72 horas de los cuatro gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet), que no dictarán clases hasta el jueves en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 7%. | El Litoral |
“Falta planificar en educación para acompañar el crecimiento” (25/06/07) | Lo dijo Luis Medina, director de la carrera Organización Industrial de la UTN de Rafaela. Además, aseguró que los vacíos que deja el sistema educativo lo tienen que terminar llenando las empresas. | Uno (Santa Fe) |
Operativo Aprender: "Tuvo una participación altísima, más allá de las controversias" (19/10/16) | Lo dijo la secretaria de Evaluación y Calidad Educativa, Elena Duro, al defender la medida. "No buscamos castigar ni hacer rankings ni comparaciones, castigar sería no tener información de la realidad del sistema educativo", señaló. | Agencia Télam |
“Éste es un ejemplo concreto de cómo queremos crecer” (07/10/09) | Lo dijo la Presidenta en la inauguración de la primera planta biotecnológica del país incubada en una universidad. Además, anunció obras para la ampliación del Parque Tecnológico Litoral Centro. | Uno (Santa Fe) |
Habrá una oferta salarial en la reunión de mañana (15/02/11) | Lo dijo la ministra de Educación Rasino ayer en Santa Fe. Se reunió la comisión técnica para avanzar en la negociación. | La Opinión (Rafaela) |
“Buscamos recuperar la investigación de los institutos y equipararlos a la universidad” (02/07/13) | Lo dijo la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, antes de presentar un programa de Investigación Educativa sobre temas clave como pobreza, maltrato, educación rural, entre otros. | Uno (Santa Fe) |
"Vivimos en un sistema que subordina la vida a la economía" (03/06/13) | Lo dijo la doctora en Ciencias Sociales y docente de la Universidad de Porto Alegre (Brasil) Ana Mercedes Sarria Icaza, quién disertó en Santa Fe en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
“Esta improvisación afecta al docente, a los chicos y a todas las familias” (26/05/21) | Lo dijo la diputada Claudia Balagué en diálogo con Diario CASTELLANOS. La ex ministra de Educación expresó su preocupación por la falta de información sobre las estadísticas oficiales acerca del abandono escolar: “tememos que el motivo sea porque los dato | Castellanos (Rafaela) |
Entrevista exclusiva con "la mejor maestra del mundo": "Las escuelas tienen que poder tomar más decisiones" (20/03/18) | Lo dijo la británica Andria Zafirakou a Clarín. Criticó las pruebas estandarizadas: "deberían medir las habilidades de cada chico según su contexto". | Clarín |
Para el ministro está todo cerrado (23/08/24) | Lo dijo José Goity respecto de agosto y septiembre. Y advirtió que los salarios “acompañaron” a la inflación en 2024. | Rosario 12 |
Escuelas de Trabajo: “Ahora es el turno de los jóvenes” (03/06/15) | Lo dijo José Corral, “en materia de Educación hemos tenido un muy buen antecedente con los Jardines Municipales”, dijo, y señaló que “ahora queremos reunir toda esa experiencia para una nueva propuesta que apunta a los jóvenes”. | Uno (Santa Fe) |
Reforma constitucional: piden que se debatan los sueldos de los jueces (01/08/16) | Lo dijo Javier Aga, decano de Jurídicas de la UNL. Indicó que en caso de que se modifique la Carta Magna, la provincia podría ser pionera en exigir pago de ganancias a los magistrados. | Uno (Santa Fe) |
"La presencialidad en las escuelas no se reemplaza con absolutamente nada" (12/04/21) | Lo dijo Ivana Pintos, de la Confederación de Cooperadoras Escolares, y aseguró que la mayoría de los padres está conforme con la presencialidad intermitente | Uno (Santa Fe) |
Sileoni: “Si hay crisis en la educación, es desde 1810” (19/09/13) | Lo dijo en una entrevista radial, en el marco de la toma de colegios en la Ciudad. Así intentó defender los indicadores negativos en educación de los últimos años. Especialistas lo contradicen. | Clarín |
Departamento San Martín: "si se pudiera votar, el 100% de los docentes pediría volver a clases" (15/06/21) | Lo dijo el secretario gremial de AMSAFE cuando se le preguntó sobre la postura de los maestros. En la región del centro oeste santafesino, volvieron a la presencialidad sólo cuatro pequeñas localidades. | El Litoral |
Aseguran que la negociación está estancada en todo el país (12/04/17) | Lo dijo el secretario general de UDA, Sergio Romero. El gremialista volvió a exigir la apertura de la paritaria federal y sostuvo que el plazo judicial que el gobierno nacional tiene para la convocatoria vence mañana. | LT10 |
Amsafé: "Hubo estudiantes que perdieron el vínculo" (27/07/21) | Lo dijo el secretario general de Amsafé. El pedido de paritarias de los docentes y la inconformidad ante "decisiones unilaterales" del Ministerio de Educación | Uno (Santa Fe) |
Ante la falta de presupuesto, la UNL no descarta vender parte de su patrimonio para afrontar gastos (19/03/24) | Lo dijo el rector de la institución, Enrique Mammarella. Además, si bien se mantuvo la matrícula, se incrementaron los pedidos de todo tipo de becas. | Uno (Santa Fe) |
El lenguaje se redujo tanto que ya "atenta contra la democracia" (11/11/11) | Lo dijo el presidente de la Academia de Letras Pedro Luis Barcia; "Se achicó el pensamiento". | La Nación |