LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Anuncian la Primera Jornada de Educación por el Arte (07/06/18) | Las secretarías de Desarrollo Social, Cultura y la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, invitan a participar de la 1ª Jornada de Educación por el Arte "El arte incluye", que se desarrollará el sábado 9 de junio. | Castellanos (Rafaela) |
Secreciones de rana para tratar la diabetes (04/03/08) | Las secreciones cutáneas de una rana sudamericana podrían ser usadas para tratar la diabetes tipo 2. Un grupo de científicos de la Universidad del Ulster (Irlanda del Norte) y la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos, confirmaron el hallazgo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Paritarias docentes: Sadop aceptó la oferta salarial con el 67% de los votos (11/08/23) | Las seccionales Santas Fe y Rosario de Sadop aceptaron la propuesta salarial que había sido presentada por el Gobierno de la provincia el pasado martes. | Uno (Santa Fe) |
SADOP aceptó la oferta salarial con el 67% de los votos (11/08/23) | Las seccionales Santa Fe y Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) aceptaron la propuesta salarial que había sido presentada por el Gobierno de la provincia el pasado martes. | Castellanos (Rafaela) |
Crisis, renuncias y denuncias en la UBA (19/05/15) | Las salidas del vicerrector Darío Richarte y del decano José Luis Giusti abrieron un escenario de incertidumbre en el gobierno de la universidad. Las autoridades de Derecho son investigadas por la Justicia por supuestas irregularidades. | Página 12 |
¿Qué hay que hacer para que vuelvan los jóvenes investigadores que trabajan fuera? (11/02/08) | Las salidas al extranjero son masivas con la becas posdoctorales. 5 jóvenes investigadores, entre ellos 2 valencianos, cuentan sus dificultades. Los 'becarios' de la investigación lamentan la politización de la ciencia. | El Mundo (España) |
Los Príncipe de Asturias premian la tarea de divulgación de las revistas 'Science' y 'Nature' (04/07/07) | Las revistas ‘Science’ y ‘Nature’, consideradas dos de las publicaciones científicas más importantes del mundo, se han alzado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación, por su tarea de divulgación de la ciencia en todo el mundo. La candidatura co | El Mundo (España) |
El Príncipe de Asturias, a "Science" y "Nature" (05/07/07) | Las revistas científicas Science (estadounidense) y Nature (británica), consideradas dos de las publicaciones más importantes del mundo en su rubro, fueron galardonadas ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2007 por conjuga | La Voz del Interior (Córdoba) |
Desentrañando la reprogramación celular (05/09/14) | Las revistas Cell Stem Cell y Cell Reports publican varios trabajos que intentan aportar nuevas pistas para entender y mejorar este método. | El Mundo (España) |
Jornada definitoria en la negociación con gremios estatales (07/03/16) | Las reuniones con los gremios docentes se reanudarán hoy, a la espera de que haya una respuesta favorable al mejoramiento de la oferta efectuado por la Provincia el viernes. "Es la última oferta", había dicho el gobernador Lifschitz el viernes. | Castellanos (Rafaela) |
Manual para enfrentar la ceniza volcánica (05/06/09) | Las respuestas a mucho interrogantes sobre la ceniza volcánica fueron recopiladas por un equipo interdisciplinario a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y estarán disponibles a partir de 2010 en Int | La Nación |
Residencias estudiantiles: la obra no avanza en los plazos previstos (10/04/14) | Las residencias estudiantiles que se construyen en Ciudad Universitaria, y que junto al hotel colonia de vacaciones llevan adelante la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y ATE, no avanzan dentro de los plazos previstos por la universidad. La obra está | El Litoral |
La ciencia, la tecnología y sus públicos (06/06/12) | Las representaciones que tanto los científicos como el resto de los ciudadanos tienen de lo que es la ciencia influyen en la comunicación pública de los saberes y condicionan el diálogo entre investigadores, divulgadores y lectores. | Página 12 |
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes (20/05/25) | Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes. | La Opinión (Rafaela) |
Tartamudez: cuando hablar es un problema (23/03/11) | Las repeticiones y bloqueos comienzan, en general, entre los 2 y 3 años. Es un problema neurológico y genético. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una muestra de la oferta europea (14/04/11) | Las relaciones universitarias entre Argentina y Europa serán el tema central de discusión y análisis en la edición de la exposición Europosgrados 2011. | Página 12 |
Compatibilizar vida pública y privada, el desafío para las mujeres (29/06/17) | Las relaciones de género permean los diversos ámbitos institucionales por los que transitamos. Esos roles también se evidencian a la hora de elegir una carrera universitaria. Por María Catalina Nosiglia, secretaria académica de la UBA. | La Nación |
La obesidad reduciría el tamaño del cerebro (24/08/09) | Las regiones cerebrales que son fundamentales para la función cognitiva son más pequeñas en los adultos mayores obesos que en los más delgados, lo que hace que sus cerebros luzcan hasta 16 años más "viejos" que los de otras personas de la misma edad. | La Nación |
Las reformas en los colegios preuniversitarios de la UNC (03/09/09) | Las reformas propuestas a los reglamentos de los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba deben interpretarse tomando como base el contexto institucional en el que se enmarcan. Los cambios propuestos tienden a mejorar los instrumen | La Voz del Interior (Córdoba) |
Literatura: ¿dónde están los nuevos genios de las letras argentinas? (27/10/14) | Las reediciones de las obras de Bioy Casares y de Cortázar, por el centenario de sus nacimientos, despiertan el interrogante sobre sus eventuales herederos; los especialistas equiparan a Borges con Shakespeare y lo consideran irrepetible. | La Nación |