LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Garavano: “Una Justicia que mire más a la gente que a la política” (18/05/16) | El ministro de Justicia y Derechos Humanos en la UNL. Expuso los lineamientos del programa Justicia 2020 en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Integró un panel con Piedecasas y Levin. | El Litoral |
Más transparencia en las elecciones (11/05/15) | El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, y el decano de la Facultad de Ciencia Política de la UNR Franco Bartolacci, anunciarán hoy actividades conjuntas que desarrollarán de cara a las elecciones generales del 14 de junio. | Rosario 12 |
Se firmó un convenio para que estudiantes universitarios realicen prácticas en Justicia (09/06/22) | El ministro de Justicia, Martín Soria, selló acuerdos con 12 universidades nacionales para que estudiantes avanzados de abogacía realicen prácticas profesionales en los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), dependientes de esa misma cartera. | Rosario3 |
Esperanza: Fascendini visitó la Cabaña Ovina de la FCV (16/05/14) | El ministro de la Producción recorrió las instalaciones con que cuenta la Facultad en su Unidad Académico-Productiva. La cabaña La Ilusión tiene como destino generar conocimiento y generar un banco genético para abastecimiento de productores provinciales. | El Litoral |
El Gobierno confirma 6200 desvinculaciones y finaliza los convenios con universidades (04/02/16) | El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, ratificó el rumbo de la revisión de contratos y justificó las cesantías; los casos más insólitos, en Medios y en el Indec. | La Nación |
Por qué no avanzó el proyecto para el edificio propio del Instituto N° 8 (06/06/24) | El ministro de Obras Públicas explicó los motivos por los cuales quedó sin efecto la construcción prevista en Castellanos y Güemes. | LT10 |
Dos escuelas de Eusebia y Josefina recibieron aportes (10/02/17) | El ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, entregó este miércoles aportes a las comunas de Eusebia y Josefina; para la refacción y ampliación de escuelas. | Castellanos (Rafaela) |
Vuelta a clases: Nicolás Kreplak quiere reemplazar los tapabocas de tela por “barbijos de calidad” (02/02/22) | El ministro de Salud bonaerense adelantó que se trabaja en un protocolo para “presencialidad absoluta”. Vacunarán en las escuelas. | Clarín |
Daniel Gollán anuncia que el lunes podrían volver las clases presenciales en Buenos Aires si sigue la baja de casos (11/06/21) | El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, anticipó esta mañana que el gobierno de la provincia analiza retomar la presencialidad en las escuelas a partir del próximo lunes, en función de la baja sostenida de contagios de coronavirus que se registró | La Nación |
Medicamentos gratis para alumnos (14/11/07) | El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García y el rector de la UNR, Darío Maiorana, firmarán hoy un convenio marco entre ambas instituciones a través del cual los alumnos de la UNR podrán acceder en forma gratuita a los beneficios que prestan | Rosario 12 |
Jornadas de actualización en el Paraninfo (22/07/08) | El ministro de Salud de la provincia, Miguel Ángel Cappiello, disertó esta mañana (por ayer) sobre el Derecho a la Salud en la provincia, en la apertura de la Jornada de Discusión y Rediseño de las Organizaciones: hacia una racionalidad más próxima a las | El Litoral |
Presentan un estudio sobre la gripe A (22/06/10) | El ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello, presentará hoy en la ciudad de Santa Fe un estudio de farmacovigilancia intensiva realizado en 2009, durante la epidemia de gripe A, sobre una muestra de mil pacientes medicados con antivirales | La Capital (Rosario) |
Cappiello se reunió con el ministro uruguayo de Salud (02/11/12) | El ministro de Salud de la provincia, Miguel Ángel Cappiello, se reunió ayer con su par de Uruguay, Jorge Venegas, quien destacó el trabajo que Santa Fe realiza en materia de salud y producción de medicamentos. | El Litoral |
“No se modificará el receso escolar” (13/04/10) | El ministro de Salud estimó que el impacto de la gripe A será menor que el año pasado. Los especialistas prevén que cuando llegue el pico del brote, entre mayo y junio, la mayoría de la población de riesgo estará inmunizada. | Página 12 |
Ya funciona la Escuela de Enfermería en San Jorge (23/05/17) | El ministro de Salud provincial, Miguel González, puso en marcha el ciclo lectivo de la primera cohorte de la nueva Escuela Superior de Enfermería de San Jorge. Se trata de la escuela creada en 2016. | La Capital (Rosario) |
Funcionarios uruguayos en la planta de Zelltek (01/11/12) | El ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Venegas (en el centro de la foto, de camisa celeste y sin corbata), recorrió hoy la planta de Zelltek, en el Parque Tecnológico Litoral Centro, y se reunió con autoridades de la Universidad Nacional del Litor | El Litoral |
Más receso en Santa Fe (21/07/09) | El ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, adelantó, como publicó ayer LA NACION, que "es muy probable que se prorrogue el inicio de las clases", previsto para el 27 de este mes, hasta el 3 de agosto, aunque los empleados de la administración pública c | La Nación |
"Hasta ahora la suspención de las clases es hasta el 27” (21/07/09) | El ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, indicó a UNO que el panorama es alentador pero dijo que el miércoles se definirá si los chicos vuelven a las escuelas. | Uno (Santa Fe) |
No se suspenderán las clases si hay nuevos casos de gripe A (13/08/09) | El ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, indicó que se espera un posible brote de la enfermedad para septiembre pero que no afectará a las escuelas. | Uno (Santa Fe) |
El antiguo edificio del Hospital se traspasa al Ministerio de Educación (22/09/17) | El ministro de Salud, Miguel González, firmó el acta acuerdo del traspaso del viejo edificio del Hospital de Ceres a la cartera educativa provincial, para que en el inmueble funcione el Instituto Superior del Profesorado (ISP) N° 26 "Ángela Peralta Pino". | Castellanos (Rafaela) |