Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario

También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.

Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.

El Litoral

La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe

El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C

Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral

Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.

Uno (Santa Fe)

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.

La Opinión (Rafaela)

La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal

El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.

La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina

El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann

Castellanos (Rafaela)

Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud

Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.

Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN

La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a

Rosario3

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación

Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario

Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall

14541 a 14560 de 50211

Título Texto Fuente
Asistencia Perfecta: "Creo que ahora el sistema se acordó de nosotros"  (22/07/24) Lo dice Diego Ramírez, docente de una escuela rural de Paraje El Lucero, en el departamento San Cristóbal. Recorre 100 kilómetros en moto para llegar al establecimiento.  El Litoral
"Aspiramos a prevenir un terremoto con seis meses de anticipación"  (06/12/07) Lo dice Conrado Varotto, presidente de la Comisión de Actividades Espaciales. Se lanza hoy el segundo satélite de la constelación ítalo-argentina Siasge.  La Nación
Declaran inconstitucional la enseñanza religiosa en escuelas públicas de Salta  (14/12/17) Lo determinó la Corte Suprema en fallo dividido. La objeción es sobre un inciso que “viola el principio de igualdad y no discriminación que debe orientar” a las políticas educativas. El gobernador Urtubey presentó un proyecto para modificar la Ley.  El Litoral
Al empezar la primaria, el 40% de los chicos ya tiene caries  (23/04/14) Lo detectó un relevamiento provincial. Mal cepillado y exceso de golosinas, las causas.  Clarín
Encuentran hielo en los polos del planeta más cercano al Sol  (30/11/12) Lo detectó la nave Messenger, de la NASA; se da a conocer en la revista Science.  La Nación
Mammarella: "Ponemos en valor el edificio para que sea un monumento vivible y estudiable"  (06/08/18) Lo destacó el rector de la UNL Enrique Mammarella esta tarde al descubrir una placa en reconocimiento a la Manzana Histórica, junto al intendente José Corral, el embajador argentino en la República Oriental del Uruguay, Mario Barletta, autoridades univers  Uno (Santa Fe)
Crean anteojos inteligentes para personas con visión muy limitada  (18/06/14) Lo desarrollaron científicos de la universidad inglesa de Oxford. Llevan una cámara tridimensional conectada a una computadora que proyecta las imágenes a las lentes en tiempo real.  Clarín
Hay una amenaza de bomba cada 18 horas en las escuelas  (12/08/14) Lo denunció un fiscal porteño. Se trata de falsas alarmas y lo hacen para evitar exámenes. Responsabilizan a los alumnos por un problema que afecta a la Ciudad y a otros distritos.  Clarín
Chicos sin lugar en la escuela  (30/03/12) Lo denunció la Defensoría del Pueblo porteña. Una de las escuelas de esa región tiene tres cursos con 50 alumnos. Y los chicos de un barrio se quedaron sin transporte. Supervisores advierten sobre la falta de planes para construir escuelas.  Página 12
Unos 90 chicos, en riesgo de no poder ir a la escuela porque no tienen útiles  (13/03/18) Lo denuncia un grupo de madres de barrio Santo Domingo. Ellas les ofrecen una copa de leche en forma autogestionada un día a la semana. Temen que esos alumnos, al no tener útiles pierdan la escolaridad y el acceso al comedor escolar.  El Litoral
Miles van a China por dudosas curas con células madre  (13/04/12) Lo denuncia la revista Nature; los tratamientos no probados, advierten, pueden ser peligrosos.  La Nación
Amsafé define hoy si acepta la propuesta salarial del gobierno  (03/11/21) Lo definirá en una asamblea provincial del gremio. El último acuerdo celebrado entre los maestros y el gobierno provincial fue el pasado 20 de marzo.  Castellanos (Rafaela)
Por un nuevo paro docente, las clases no arrancan en el país hasta el 11 de marzo  (01/03/19) Lo decidió el sindicato nacional Ctera. Llamó a un paro para el 6 y el 7. Y lo extienden al 8 por el Día de la Mujer.  Clarín
No habrá clases en el Colegio Pellegrini  (05/05/11) Lo decidió el rector a cargo porque un grupo de alumnos impide la entrada de autoridades  La Nación
Docentes privados también aceptaron la propuesta salarial del Gobierno  (23/05/17) Lo decidió el Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) por amplia mayoría. El martes se reunirán con los otros gremios para analizar la continuidad del Frente Intersindical.   Uno (Entre Ríos)
Cuatro gremios nacionales harán paro en el primer día de clases  (22/02/13) Lo decidieron UDA, AMET, CEA y Sadop (privados) durante un plenario del que participó Ctera, que agrupa a la mayor cantidad de maestros del país y que definirá mañana en un congreso su adhesión.  La Nación
El paro en el Belgrano y el Monserrat sigue hasta el próximo miércoles  (21/03/13) Lo decidieron los delegados de los profesores, quienes no aceptaron la promesa rectoral de pagar el bono de fin de año la semana que viene. Van 10 días de paro en el Monse y 8 en el Belgrano.  La Voz del Interior (Córdoba)
Levantan la prohibición de usar celulares en las aulas bonaerenses  (28/10/16) Lo decidieron las autoridades provinciales; los alumnos podrán llevar sus propios teléfonos, tablets y notebooks para emplearlos como parte del proceso pedagógico.  La Nación
Los estudiantes tomaron la Facultad de Humanidades y Ciencias  (28/08/18) Lo decidieron en la asamblea llevada a cabo este lunes, en el marco del conflicto docente. Aseveran que la medida de fuerza continuará hasta obtener respuesta de parte de la Decana antes los reclamos.  LT10
Los docentes rechazaron una nueva oferta de Vidal y mañana vuelven al paro  (13/06/17) Lo decidieron anoche tras otro intento de destrabar el conflicto, que lleva cuatro meses; la medida será por 24 horas; los gremios no aceptaron una suba salarial de 21%.  La Nación

Agenda