Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

14621 a 14640 de 50047

Título Texto Fuente
Llegan fondos de la Nación para bajar el fracaso escolar  (26/05/10) Reparten hasta un máximo de 50 mil pesos por escuelas destinados a programas de retención de alumnos y tutorías para auxiliar en asignaturas “complicadas”. El programa alcanza este año a un total de 185 escuelas de nivel secundario.  El Diario (Paraná)
Más de 700 jóvenes presentan sus investigaciones en la UNL  (20/10/10) Estudiantes universitarios de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y nuestro país están reunidos en Santa Fe presentando y debatiendo sus trabajos en el marco de proyectos de investigación. Se trata de las XVIII jornadas que se realizan en la Universidad Naci  El Diario (Paraná)
Informática para jóvenes  (03/05/11) Más de cien jóvenes se inscribieron en los cursos gratuitos de informática que ya han comenzado, tras haberse organizado en tres comisiones.  El Diario (Paraná)
Se realizarán en junio las Quintas Olimpíadas de Ciencias Económicas  (24/05/12) A partir del 15 de junio se llevarán a cabo las Quintas Olimpíadas de Ciencias Económicas. Por primera vez, este año habrá tres instancias de evaluación.  El Diario (Paraná)
Las clases comenzarán el 26 de febrero en todo el país  (30/10/13) El ciclo lectivo 2014 comenzará el 26 de febrero próximo para garantizar 190 días de clase según resolvieron este martes los ministros de Educación del país en el marco de una reunión del Consejo Federal (CFE), quienes además ampliaron a trece las orienta  El Diario (Paraná)
Destacan el interés de los alumnos por las carreras de ingeniería   (06/06/16) Ofrecen las carreras de Biongeniería y Licenciatura en Bioinformática. El viernes se realizó la Jornada de Orientación y hubo más de 250 alumnos de colegios secundarios interesados, el doble que en 2016.  El Diario (Paraná)
Se vienen paros en la Universidad  (13/08/07) Los profesores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) nucleados en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) retomarán un plan de protesta en reclamo por la fijación del 82 % móvil para el salario del personal jubilado.  El Diario (Paraná)
Diputados cierra el debate de descuentos a docentes  (08/06/09) Prácticamente nula es la posibilidad de que prospere el proyecto de ley referido a la devolución de los días de paro descontados a los docentes. La iniciativa volvió a comisión y analizarla no forma parte de la agenda de la mayoría.  El Diario (Paraná)
Destacan desde la universidad el valor de la capacitación sobre calidad  (18/08/09) Un curso de capacitación relacionados con gestión de calidad comenzará a desarrollarse mañana miércoles en Paraná. Está destinado a productores, empresarios, profesionales y técnicos de disciplinas vinculadas, estudiantes de carreras afines o de escuelas   El Diario (Paraná)
Inscripción on line abierta para Becas Bicentenario  (01/03/10) Se encuentra abierta hasta el 15 de marzo la inscripción on line al Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas, destinada a los estudiantes que ingresen en el 2010 a una carrera incluidas en el plan. El formulario de inscripción s  El Diario (Paraná)
Elecciones en AMET  (16/03/10) Hugo de Bueno encabeza la Lista Nº 1 Color Verde que responde al oficialismo, y que por primera vez desde 1984 debe enfrentar a una agrupación opositora. Resaltan los logros conseguidos en los últimos años de gestión sindical como respaldo a su reelección  El Diario (Paraná)
El día que las escuelas se quedaron sin los alumnos  (27/07/10) Para el Gobierno, en el primero de los días de huelga fueron 17.695 los docentes de escuelas primarias y secundarias que concurrieron a trabajar normalmente, o sea el 62,5 % sobre 28.384 maestros. Un gran contrasentido, un soberano sacudón sobre los hombr  El Diario (Paraná)
Una biblioteca alternativa funciona en los pasillos de la Escuela Normal  (14/12/10) Tienen más de 30 años, son estudiantes de la Uader y quieren ayudar a sus compañeros recién salidos del secundario. Pusieron a circular libros y DVDs y montaron una biblioteca no tradicional. Sumaron 200 socios en un mes, armaron un blog, continúan reunie  El Diario (Paraná)
Otorgan becas en educación para la paz  (10/06/11) Mañana sábado, de 9 a 14, se llevará a cabo el V Foro Pro Paz y Resolución de Conflictos, que organiza el Rotary Club Paraná Plaza. Los becarios, deben cursar siempre en un país distinto al de residencia. Para ello hay universidades en cinco países, que e  El Diario (Paraná)
Curso para docentes sobre uso responsable de la energía  (01/07/11) Organizado por la Secretaría de Energía, el curso se realizará este viernes de 13 a 17, en el Museo Martiniano Leguizamón -Buenos Aires y Laprida de Paraná-  El Diario (Paraná)
Las redes sociales inciden en el bajo puntaje de los secundarios  (16/12/11) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, admitió que la lectura en nuevos soportes, las redes sociales y la segmentación de textos son algunos de los factores que inciden negativamente en el bajo rendimiento de los estudiantes secundarios.  El Diario (Paraná)
El rol de la educación ante la migración  (24/05/12) La propia historia de la mendocina Perla Petrich se vincula con el tema.  El Diario (Paraná)
El tratamiento de la historia para que no triunfe el olvido   (23/06/15) Fue la sexta edición del programa pedagógico oficial que propone el abordaje de hechos sociales recientes con el objetivo de tratar de comprender el presente. La convocatoria se desarrolló ayer en La Vieja Usina.  El Diario (Paraná)
Concordia será sede de las Olimpíadas provinciales de Matemáticas  (06/09/16) El certamen se llevará a cabo los días 8 y 9 de septiembre. El objetivo del evento es estimular la actividad matemática y desarrollar la capacidad para resolver problemas.  El Diario (Paraná)
¿Los alimentos dietéticos hacen subir de peso?  (13/08/07) Quien reaviva ahora la polémica sobre los posibles efectos no deseados de una dieta light es David Pierce, un sociólogo de la Universidad de Alberta, Canadá, que acaba de publicar en Obesity, una de las revistas más prestigiosas sobre nutrición, un estudi  El Diario (Paraná)

Agenda