Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

15201 a 15220 de 50066

Título Texto Fuente
No son amonestaciones, pero parecen  (13/08/08) Los docentes de escuelas medias porteñas podrán aplicar sanciones leves. Los profesores podrán aplicar apercibimientos ante faltas de conducta, sin necesidad de intervención del Consejo de Convivencia de la escuela, como ocurría hasta ahora. “Vamos a volv  Página 12
No somos todos iguales: educar a personas parecidas, pero diferentes  (25/04/16) Enseñar a todos para que aprendan lo mismo forma individuos similares, cuando las empresas buscan diversidad y creatividad.  La Nación
No somos ajenos al debate nuclear  (21/06/11) También la Argentina está envuelta en el gran debate internacional sobre el uso de la energía nuclear.  La Voz del Interior (Córdoba)
No sólo de libros vive la Feria: un recorrido por sus muestras de arte  (30/04/10) Nueve exposiciones de artes plásticas acompañan el tradicional encuentro de los libros.  Clarín
No siempre más presupuesto asegura el éxito en las aulas  (09/06/14) Alumnos de colegios privados de Buenos Aires, con cuotas de hasta 11 mil pesos, obtuvieron en las pruebas Pisa notas menores que el promedio de la clase socioeconómica baja de Macao, en el sur de China.  La Voz del Interior (Córdoba)
No siempre es buena la elongación al iniciar el deporte  (04/11/08) Si usted aprendió que es importante hacer un calentamiento en la escuela primaria, seguramente continuó con la misma rutina desde entonces. La ciencia, sin embargo, avanzó. Los investigadores ahora creen que algunos de los más enraizados movimientos de lo  La Nación
No será una marcha más  (22/04/24) En el marco de la sesión parlamentaria del 17 de abril en la Cámara de Diputados de Santa Fe puse de manifiesto la necesidad de adherir a la Marcha Federal Universitaria Nacional. No será una marcha más. Será (y es) una forma de defender en las calles el   Rosario 12
No será el lunes que el gobierno imaginó  (22/02/24) Las asambleas de docentes públicos definieron mociones de medida de fuerza. Hoy votan y mañana se conocerá el plan de lucha.  Rosario 12
No se vende, se defiende  (30/08/18) “Se respira un aire distinto en la ciudad, se respira un espíritu de lucha en las calles en defensa de la educación pública”, sintetizó los organizadores tras la marcha multitudinaria que terminó en el Monumento.  Rosario 12
No se suspenderán las clases si hay nuevos casos de gripe A  (13/08/09) El ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, indicó que se espera un posible brote de la enfermedad para septiembre pero que no afectará a las escuelas.  Uno (Santa Fe)
No se suspenderán las clases cuando juegue la selección nacional de fútbol  (30/05/14) El Consejo General de Educación encomendará a los directores departamentales que acuerden con las autoridades de los establecimientos educativos actividades pedagógicas relacionadas con el Mundial de Brasil.   El Diario (Paraná)
No se soluciona el conflicto en Rosario  (07/06/07) Agrupaciones estudiantiles marcharon ayer hasta la sede de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para repudiar la presencia de barrabravas en la asamblea del martes, cuando debía elegirse nuevo rector. La reunión fue suspendida por falta de quórum y lu  Clarín
No se sabe quién abrirá la Feria del Libro  (08/04/10) El 22 de abril. Cuando faltan dos semanas para el comienzo de la 36a. Feria Internacional del Libro, el próximo 22 de abril, aún no está confirmado quién será la figura que hablará en el acto inaugural. No será un escritor, sino dos intelectuales.  La Nación
No se sabe cuándo vuelven las clases en colegios universitarios  (19/03/13) En el Monserrat, aún no comenzó el año lectivo 2013. El Belgrano recibió a todos sus alumnos un solo día. El sábado, la UNC elige nuevo rector.  La Voz del Interior (Córdoba)
No se repetirá más el primer grado  (03/12/13) La medida corresponde a una resolución firmada por el Consejo Federal de Educación y que las provincias tienen tiempo de aplicarla hasta el 2016.  La Opinión (Rafaela)
No se reabrirá la paritaria docente  (26/02/13) Así lo aseguró el ministro de Educación de la Nación, al inaugurar en Formosa el nuevo periodo escolar. Indicó que en muchas provincias las negociaciones con los gremios “están avanzadas”.  El Diario (Paraná)
No se llegará a la cantidad mínima de días de clases  (13/11/09) Capital y Provincia no podrán cumplir con la ley. Es por los días perdidos a causa de la Gripe A y por los paros docentes. Según la ley que rige desde 2004 debe haber un mínimo de 180 días. Hasta ahora, en Capital, habrá 173; y en Provincia, 170.  Clarín
No se inician las clases  (25/02/13) La decisión de la Ctera arrastró al paro a algunas provincias que habían logrado acuerdos salariales. En Santa Fe, la decisión se tomó antes y la huelga será por 48 horas. Los alumnos de escuelas primarias recién arrancan las clases el miércoles.  El Litoral
No se extenderá el ciclo lectivo  (29/07/09) Pese a que los estudiantes santafesinos cumplirán cinco semanas sin clases (dos previas al receso, dos de las vacaciones de invierno y una más preventiva), la provincia no evalúa la posibilidad de extender las clases.  Uno (Santa Fe)
No se esperan demasiadas sorpresas en las elecciones estudiantiles  (08/04/08) Desde hoy y hasta el jueves se eligen nuevas autoridades de centros de estudiantes de la UNR. Radicales, socialistas y la izquierda encabezan las preferencias del electorado.  Rosario 12

Agenda