LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nobel de Economía para un crítico del neoliberalismo (14/10/08) | La Real Academia de las Ciencias Sueca optó en este año de crisis financiera mundial por otorgar el Premio Nobel de Economía a Paul Krugman, gran crítico del presidente George Bush y su política neoliberal. | El Litoral |
Nobel de Economía para expertos en el diseño de premios y castigos (16/10/07) | ¿Cómo se pueden diseñar sistemas de incentivos, con premios y castigos, para obtener mejores resultados? Por sus investigaciones en pos de responder esta pregunta, la Real Academia de las Ciencias Sueca decidió ayer otorgarle el Premio Nobel de Economía 2 | Clarín |
Nobel de Economía para el estudio del mercado laboral (12/10/10) | Los profesores estadounidenses Peter Diamond y Dale T. Mortensen, y el chipriota-británico Christopher Pissarides son los ganadores del Premio Nobel de Economía de 2010, anunció hoy la Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. | El Litoral |
Nobel de Economía al uso de la estadística en políticas públicas (13/10/15) | Angus Deaton fue galardonado ayer con el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones al análisis del consumo, la pobreza y el bienestar. | La Nación |
Nobel al padre de la fecundación in vitro (05/10/10) | Premio de Medicina. Una distinción que llegó después de 32 años. El británico Robert Edwards desarrolló, junto con Patrick Steptoe, la técnica que permite concebir fuera del cuerpo de la mujer. | El Litoral |
Nobel al hallazgo de un nuevo material (06/10/10) | Premian a dos ciencíficos nacidos en Rusia. Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, aislaron el grafeno, que podría revolucionar la electrónica. | La Nación |
Nobel a virólogos que propiciaron tratamiento contra el cáncer y sida (07/10/08) | El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2008 reconoció hoy (por ayer) las investigaciones de tres virólogos que con sus descubrimientos propiciaron un salto cualitativo determinante para la identificación y el tratamiento del cáncer cervical y el sida, d | El Litoral |
Nobel a tres pioneros del estudio de las reacciones químicas complejas (09/10/13) | Martin Karplus y Michael Levitt, de EEUU, y Arieh Warshel, de Israel, han sido premiados por sus modelos de sistemas químicos complejas. | El Mundo (España) |
Nobel a los descubridores del sistema de navegación del cerebro (07/10/14) | La brújula interna que nos permite orientarnos. El Nobel de Medicina o Fisiología 2014 se otorgó ayer a tres científicos que comenzaron a contestar esta pregunta y revolucionaron el mundo de las neurociencias. | La Nación |
Nobel a la fecundación 'in vitro' (04/10/10) | Robert Edwards ha sido el ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología, concedido por el Instituto Karolinska de Suecia, por el "desarrollo de la fecundación 'in vitro'", según el comunicado de la organización. | El Mundo (España) |
Nobel a estudios sobre el trabajo (19/10/10) | Editorial. El Premio Nobel de Economía a estudiosos del mercado de trabajo es un reconocimiento a una rama de la ciencia poco atendida y es oportuno por el grave problema del desempleo. | Clarín |
Nobel a avances en comunicaciones (07/10/09) | El premio de física. Se otorgó a los científicos que modelaron el mundo tal como lo conocemos. Charles Kao, Willard Boyle y George Smith hicieron posible la fibra óptica y el sensor de las cámaras digitales. | La Nación |
No vuelven a clases en Entre Ríos y Corrientes (26/07/10) | Un reclamo por mejoras salariales y laborales impedirá que hoy y mañana retomen las clases con normalidad, después del receso de invierno, los alumnos de las provincias de Entre Ríos y Corrientes. | La Nación |
No videntes en la Biblioteca (02/07/10) | La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) inauguró en la Biblioteca Central un nuevo servicio de consulta para usuarios no videntes, mediante un convenio entre Tifolibros, la Copidis y la Dirección de Bibliotecas. La biblioteca de la facultad dispone ahora | Página 12 |
No van a exigir el certificado de alumno regular para dar la ayuda escolar (11/02/20) | La nueva disposición de Anses fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Las asignaciones se pagarán a las familias con hijos de entre 4 y 17 años al comienzo del ciclo lectivo | LT10 |
No van a clases por el frío y la falta de abrigo (04/06/09) | La primaria Simón de Iriondo apela a la solidaridad de la población. Pide ropa abrigada y calzado de niños. La función de asistencia social de la escuela está a la orden del día. | El Litoral |
No van a clases por el frío y la falta de abrigo (04/06/09) | La primaria Simón de Iriondo apela a la solidaridad de la población. Pide ropa abrigada y calzado de niños. La función de asistencia social de la escuela está a la orden del día. | El Litoral |
No tomaron exámenes en el Buenos Aires (10/08/10) | El Colegio Nacional de Buenos Aires sumó un día más envuelto en el conflicto. Ayer no se tomaron exámenes. Sí se dictaron algunas clases, pero de un modo particular, ya que no se pudo controlar asistencia por la falta de las actas oficiales. Los estudiant | Clarín |
No todos quieren vigilancia (20/05/08) | Un grupo de docentes rechaza la seguridad privada en Humanidades. A la negativa de los estudiantes, se sumaron ayer algunos profesores, quienes firmaron un documento exigiendo un debate plural. El decano ratificó que no habrá clases ni exámenes hasta que | Rosario 12 |
No todas las escuelas están listas para el debate sobre educación sexual (30/10/07) | El debate impulsado desde el Ministerio de Educación provincial para todas las escuelas de Córdoba con el objetivo de que padres y docentes discutan el viernes qué proyecto de educación sexual quieren para los alumnos, presenta diferentes realidades según | La Voz del Interior (Córdoba) |